La brecha en infraestructura física y la inversión pública en el distrito de Manantay de la región Ucayali

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar si la inversión pública en infraestructura tuvo efectos positivos en la reducción de la brecha en infraestructura física en el distrito de Manantay de la región de Ucayali. El tipo de investigación es transversal con un nivel explicativo. Los principale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Satalaya Huaytan, Felipe Saulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brecha
Infraestructura física
Inversión pública
Ucayali
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNAS_84303a6adb1d715988ed12080fd92003
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2653
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv La brecha en infraestructura física y la inversión pública en el distrito de Manantay de la región Ucayali
title La brecha en infraestructura física y la inversión pública en el distrito de Manantay de la región Ucayali
spellingShingle La brecha en infraestructura física y la inversión pública en el distrito de Manantay de la región Ucayali
Satalaya Huaytan, Felipe Saulo
Brecha
Infraestructura física
Inversión pública
Ucayali
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short La brecha en infraestructura física y la inversión pública en el distrito de Manantay de la región Ucayali
title_full La brecha en infraestructura física y la inversión pública en el distrito de Manantay de la región Ucayali
title_fullStr La brecha en infraestructura física y la inversión pública en el distrito de Manantay de la región Ucayali
title_full_unstemmed La brecha en infraestructura física y la inversión pública en el distrito de Manantay de la región Ucayali
title_sort La brecha en infraestructura física y la inversión pública en el distrito de Manantay de la región Ucayali
author Satalaya Huaytan, Felipe Saulo
author_facet Satalaya Huaytan, Felipe Saulo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suarez Gonzáles, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Satalaya Huaytan, Felipe Saulo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Brecha
Infraestructura física
Inversión pública
Ucayali
topic Brecha
Infraestructura física
Inversión pública
Ucayali
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La investigación tuvo como objetivo determinar si la inversión pública en infraestructura tuvo efectos positivos en la reducción de la brecha en infraestructura física en el distrito de Manantay de la región de Ucayali. El tipo de investigación es transversal con un nivel explicativo. Los principales resultados fueron: El 79% afirman que la inversión pública en infraestructura física no ha contribuido al desarrollo del distrito; por tanto, la gran mayoría considera que los proyectos en infraestructura física (colegios, hospitales, puentes, etc.) no han logrado contribuir lo suficiente como para que tengan una percepción de que su región se haya desarrollado. Un 9% respondió que lograron beneficiar en lo “social” y 12% en lo económico; el 53% consideran que los inconvenientes existentes se dieron por “mala gestión”; un 60% sostienen que las autoridades nunca consideran las necesidades de la población al momento de efectuar alguna inversión pública en infraestructura. Referente a las brechas de infraestructura física con respecto a la condición de las carreteras en el lugar donde vive se observa que el 66% considera como “muy malo” y “mal”; el 41% considera que la condición de las pistas y veredas es “muy malo” y apenas el 8% califica de bueno. Además, apenas el 20% tiene acceso al servicio de agua potable y un 59% tiene acceso al servicio de electricidad. Se concluye que la inversión pública en infraestructura incide de forma positiva en la reducción de brecha de infraestructura física en el distrito de Manantay de la región Ucayali, esto se respalda por el análisis estadístico de la prueba de relevancia global (Fc > Ft), asimismo el valor de la Prob. (0.000) < 5%
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-31T16:51:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-31T16:51:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2653
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2653
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9a4d7d07-a7b6-4d46-aa20-7385e116e513/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7bbbae38-3b42-4074-be75-beca62a69646/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bf03497d-87c5-4199-a703-a06beb7284f7/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/da4f49c4-6b95-49f2-b0bd-e4356c062d73/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/92fea0d2-ff38-4928-a97f-f938da871f97/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7ee7097f-ea7e-47d6-b6ed-0a4ca4b6db4c/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2df97e42-6bdf-44b8-a2cc-d725064f75e6/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/90a20526-1804-4a05-90c6-b7ed9513b88b/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/16326f17-4e9c-4928-8599-fc838a201997/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c9c7ec6c-a675-4195-b576-8eb69b7f1607/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c9cdb3f9041705170139c26f50492ae
c3ea52162140b8c5509a1d0201e9c165
acbe7de31b7f76ff0c18f2773241bb42
ba81b1812d35f587cb9f5ce55c003c20
464f5ba03569c823278c79f03609797c
7409abdd4e83909267de9bab8a582843
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5eea18a1839a55a24a8d390954c3b96a
169ecdaaea97f4cbaef11025f5c6aad1
1ab1a7d7cddbc6b2140278f64d690a3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066827512676352
spelling Suarez Gonzáles, JoséSatalaya Huaytan, Felipe Saulo2024-01-31T16:51:52Z2024-01-31T16:51:52Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14292/2653La investigación tuvo como objetivo determinar si la inversión pública en infraestructura tuvo efectos positivos en la reducción de la brecha en infraestructura física en el distrito de Manantay de la región de Ucayali. El tipo de investigación es transversal con un nivel explicativo. Los principales resultados fueron: El 79% afirman que la inversión pública en infraestructura física no ha contribuido al desarrollo del distrito; por tanto, la gran mayoría considera que los proyectos en infraestructura física (colegios, hospitales, puentes, etc.) no han logrado contribuir lo suficiente como para que tengan una percepción de que su región se haya desarrollado. Un 9% respondió que lograron beneficiar en lo “social” y 12% en lo económico; el 53% consideran que los inconvenientes existentes se dieron por “mala gestión”; un 60% sostienen que las autoridades nunca consideran las necesidades de la población al momento de efectuar alguna inversión pública en infraestructura. Referente a las brechas de infraestructura física con respecto a la condición de las carreteras en el lugar donde vive se observa que el 66% considera como “muy malo” y “mal”; el 41% considera que la condición de las pistas y veredas es “muy malo” y apenas el 8% califica de bueno. Además, apenas el 20% tiene acceso al servicio de agua potable y un 59% tiene acceso al servicio de electricidad. Se concluye que la inversión pública en infraestructura incide de forma positiva en la reducción de brecha de infraestructura física en el distrito de Manantay de la región Ucayali, esto se respalda por el análisis estadístico de la prueba de relevancia global (Fc > Ft), asimismo el valor de la Prob. (0.000) < 5%application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASBrechaInfraestructura físicaInversión públicaUcayalihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La brecha en infraestructura física y la inversión pública en el distrito de Manantay de la región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasEconomía45009543https://orcid.org/0000-0002-2675-296X23017549http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalMorales y Chocano, Luis A.López Tejada, EnderAguilar Guizado, KenetTHUMBNAILTS_FSSH_2022.pdf.jpgTS_FSSH_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3838https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9a4d7d07-a7b6-4d46-aa20-7385e116e513/download9c9cdb3f9041705170139c26f50492aeMD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4837https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7bbbae38-3b42-4074-be75-beca62a69646/downloadc3ea52162140b8c5509a1d0201e9c165MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3219https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bf03497d-87c5-4199-a703-a06beb7284f7/downloadacbe7de31b7f76ff0c18f2773241bb42MD510ORIGINALTS_FSSH_2022.pdfTS_FSSH_2022.pdfapplication/pdf4422746https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/da4f49c4-6b95-49f2-b0bd-e4356c062d73/downloadba81b1812d35f587cb9f5ce55c003c20MD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf230368https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/92fea0d2-ff38-4928-a97f-f938da871f97/download464f5ba03569c823278c79f03609797cMD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf7284237https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7ee7097f-ea7e-47d6-b6ed-0a4ca4b6db4c/download7409abdd4e83909267de9bab8a582843MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2df97e42-6bdf-44b8-a2cc-d725064f75e6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTTS_FSSH_2022.pdf.txtTS_FSSH_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain103652https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/90a20526-1804-4a05-90c6-b7ed9513b88b/download5eea18a1839a55a24a8d390954c3b96aMD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain5799https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/16326f17-4e9c-4928-8599-fc838a201997/download169ecdaaea97f4cbaef11025f5c6aad1MD56REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain2557https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c9c7ec6c-a675-4195-b576-8eb69b7f1607/download1ab1a7d7cddbc6b2140278f64d690a3aMD5720.500.14292/2653oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/26532024-06-10 00:23:11.372https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).