La deforestación en relación con la variación de temperatura y precipitación en el distrito Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, periodo 2001-2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre la deforestación y la variación de temperatura y precipitación en el distrito de Rupa – Rupa, durante los años 2001 – 2016. Con la base de datos de SERFOR (GEOBOSQUES), se caracterizó el área deforestada, y con los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | deforestación precipitación pluvial temperatura |
Sumario: | La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre la deforestación y la variación de temperatura y precipitación en el distrito de Rupa – Rupa, durante los años 2001 – 2016. Con la base de datos de SERFOR (GEOBOSQUES), se caracterizó el área deforestada, y con los datos del GABINETE DE METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA se evaluó la variación de la precipitación pluvial, la temperatura y la humedad relativa. Se concluyó que la precipitación pluvial, con un promedio de 3337.1 mm anuales tuvo un coeficiente de variación de 10%, una desviación estándar de 332.2 y un rango de 1037.8 mm. La temperatura máxima, con un promedio de 29.7 °C, tuvo una desviación estándar de 0.8 °C, un coeficiente de variación de 2.8% y un rango de 3.8 °C. La temperatura mínima, con un promedio de 20.4 °C, tuvo una desviación estándar de 0.2 °C, un coeficiente de variación de 0.8 % y un rango de 0.5 °C. La temperatura promedio fue de 25.1 °C, con una desviación estándar de 0.3 °C, un coeficiente de variación de 1.1 % y un rango de 1 °C. El área deforestada, con un promedio de 174.75, tuvo un coeficiente de variación de 37.68%; el área deforestada acumulada fue de 2956 ha y se proyecta que para el año 2050 está área llegue a 8930.0 ha. Se observó correlación y regresión significativa entre el área deforestada y la precipitación pluvial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).