Uso de corteza de uña de gato (Uncaria sp) en la producción de pollos de carne en etapa de acabado.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la unidad experimental de aves y laboratorio de sanidad animal de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva; ambas instalaciones están localizadas en el Departamento de Huánuco, Provincia de Leoncio Prado, Tingo María. Geográficam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Rodríguez, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uncaria sp
Producción
Alimentación
Uña de gato
Ganancia de peso
Pollo de carne
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
id UNAS_74f9d0564a6e7777b8c91b6a281b9ddc
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/887
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Lao Gonzáles, JuanSaavedra Rodríguez, Hugo2016-09-16T15:48:57Z2016-09-16T15:48:57Z2008ZT-402https://hdl.handle.net/20.500.14292/887La presente investigación se realizó en la unidad experimental de aves y laboratorio de sanidad animal de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva; ambas instalaciones están localizadas en el Departamento de Huánuco, Provincia de Leoncio Prado, Tingo María. Geográficamente está ubicada a 09° 08' 17" de latitud sur 75° 59' 52" longitud oeste, con una altitud de 660 msnm, temperatura media anual de 24.5 °C, precipitación pluvial media de 3,200 mm y humedad relativa de 83.6 %. Ecológicamente considerado como bosque muy húmedo Pre- Montano Subtropical (bmh - PMST), ejecutándose de abril a Junio del 2007. El objetivo fue evaluar el efecto de extracto acuoso (10g/L) de la Uña de Gato (Uncaria sp) sobre los parámetros zootécnicos (Ganancia de peso, conversión alimenticia, consumo de alimento constantes hematológicos (nivel de leucocitos, eritrocitos, hemoglobina) en aves en la fase de acabado. Se utilizaron dos tratamientos de 1000 pollos cada uno con cuatro repeticiones, de la línea Cobb 500. El grupo tratado con extracto acuoso de uña de gato muestra mejores valores en los parámetros zootécnicos evaluados (P>0.01). Mientras que en los parámetros hematológicos muestran una superioridad en los niveles de leucocitos (P>0.01).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASUncaria spProducciónAlimentaciónUña de gatoGanancia de pesoPollo de carneTingo MaríaRupa RupaLeoncio PradoHuánucoPerúUso de corteza de uña de gato (Uncaria sp) en la producción de pollos de carne en etapa de acabado.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecniaTHUMBNAILZT-402.pdf.jpgZT-402.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4232https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ea2e83ed-cc82-4492-b93e-e1f53dc41a52/download40385b17c54de1ea0309c779573be52cMD53ORIGINALZT-402.pdfapplication/pdf903666https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0a2c616d-a089-4c50-abc7-ce2567b177f5/download752d0cfdcc9f8399c2c7dfa55a2394ebMD51TEXTZT-402.pdf.txtZT-402.pdf.txtExtracted texttext/plain48815https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5cda553e-3435-4660-a840-d09cdc344024/downloadd70d5214f107e9de7700fbf146a9dccbMD5220.500.14292/887oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8872024-06-10 00:24:39.539http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de corteza de uña de gato (Uncaria sp) en la producción de pollos de carne en etapa de acabado.
title Uso de corteza de uña de gato (Uncaria sp) en la producción de pollos de carne en etapa de acabado.
spellingShingle Uso de corteza de uña de gato (Uncaria sp) en la producción de pollos de carne en etapa de acabado.
Saavedra Rodríguez, Hugo
Uncaria sp
Producción
Alimentación
Uña de gato
Ganancia de peso
Pollo de carne
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
title_short Uso de corteza de uña de gato (Uncaria sp) en la producción de pollos de carne en etapa de acabado.
title_full Uso de corteza de uña de gato (Uncaria sp) en la producción de pollos de carne en etapa de acabado.
title_fullStr Uso de corteza de uña de gato (Uncaria sp) en la producción de pollos de carne en etapa de acabado.
title_full_unstemmed Uso de corteza de uña de gato (Uncaria sp) en la producción de pollos de carne en etapa de acabado.
title_sort Uso de corteza de uña de gato (Uncaria sp) en la producción de pollos de carne en etapa de acabado.
author Saavedra Rodríguez, Hugo
author_facet Saavedra Rodríguez, Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lao Gonzáles, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Rodríguez, Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Uncaria sp
Producción
Alimentación
Uña de gato
Ganancia de peso
Pollo de carne
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
topic Uncaria sp
Producción
Alimentación
Uña de gato
Ganancia de peso
Pollo de carne
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
description La presente investigación se realizó en la unidad experimental de aves y laboratorio de sanidad animal de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva; ambas instalaciones están localizadas en el Departamento de Huánuco, Provincia de Leoncio Prado, Tingo María. Geográficamente está ubicada a 09° 08' 17" de latitud sur 75° 59' 52" longitud oeste, con una altitud de 660 msnm, temperatura media anual de 24.5 °C, precipitación pluvial media de 3,200 mm y humedad relativa de 83.6 %. Ecológicamente considerado como bosque muy húmedo Pre- Montano Subtropical (bmh - PMST), ejecutándose de abril a Junio del 2007. El objetivo fue evaluar el efecto de extracto acuoso (10g/L) de la Uña de Gato (Uncaria sp) sobre los parámetros zootécnicos (Ganancia de peso, conversión alimenticia, consumo de alimento constantes hematológicos (nivel de leucocitos, eritrocitos, hemoglobina) en aves en la fase de acabado. Se utilizaron dos tratamientos de 1000 pollos cada uno con cuatro repeticiones, de la línea Cobb 500. El grupo tratado con extracto acuoso de uña de gato muestra mejores valores en los parámetros zootécnicos evaluados (P>0.01). Mientras que en los parámetros hematológicos muestran una superioridad en los niveles de leucocitos (P>0.01).
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv ZT-402
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/887
identifier_str_mv ZT-402
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/887
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ea2e83ed-cc82-4492-b93e-e1f53dc41a52/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0a2c616d-a089-4c50-abc7-ce2567b177f5/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5cda553e-3435-4660-a840-d09cdc344024/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 40385b17c54de1ea0309c779573be52c
752d0cfdcc9f8399c2c7dfa55a2394eb
d70d5214f107e9de7700fbf146a9dccb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066834433277952
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).