Efecto de la norfloxacina en el tratamiento de Salmonella ssp. en cuyes.
Descripción del Articulo
El experimento fue realizado con el objetivo de cuantificar la resistencia, In Vitro, de Salmonella ssp., frente al uso de la norfloxacina, determinando la concentración de norfloxacina terapéutica en el tratamiento de Salmonella ssp. en cuyes. Se compararon discos de sensibilidad de norfloxacina co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/889 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salmonella sp Norfloxacina Tratamiento Cuyes Metodología Control Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
| id |
UNAS_7398c3639ccaf02a733927c32ae8638f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/889 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| spelling |
Tafur Zevallos, LisandroAlegría Lovera, Cynthia Denita2016-09-16T15:48:58Z2016-09-16T15:48:58Z2008ZT-416https://hdl.handle.net/20.500.14292/889El experimento fue realizado con el objetivo de cuantificar la resistencia, In Vitro, de Salmonella ssp., frente al uso de la norfloxacina, determinando la concentración de norfloxacina terapéutica en el tratamiento de Salmonella ssp. en cuyes. Se compararon discos de sensibilidad de norfloxacina con cloranfenicol, oxitetraciclina y dihidroestreptomicina, 4 tratamientos, 9 repeticiones para la fase I; y discos de sensibilidad a concentraciones de 1, 5, 10, 15 y 20% norfloxacina, 5 tratamientos, 6 repeticiones para la fase II; distribuidos bajo un DCA Para la fase III, se utilizaron 18 cuyes mejorados con 21 días de edad entre machos y hembras, distribuidos en 1 tratamiento, 3 repeticiones. Para la fase I, los tratamientos presentaron diferencias significativas (P<0,05), observándose que la norfloxacina presentó 28,533mm de diámetro de halo de inhibición (promedio) frente a la Salmonella ssp., siendo superior a los tratamientos utilizados para esta fase. En la fase II, los tratamientos no presentaron diferencias estadísticas (P>0,05), demostrándose que la norfloxacina en concentraciones del 1% presenta 28,833mm de diámetro de halo de inhibición, manteniendo su efecto bactericida sobre la Salmonella ssp. En la fase III, los análisis hematológicos realizados a los cuyes infectados con Salmonella ssp. tratados con norfloxacina al 1%, dieron como resultado la disminución de los linfocitos de 70 a 43%, demostrándose el efecto, in Situ, de la norfloxacina en los cuyes infectados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASSalmonella spNorfloxacinaTratamientoCuyesMetodologíaControlTingo MaríaRupa RupaLeoncio PradoHuánucoPerúEfecto de la norfloxacina en el tratamiento de Salmonella ssp. en cuyes.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecnia y Ciencias PecuariasTHUMBNAILZT-416.pdf.jpgZT-416.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4381https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ac05b018-2060-4859-935b-f5431af2c2ac/downloade3608bfefb793d2f14d9450d52372007MD53ORIGINALZT-416.pdfapplication/pdf1529608https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6419580b-a5b9-4ee0-88ea-fc8b0fe3c717/download90f58ebecbcbe6ee7dc53c253d6b24b1MD51TEXTZT-416.pdf.txtZT-416.pdf.txtExtracted texttext/plain74784https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/be9bca96-8750-4cd2-a89c-4354cfd0c6a7/downloade7b57860d793c67ccea9b814c6de5b52MD5220.500.14292/889oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8892024-06-10 00:10:53.37http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la norfloxacina en el tratamiento de Salmonella ssp. en cuyes. |
| title |
Efecto de la norfloxacina en el tratamiento de Salmonella ssp. en cuyes. |
| spellingShingle |
Efecto de la norfloxacina en el tratamiento de Salmonella ssp. en cuyes. Alegría Lovera, Cynthia Denita Salmonella sp Norfloxacina Tratamiento Cuyes Metodología Control Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
| title_short |
Efecto de la norfloxacina en el tratamiento de Salmonella ssp. en cuyes. |
| title_full |
Efecto de la norfloxacina en el tratamiento de Salmonella ssp. en cuyes. |
| title_fullStr |
Efecto de la norfloxacina en el tratamiento de Salmonella ssp. en cuyes. |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la norfloxacina en el tratamiento de Salmonella ssp. en cuyes. |
| title_sort |
Efecto de la norfloxacina en el tratamiento de Salmonella ssp. en cuyes. |
| author |
Alegría Lovera, Cynthia Denita |
| author_facet |
Alegría Lovera, Cynthia Denita |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tafur Zevallos, Lisandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alegría Lovera, Cynthia Denita |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salmonella sp Norfloxacina Tratamiento Cuyes Metodología Control Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
| topic |
Salmonella sp Norfloxacina Tratamiento Cuyes Metodología Control Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
| description |
El experimento fue realizado con el objetivo de cuantificar la resistencia, In Vitro, de Salmonella ssp., frente al uso de la norfloxacina, determinando la concentración de norfloxacina terapéutica en el tratamiento de Salmonella ssp. en cuyes. Se compararon discos de sensibilidad de norfloxacina con cloranfenicol, oxitetraciclina y dihidroestreptomicina, 4 tratamientos, 9 repeticiones para la fase I; y discos de sensibilidad a concentraciones de 1, 5, 10, 15 y 20% norfloxacina, 5 tratamientos, 6 repeticiones para la fase II; distribuidos bajo un DCA Para la fase III, se utilizaron 18 cuyes mejorados con 21 días de edad entre machos y hembras, distribuidos en 1 tratamiento, 3 repeticiones. Para la fase I, los tratamientos presentaron diferencias significativas (P<0,05), observándose que la norfloxacina presentó 28,533mm de diámetro de halo de inhibición (promedio) frente a la Salmonella ssp., siendo superior a los tratamientos utilizados para esta fase. En la fase II, los tratamientos no presentaron diferencias estadísticas (P>0,05), demostrándose que la norfloxacina en concentraciones del 1% presenta 28,833mm de diámetro de halo de inhibición, manteniendo su efecto bactericida sobre la Salmonella ssp. En la fase III, los análisis hematológicos realizados a los cuyes infectados con Salmonella ssp. tratados con norfloxacina al 1%, dieron como resultado la disminución de los linfocitos de 70 a 43%, demostrándose el efecto, in Situ, de la norfloxacina en los cuyes infectados. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
ZT-416 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/889 |
| identifier_str_mv |
ZT-416 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/889 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ac05b018-2060-4859-935b-f5431af2c2ac/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6419580b-a5b9-4ee0-88ea-fc8b0fe3c717/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/be9bca96-8750-4cd2-a89c-4354cfd0c6a7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e3608bfefb793d2f14d9450d52372007 90f58ebecbcbe6ee7dc53c253d6b24b1 e7b57860d793c67ccea9b814c6de5b52 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066745028542464 |
| score |
13.881323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).