Efectividad del virus granulosis frente al ataque de Phthorimaea operculella (Zeller) en tubérculos de papa bajo condiciones de almacenamiento en el Valle del Mantaro.

Descripción del Articulo

En el valle del Mantaro, durante los meses de setiembre a diciembre de 1995 se estudió la efectividad del virus granulosis en la protección de tubérculos de papa-semilla frente al ataque de la polilla Phthorimaea operculella en condiciones de almacenamiento rústico. Los tratamientos fueron distribui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Quispe, Edgar Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/73
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/73
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Phthorimacea operculella
Almacenamiento
Economía
Virus granulosis
Semilla - tuberculo
Control - polilla
id UNAS_6faca345fbe171f61a97f95a4f15c081
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/73
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Gil Bacilio, José LuisGuarda Sotelo, DavidLópez Quispe, Edgar Humberto2016-09-16T15:40:51Z2016-09-16T15:40:51Z2009AGR-517https://hdl.handle.net/20.500.14292/73En el valle del Mantaro, durante los meses de setiembre a diciembre de 1995 se estudió la efectividad del virus granulosis en la protección de tubérculos de papa-semilla frente al ataque de la polilla Phthorimaea operculella en condiciones de almacenamiento rústico. Los tratamientos fueron distribuidos en 4 localidades (Jauja a 3350 msnm., Casacancha a 3490 msnm., Lastay a 3300 msnm., y Sicaya a 3244 msnm. ), estudiándose 3 dosis de virus granulosis formulados en polvo seco 1 (P.S), siendo estos de: 4, 5 y 6 kg de virus granulosis/t de tubérculos. El modo de aplicación fue por espolvoreo y homogenización en sacos de polietileno grueso y luego almacenados. Las evaluaciones se realizaron a los 30, 60, 90 y 120 días, registrándose el porcentaje de tubérculos dañados, el número de larvas y pupas de polillas, índice de daño y el porcentaje de pérdida en peso de tubérculos de papa. Los resultados en las 4 localidades demostraron que a los 30 y 60 días de almacenamiento, los tratamientos en estudio no mostraron significación entre ellos para los caracteres evaluados. Efectuado los análisis estadísticos para el porcentaje de tubérculos dañados a los 90 y 120 días, se determinó buena efectividad del virus granulosis en Jauja al hacer aplicaciones a la dosis de 5 kg virus granulosis/t de tubérculos, correspondientes al (T3), siendo este de 1.0%. Así mismo el número de polillas en Casacancha fue controlado eficientemente con aplicaciones de 5 kg de virus granulosis/t de tubérculos, siendo este promedio de 1.825 •individuos de Phthorimaea opercule//a/tratamiento. Para el índice de daño la mayor efectividad se obtuvo con 5 kg de virus granulosis/t de tubérculos en Sicaya correspondiendo este valor al (T3= 0.005). Por otro lado se determinó el porcentaje de pérdida en peso causado por el Phthorimaea operculella hasta los 120 días de almacenamiento, obteniéndose el porcentaje más bajo en Lastay con 6 kg de virus granulosis/t siendo este de 1.628% y el más alto porcentaje se obtuvo en Sicaya (l4) con el testigo (To) sin aplicación de ningún producto, siendo este de 5.123%. Con relación al análisis económico se obtuvo una utilidad neta entre 0.84 a 28.70% utilizando virus granulosis y entre 0.96 a 15.58% utilizando Deltametrina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPhthorimacea operculellaAlmacenamientoEconomíaVirus granulosisSemilla - tuberculoControl - polillaEfectividad del virus granulosis frente al ataque de Phthorimaea operculella (Zeller) en tubérculos de papa bajo condiciones de almacenamiento en el Valle del Mantaro.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-517.pdf.jpgAGR-517.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5116https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d1f90b9d-f495-4673-9682-5f950324d6d7/download9333a43617dacf140ab1fd188e45e6a4MD53ORIGINALAGR-517.pdfapplication/pdf2371744https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/57769fda-93af-479e-a936-0938270639c7/downloada24cc0a25d667a3e838a9bd717aa5be3MD51TEXTAGR-517.pdf.txtAGR-517.pdf.txtExtracted texttext/plain117690https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f691c65c-fedc-40c1-92ad-a8b933f68649/download54e0dda6694f40f747aaf4beac7e8a4fMD5220.500.14292/73oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/732024-06-10 00:35:33.704http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad del virus granulosis frente al ataque de Phthorimaea operculella (Zeller) en tubérculos de papa bajo condiciones de almacenamiento en el Valle del Mantaro.
title Efectividad del virus granulosis frente al ataque de Phthorimaea operculella (Zeller) en tubérculos de papa bajo condiciones de almacenamiento en el Valle del Mantaro.
spellingShingle Efectividad del virus granulosis frente al ataque de Phthorimaea operculella (Zeller) en tubérculos de papa bajo condiciones de almacenamiento en el Valle del Mantaro.
López Quispe, Edgar Humberto
Phthorimacea operculella
Almacenamiento
Economía
Virus granulosis
Semilla - tuberculo
Control - polilla
title_short Efectividad del virus granulosis frente al ataque de Phthorimaea operculella (Zeller) en tubérculos de papa bajo condiciones de almacenamiento en el Valle del Mantaro.
title_full Efectividad del virus granulosis frente al ataque de Phthorimaea operculella (Zeller) en tubérculos de papa bajo condiciones de almacenamiento en el Valle del Mantaro.
title_fullStr Efectividad del virus granulosis frente al ataque de Phthorimaea operculella (Zeller) en tubérculos de papa bajo condiciones de almacenamiento en el Valle del Mantaro.
title_full_unstemmed Efectividad del virus granulosis frente al ataque de Phthorimaea operculella (Zeller) en tubérculos de papa bajo condiciones de almacenamiento en el Valle del Mantaro.
title_sort Efectividad del virus granulosis frente al ataque de Phthorimaea operculella (Zeller) en tubérculos de papa bajo condiciones de almacenamiento en el Valle del Mantaro.
author López Quispe, Edgar Humberto
author_facet López Quispe, Edgar Humberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gil Bacilio, José Luis
Guarda Sotelo, David
dc.contributor.author.fl_str_mv López Quispe, Edgar Humberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Phthorimacea operculella
Almacenamiento
Economía
Virus granulosis
Semilla - tuberculo
Control - polilla
topic Phthorimacea operculella
Almacenamiento
Economía
Virus granulosis
Semilla - tuberculo
Control - polilla
description En el valle del Mantaro, durante los meses de setiembre a diciembre de 1995 se estudió la efectividad del virus granulosis en la protección de tubérculos de papa-semilla frente al ataque de la polilla Phthorimaea operculella en condiciones de almacenamiento rústico. Los tratamientos fueron distribuidos en 4 localidades (Jauja a 3350 msnm., Casacancha a 3490 msnm., Lastay a 3300 msnm., y Sicaya a 3244 msnm. ), estudiándose 3 dosis de virus granulosis formulados en polvo seco 1 (P.S), siendo estos de: 4, 5 y 6 kg de virus granulosis/t de tubérculos. El modo de aplicación fue por espolvoreo y homogenización en sacos de polietileno grueso y luego almacenados. Las evaluaciones se realizaron a los 30, 60, 90 y 120 días, registrándose el porcentaje de tubérculos dañados, el número de larvas y pupas de polillas, índice de daño y el porcentaje de pérdida en peso de tubérculos de papa. Los resultados en las 4 localidades demostraron que a los 30 y 60 días de almacenamiento, los tratamientos en estudio no mostraron significación entre ellos para los caracteres evaluados. Efectuado los análisis estadísticos para el porcentaje de tubérculos dañados a los 90 y 120 días, se determinó buena efectividad del virus granulosis en Jauja al hacer aplicaciones a la dosis de 5 kg virus granulosis/t de tubérculos, correspondientes al (T3), siendo este de 1.0%. Así mismo el número de polillas en Casacancha fue controlado eficientemente con aplicaciones de 5 kg de virus granulosis/t de tubérculos, siendo este promedio de 1.825 •individuos de Phthorimaea opercule//a/tratamiento. Para el índice de daño la mayor efectividad se obtuvo con 5 kg de virus granulosis/t de tubérculos en Sicaya correspondiendo este valor al (T3= 0.005). Por otro lado se determinó el porcentaje de pérdida en peso causado por el Phthorimaea operculella hasta los 120 días de almacenamiento, obteniéndose el porcentaje más bajo en Lastay con 6 kg de virus granulosis/t siendo este de 1.628% y el más alto porcentaje se obtuvo en Sicaya (l4) con el testigo (To) sin aplicación de ningún producto, siendo este de 5.123%. Con relación al análisis económico se obtuvo una utilidad neta entre 0.84 a 28.70% utilizando virus granulosis y entre 0.96 a 15.58% utilizando Deltametrina.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:40:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:40:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-517
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/73
identifier_str_mv AGR-517
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/73
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d1f90b9d-f495-4673-9682-5f950324d6d7/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/57769fda-93af-479e-a936-0938270639c7/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f691c65c-fedc-40c1-92ad-a8b933f68649/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9333a43617dacf140ab1fd188e45e6a4
a24cc0a25d667a3e838a9bd717aa5be3
54e0dda6694f40f747aaf4beac7e8a4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066912041533440
score 13.871801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).