Caracterización de tres cepas de Beauveria brongniartii (Saccardo) Petch y su virulencia en Phthorimaea operculella (Zeller) y Symmetrischema tangolias (Gyen)
Descripción del Articulo
Se realizó la caracterización morfológica, fisiológica y molecular de tres cepas de Beauveria brongniartii: CIPCa18(85), CIPCu1(44) y CIPH1(1), además de evaluar su actividad entomopatógena en Phthorimaea operculella y Symmetrischema tangolias. La cepa CIPCu1(44) presentó conidias redondas, pequeñas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Papas (Tubérculos) - Enfermedades y plagas Polillas de la papa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | Se realizó la caracterización morfológica, fisiológica y molecular de tres cepas de Beauveria brongniartii: CIPCa18(85), CIPCu1(44) y CIPH1(1), además de evaluar su actividad entomopatógena en Phthorimaea operculella y Symmetrischema tangolias. La cepa CIPCu1(44) presentó conidias redondas, pequeñas y la formación de sinemas, diferenciándose de las cepas CIPCa18(85) y CIPH1(1) que presentaron conidias elipsoidales. El análisis molecular mediante la técnica RAPD permitió determinar que esta cepa estaba genéticamente más relacionada con la cepa de Beauveria bassiana CIPLM1 (50.4% de similaridad). Al evaluar la actividad entomopatógena de las tres cepas en larvas de primer estadío de P. operculella y S. tangolias, se encontró que utilizando 1 x 109 conidias/ml el porcentaje de mortalidad fue hasta del 100%. Se determinó que para P. operculella la CL50 de las cepas CIPCa18(85), CIPCu1(44) y CIPH1(1) fue 2.71 x 105, 5.53 x 105 y 5.19 x 105 conidias/ml y la CL90 fue 6.81 x 106, 1.22 x 107 y 5.97 x 106 conidias/ml, mientras que para S. tangolias la CL50 para las cepas CIPCa18(85), CIPCu1(44) y CIPH1(1) fue 1.16 x 106, 9.37 x 106 y 4.52 x 106 conidias/ml y la CL90 fue 6.01 x 107, 1.46 x 109 y 2.17 x 108 conidias/ml respectivamente. En ensayos posteriores se determinó que la cepas de B. brongniartii necesitaron mayor tiempo (9-10 días) para que las CL50 pudieran causar el 50% de mortalidad a las larvas de primer estadío de S. tangolias mientras que sólo necesitaron 3 a 5 días para causar el 50% de mortalidad en P. operculella. Posteriormente se evaluó cada CL50 y CL90 en huevos, larvas de último estadío y pupas de P. operculella y S. tangolias, encontrándose que todos los estados de desarrollo fueron susceptibles con diferente grado de infección. En todas estas evaluaciones, la cepa CIPCa18(85) presentó la mejor actividad entomopatógena para el control de P. operculella y S. tangolias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).