Producción, consumo y comercialización del cuy (Cavia porcellus) en la Provincia de Leoncio Prado.

Descripción del Articulo

En la provincia de Leoncio Prado departamento de Huánuco país Peru, existe una gran población procedente de las zonas andinas (Huánuco, Huancayo, Cajamarca, Huaraz, etc.) con un 60%, que en la actualidad vienen desarrollando una crianza con sistemas tradicionales de manejo (familiar) con un 77%, y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Donayre Pinedo, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cavia porcellus
Descripción taxonómica
Desarrollo
Comercialización
Producción
Demanda
Mercado
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
id UNAS_6d896c718b60950bf5e53114a007ca1d
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/762
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Choque Ticala, JuanDonayre Pinedo, Roberto Carlos2016-09-16T15:48:17Z2016-09-16T15:48:17Z2009TZT-413https://hdl.handle.net/20.500.14292/762En la provincia de Leoncio Prado departamento de Huánuco país Peru, existe una gran población procedente de las zonas andinas (Huánuco, Huancayo, Cajamarca, Huaraz, etc.) con un 60%, que en la actualidad vienen desarrollando una crianza con sistemas tradicionales de manejo (familiar) con un 77%, y esto hace que la producción no satisfaga el enorme mercado local existente porque en su gran parte está destinado para el autoconsumo (80-90%) y la comercialización se realice con la intervención de intermediarios o malleros esta es la modalidad más común de comercio con un 55% que regatean el precio Venta SI. 6.00- 7.00 nuevos soles al productor haciendo de esta manera que el productor no vea rentable su crianza y solo venda por necesidad. Se demuestra de esta manera en lo planteado la hipótesis que no existe una demanda restringida, sino al contrario, existe una gran demanda insatisfecha (83 %) y que necesariamente se necesita planificar sistemas de producción (familiar-comercial y comercial) y cadenas productivas más eficientes que ocasionen altos niveles de ingreso y estabilidad en la estructura productiva de los productores familiares en los distritos de Rupa Rupa y José Crespo y Castillo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCavia porcellusDescripción taxonómicaDesarrolloComercializaciónProducciónDemandaMercadoTingo MaríaRupa RupaLeoncio PradoHuánucoProducción, consumo y comercialización del cuy (Cavia porcellus) en la Provincia de Leoncio Prado.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecniaTHUMBNAILTZT-413.pdf.jpgTZT-413.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4357https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/305c4e66-413a-4b89-81f2-2cf77c30c4fd/downloadf52b66cc759887eba971937746cbc6a6MD53ORIGINALTZT-413.pdfapplication/pdf2233094https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/940453b9-a730-419f-9424-d62229d8ea69/downloadd7f361a02782a015a8a41d75e2cd9d63MD51TEXTTZT-413.pdf.txtTZT-413.pdf.txtExtracted texttext/plain109967https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/adf7d763-2a41-4967-9b0c-b7f6a5955ecb/download7454f6aabea8984abf47f9094c340543MD5220.500.14292/762oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/7622024-06-10 00:26:48.849http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Producción, consumo y comercialización del cuy (Cavia porcellus) en la Provincia de Leoncio Prado.
title Producción, consumo y comercialización del cuy (Cavia porcellus) en la Provincia de Leoncio Prado.
spellingShingle Producción, consumo y comercialización del cuy (Cavia porcellus) en la Provincia de Leoncio Prado.
Donayre Pinedo, Roberto Carlos
Cavia porcellus
Descripción taxonómica
Desarrollo
Comercialización
Producción
Demanda
Mercado
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
title_short Producción, consumo y comercialización del cuy (Cavia porcellus) en la Provincia de Leoncio Prado.
title_full Producción, consumo y comercialización del cuy (Cavia porcellus) en la Provincia de Leoncio Prado.
title_fullStr Producción, consumo y comercialización del cuy (Cavia porcellus) en la Provincia de Leoncio Prado.
title_full_unstemmed Producción, consumo y comercialización del cuy (Cavia porcellus) en la Provincia de Leoncio Prado.
title_sort Producción, consumo y comercialización del cuy (Cavia porcellus) en la Provincia de Leoncio Prado.
author Donayre Pinedo, Roberto Carlos
author_facet Donayre Pinedo, Roberto Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Choque Ticala, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Donayre Pinedo, Roberto Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cavia porcellus
Descripción taxonómica
Desarrollo
Comercialización
Producción
Demanda
Mercado
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
topic Cavia porcellus
Descripción taxonómica
Desarrollo
Comercialización
Producción
Demanda
Mercado
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
description En la provincia de Leoncio Prado departamento de Huánuco país Peru, existe una gran población procedente de las zonas andinas (Huánuco, Huancayo, Cajamarca, Huaraz, etc.) con un 60%, que en la actualidad vienen desarrollando una crianza con sistemas tradicionales de manejo (familiar) con un 77%, y esto hace que la producción no satisfaga el enorme mercado local existente porque en su gran parte está destinado para el autoconsumo (80-90%) y la comercialización se realice con la intervención de intermediarios o malleros esta es la modalidad más común de comercio con un 55% que regatean el precio Venta SI. 6.00- 7.00 nuevos soles al productor haciendo de esta manera que el productor no vea rentable su crianza y solo venda por necesidad. Se demuestra de esta manera en lo planteado la hipótesis que no existe una demanda restringida, sino al contrario, existe una gran demanda insatisfecha (83 %) y que necesariamente se necesita planificar sistemas de producción (familiar-comercial y comercial) y cadenas productivas más eficientes que ocasionen altos niveles de ingreso y estabilidad en la estructura productiva de los productores familiares en los distritos de Rupa Rupa y José Crespo y Castillo.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TZT-413
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/762
identifier_str_mv TZT-413
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/762
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/305c4e66-413a-4b89-81f2-2cf77c30c4fd/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/940453b9-a730-419f-9424-d62229d8ea69/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/adf7d763-2a41-4967-9b0c-b7f6a5955ecb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f52b66cc759887eba971937746cbc6a6
d7f361a02782a015a8a41d75e2cd9d63
7454f6aabea8984abf47f9094c340543
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066847176622080
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).