Análisis espacial y temporal de la cobertura de vegetación y humedad del suelo, mediante imágenes landsat, en la zona de influencia de la represa cuchoquesera, región Ayacucho
Descripción del Articulo
La intervención del hombre en la naturaleza, genera diferentes impactos que requieren ser monitoreados y analizados. El objetivo del presente estudio es analizar la variabilidad espacial y temporal del NDVI y NDWI para evaluar las propiedades de la cobertura vegetal y humedad del suelo en la zona de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índices espectrales de vegetación Cobertura vegetal Humedad NDVI NDWI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | La intervención del hombre en la naturaleza, genera diferentes impactos que requieren ser monitoreados y analizados. El objetivo del presente estudio es analizar la variabilidad espacial y temporal del NDVI y NDWI para evaluar las propiedades de la cobertura vegetal y humedad del suelo en la zona de influencia de la represa Cuchoquesera, Región Ayacucho. La metodología permitió describir los índices espectrales de NDVI y NDWI para el análisis espacio temporal de la cobertura de vegetación y humedad de suelo de manera anual, a través de imágenes clasificadas y promediadas en un periodo de 29 años desde 1990 hasta el 2018 con 115 imágenes satelitales trabajadas. Para el caso de NDVI, los valores se clasificaron en 5 rangos, de -1.0 a 0.0 corresponden a zonas con presencia de agua, sombra, y nieve; de 0.0 a 0.2 suelo desnudo, 0.2 a 0.4 suelo con vegetación escaza y suelo desnudo; 0.4 a 0.6 vegetación dispersa y de 0.6 a 1.0 vegetación densa, generando mapas de clasificación y el área en hectáreas de la cobertura vegetal para NDVI≥0.4. Al igual que para el NDWI se clasificó en 5 rangos, de -1.0 a 0.33 correspondiente a una zona con presencia de agua, sombra y nieve; de 0.33 a 0.53 suelos desnudo; de 0.53 a 0.68 humedad baja;0.68 a 0.82 humedad media y de 0.82 a 1.0 zona con humedad alta, obteniendo mapas de clasificación y el área en hectáreas de zona con humedad del suelo media y alta. Los resultados obtenidos podrán servir de base para otros estudios sobre la distribución de vegetación y humedad en la zona de influencia a la presa Cuchoquesera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).