Evaluación del efecto de guano de las islas en el crecimiento de guaba (Inga edulis C. Martius) y pino chuncho (Schizolobium parahyba (velloso) Blake) var. Amazonicum (Huber ex Ducke) Barneby asociados con especies del género Heliconia.
Descripción del Articulo
Buscando determinar el efecto del guano de islas en el crecimiento de Inga edulis y Schizolobium parahyba asociados con especies del género Heliconia. Desde agosto del 2010 hasta enero del 2011, en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo anexo La Divisoria y Puerto Súngaro (CIPTALD), se est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guaba Heliconia Pino chuncho |
id |
UNAS_534aab6816d052ad20aa28c916f14b81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/432 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Pocomucha Poma, Vicente SerapioGonzales Reátegui, Winston JR2016-09-16T15:43:27Z2016-09-16T15:43:27Z2011T.CSA-49https://hdl.handle.net/20.500.14292/432Buscando determinar el efecto del guano de islas en el crecimiento de Inga edulis y Schizolobium parahyba asociados con especies del género Heliconia. Desde agosto del 2010 hasta enero del 2011, en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo anexo La Divisoria y Puerto Súngaro (CIPTALD), se estableció una parcela dividida en tres bloques, donde se plantaron Inga edulis y Schizolobium parahyba y se aplicó guano de islas en dosis de 0g (T1 y T2), 50g (T1 y T3) y 100g (T2 y T4) respectivamente. El mayor efecto del crecimiento en longitud de las plantas fueron el T2 Inga edulis y T4 Schizolobium parahyba con alturas de 56.36 y 48.1 cm respectivamente; asimismo los diámetros del fuste alcanzaron dimensiones de 0.75 cm y 1.07 cm en el T1 y T3 durante los seis meses iniciales en campo definitivo; se tuvo mayor mortandad en las plantas de Schizolobium parahyba debido a que no soporta la deficiencia de humedad en el suelo. El crecimiento de las plantas de Inga edulis y Schizolobium parahyba bajo diferentes dosis de guano de islas, presentaron una correlación lineal positiva entre las variables altura total de planta y el diámetro de fuste, generando una fuerte relación entre estas variables dependientes. Las plantas de Schizolobium parahyba con dosis de 100g por planta presentaron un mayor incremento longitudinal y diametral pero estadísticamente este incremento no fue significativo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASGuabaHeliconiaPino chunchoEvaluación del efecto de guano de las islas en el crecimiento de guaba (Inga edulis C. Martius) y pino chuncho (Schizolobium parahyba (velloso) Blake) var. Amazonicum (Huber ex Ducke) Barneby asociados con especies del género Heliconia.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias en Conservación de Suelos y AguaTHUMBNAILT.CSA-49.pdf.jpgT.CSA-49.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4999https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/657b2e5f-324a-4f4c-a891-82f5f0271643/download82d48762c6c83d037ff98925e80d54acMD53ORIGINALT.CSA-49.pdfapplication/pdf2431266https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/da3db95b-1086-486b-b6eb-0dafcc748426/downloadc8b6143fbf3dea74987723bc66c40cdeMD51TEXTT.CSA-49.pdf.txtT.CSA-49.pdf.txtExtracted texttext/plain110715https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/be2a12a7-05e1-42d4-ade6-0e9cc7c6188e/download0598c917e57df651ffa7551ced245814MD5220.500.14292/432oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/4322025-03-03 17:56:38.237http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del efecto de guano de las islas en el crecimiento de guaba (Inga edulis C. Martius) y pino chuncho (Schizolobium parahyba (velloso) Blake) var. Amazonicum (Huber ex Ducke) Barneby asociados con especies del género Heliconia. |
title |
Evaluación del efecto de guano de las islas en el crecimiento de guaba (Inga edulis C. Martius) y pino chuncho (Schizolobium parahyba (velloso) Blake) var. Amazonicum (Huber ex Ducke) Barneby asociados con especies del género Heliconia. |
spellingShingle |
Evaluación del efecto de guano de las islas en el crecimiento de guaba (Inga edulis C. Martius) y pino chuncho (Schizolobium parahyba (velloso) Blake) var. Amazonicum (Huber ex Ducke) Barneby asociados con especies del género Heliconia. Gonzales Reátegui, Winston JR Guaba Heliconia Pino chuncho |
title_short |
Evaluación del efecto de guano de las islas en el crecimiento de guaba (Inga edulis C. Martius) y pino chuncho (Schizolobium parahyba (velloso) Blake) var. Amazonicum (Huber ex Ducke) Barneby asociados con especies del género Heliconia. |
title_full |
Evaluación del efecto de guano de las islas en el crecimiento de guaba (Inga edulis C. Martius) y pino chuncho (Schizolobium parahyba (velloso) Blake) var. Amazonicum (Huber ex Ducke) Barneby asociados con especies del género Heliconia. |
title_fullStr |
Evaluación del efecto de guano de las islas en el crecimiento de guaba (Inga edulis C. Martius) y pino chuncho (Schizolobium parahyba (velloso) Blake) var. Amazonicum (Huber ex Ducke) Barneby asociados con especies del género Heliconia. |
title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto de guano de las islas en el crecimiento de guaba (Inga edulis C. Martius) y pino chuncho (Schizolobium parahyba (velloso) Blake) var. Amazonicum (Huber ex Ducke) Barneby asociados con especies del género Heliconia. |
title_sort |
Evaluación del efecto de guano de las islas en el crecimiento de guaba (Inga edulis C. Martius) y pino chuncho (Schizolobium parahyba (velloso) Blake) var. Amazonicum (Huber ex Ducke) Barneby asociados con especies del género Heliconia. |
author |
Gonzales Reátegui, Winston JR |
author_facet |
Gonzales Reátegui, Winston JR |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pocomucha Poma, Vicente Serapio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Reátegui, Winston JR |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Guaba Heliconia Pino chuncho |
topic |
Guaba Heliconia Pino chuncho |
description |
Buscando determinar el efecto del guano de islas en el crecimiento de Inga edulis y Schizolobium parahyba asociados con especies del género Heliconia. Desde agosto del 2010 hasta enero del 2011, en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo anexo La Divisoria y Puerto Súngaro (CIPTALD), se estableció una parcela dividida en tres bloques, donde se plantaron Inga edulis y Schizolobium parahyba y se aplicó guano de islas en dosis de 0g (T1 y T2), 50g (T1 y T3) y 100g (T2 y T4) respectivamente. El mayor efecto del crecimiento en longitud de las plantas fueron el T2 Inga edulis y T4 Schizolobium parahyba con alturas de 56.36 y 48.1 cm respectivamente; asimismo los diámetros del fuste alcanzaron dimensiones de 0.75 cm y 1.07 cm en el T1 y T3 durante los seis meses iniciales en campo definitivo; se tuvo mayor mortandad en las plantas de Schizolobium parahyba debido a que no soporta la deficiencia de humedad en el suelo. El crecimiento de las plantas de Inga edulis y Schizolobium parahyba bajo diferentes dosis de guano de islas, presentaron una correlación lineal positiva entre las variables altura total de planta y el diámetro de fuste, generando una fuerte relación entre estas variables dependientes. Las plantas de Schizolobium parahyba con dosis de 100g por planta presentaron un mayor incremento longitudinal y diametral pero estadísticamente este incremento no fue significativo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:43:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:43:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.CSA-49 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/432 |
identifier_str_mv |
T.CSA-49 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/432 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/657b2e5f-324a-4f4c-a891-82f5f0271643/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/da3db95b-1086-486b-b6eb-0dafcc748426/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/be2a12a7-05e1-42d4-ade6-0e9cc7c6188e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82d48762c6c83d037ff98925e80d54ac c8b6143fbf3dea74987723bc66c40cde 0598c917e57df651ffa7551ced245814 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1844087795415515136 |
score |
13.38701 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).