Exportación Completada — 

Efecto de la temperatura y humedad en la viabilidad de semillas de Calycopphyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Shuman. (capirona) Tingo María - Perú.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se desarrolló en la ciudad de Tingo María, localizada en el Distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco. Esta tesis se basa en el almacenamiento de semillas de la especie forestal Calycophyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Schuman &quo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Delgado, Gerardo Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calycophyllum spruceanum
Huánuco
Humedad
Leoncio Prado
Poder germinativo
Rupa Rupa
Temperatura
Tingo María
Viabilidad de semillas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis se desarrolló en la ciudad de Tingo María, localizada en el Distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco. Esta tesis se basa en el almacenamiento de semillas de la especie forestal Calycophyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Schuman "capirona", a diferentes niveles de temperatura (0°C, 5°C y 10°C) y humedad (4% y 8%), bajo un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial, para posteriormente proceder a determinar la viabilidad mediante las pruebas de germinación en condiciones de laboratorio, teniendo para esto, cuatro evaluaciones cada dos meses, haciendo un total de ocho meses. Se encontró que el tratamiento 3 correspondiente al nivel de 5°C de temperatura y 4% de humedad presenta un mayor poder germinativo que los demás tratamientos, seguido del tratamiento 4 que corresponde al nivel de 5°C y 8%, ésta a su vez por el tratamiento 6 y el tratamiento 5 con niveles de 10°C y 8%; 10°C y 4% respectivamente, observándose a partir del análisis que estos tratamientos son estadísticamente iguales, y a su vez diferentes cuando hablamos en términos de promedio de semillas germinadas. El método de conservación en función del tiempo de almacenamiento expresó que las semillas mantuvieron su viabilidad hasta 180 días a temperatura y humedad ambiente (tratamiento testigo), pero cuando se almacenó bajo refrigeración a los niveles de temperatura y humedad determinados, las semillas continuaron con la germinación hasta el tiempo almacenado que corresponde a 240 días, con esto se podrá lograr una buena cantidad de semillas viables a fin de garantizar stocks de semillas para ser empleadas en cualquier época del año, con la viabilidad adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).