Efecto de la temperatura y humedad en la viabilidad de semillas de Calycopphyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Shuman. (capirona) Tingo María - Perú.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se desarrolló en la ciudad de Tingo María, localizada en el Distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco. Esta tesis se basa en el almacenamiento de semillas de la especie forestal Calycophyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Schuman &quo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Delgado, Gerardo Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calycophyllum spruceanum
Huánuco
Humedad
Leoncio Prado
Poder germinativo
Rupa Rupa
Temperatura
Tingo María
Viabilidad de semillas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_4ff7060c69c260ead2e866d714307754
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/670
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Valdivia Espinoza, Luis AlbertoZelada Delgado, Gerardo AlfonsoZelada Delgado, Gerardo Alfonso9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720082008T.FRS-43T.FRS-43https://hdl.handle.net/20.500.14292/670https://hdl.handle.net/20.500.14292/670El presente trabajo de tesis se desarrolló en la ciudad de Tingo María, localizada en el Distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco. Esta tesis se basa en el almacenamiento de semillas de la especie forestal Calycophyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Schuman "capirona", a diferentes niveles de temperatura (0°C, 5°C y 10°C) y humedad (4% y 8%), bajo un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial, para posteriormente proceder a determinar la viabilidad mediante las pruebas de germinación en condiciones de laboratorio, teniendo para esto, cuatro evaluaciones cada dos meses, haciendo un total de ocho meses. Se encontró que el tratamiento 3 correspondiente al nivel de 5°C de temperatura y 4% de humedad presenta un mayor poder germinativo que los demás tratamientos, seguido del tratamiento 4 que corresponde al nivel de 5°C y 8%, ésta a su vez por el tratamiento 6 y el tratamiento 5 con niveles de 10°C y 8%; 10°C y 4% respectivamente, observándose a partir del análisis que estos tratamientos son estadísticamente iguales, y a su vez diferentes cuando hablamos en términos de promedio de semillas germinadas. El método de conservación en función del tiempo de almacenamiento expresó que las semillas mantuvieron su viabilidad hasta 180 días a temperatura y humedad ambiente (tratamiento testigo), pero cuando se almacenó bajo refrigeración a los niveles de temperatura y humedad determinados, las semillas continuaron con la germinación hasta el tiempo almacenado que corresponde a 240 días, con esto se podrá lograr una buena cantidad de semillas viables a fin de garantizar stocks de semillas para ser empleadas en cualquier época del año, con la viabilidad adecuada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCalycophyllum spruceanumHuánucoHumedadLeoncio PradoPoder germinativoRupa RupaTemperaturaTingo MaríaViabilidad de semillashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Efecto de la temperatura y humedad en la viabilidad de semillas de Calycopphyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Shuman. (capirona) Tingo María - Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-43.pdf.jpgT.FRS-43.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5029https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/02660680-5d19-4d55-9c75-09fe768a5000/download69894423f03593890be2d93042476366MD53ORIGINALT.FRS-43.pdfapplication/pdf1664319https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/17c2fd48-56e6-4a1d-bff9-073c64fd9d41/downloadccfa86d17e9ba01834bd0e393a7dfbdcMD51TEXTT.FRS-43.pdf.txtT.FRS-43.pdf.txtExtracted texttext/plain83189https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6d49d29e-4f67-4313-ab82-c4b5cf3cfc46/downloadcd14755ee031ab4041a580d0b6445962MD5220.500.14292/670oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6702024-10-04 03:33:44.848https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la temperatura y humedad en la viabilidad de semillas de Calycopphyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Shuman. (capirona) Tingo María - Perú.
title Efecto de la temperatura y humedad en la viabilidad de semillas de Calycopphyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Shuman. (capirona) Tingo María - Perú.
spellingShingle Efecto de la temperatura y humedad en la viabilidad de semillas de Calycopphyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Shuman. (capirona) Tingo María - Perú.
Zelada Delgado, Gerardo Alfonso
Calycophyllum spruceanum
Huánuco
Humedad
Leoncio Prado
Poder germinativo
Rupa Rupa
Temperatura
Tingo María
Viabilidad de semillas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Efecto de la temperatura y humedad en la viabilidad de semillas de Calycopphyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Shuman. (capirona) Tingo María - Perú.
title_full Efecto de la temperatura y humedad en la viabilidad de semillas de Calycopphyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Shuman. (capirona) Tingo María - Perú.
title_fullStr Efecto de la temperatura y humedad en la viabilidad de semillas de Calycopphyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Shuman. (capirona) Tingo María - Perú.
title_full_unstemmed Efecto de la temperatura y humedad en la viabilidad de semillas de Calycopphyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Shuman. (capirona) Tingo María - Perú.
title_sort Efecto de la temperatura y humedad en la viabilidad de semillas de Calycopphyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Shuman. (capirona) Tingo María - Perú.
author Zelada Delgado, Gerardo Alfonso
author_facet Zelada Delgado, Gerardo Alfonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Espinoza, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Zelada Delgado, Gerardo Alfonso
Zelada Delgado, Gerardo Alfonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calycophyllum spruceanum
Huánuco
Humedad
Leoncio Prado
Poder germinativo
Rupa Rupa
Temperatura
Tingo María
Viabilidad de semillas
topic Calycophyllum spruceanum
Huánuco
Humedad
Leoncio Prado
Poder germinativo
Rupa Rupa
Temperatura
Tingo María
Viabilidad de semillas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description El presente trabajo de tesis se desarrolló en la ciudad de Tingo María, localizada en el Distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco. Esta tesis se basa en el almacenamiento de semillas de la especie forestal Calycophyllum spruceanum (Bentham) Hooker f. ex Schuman "capirona", a diferentes niveles de temperatura (0°C, 5°C y 10°C) y humedad (4% y 8%), bajo un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial, para posteriormente proceder a determinar la viabilidad mediante las pruebas de germinación en condiciones de laboratorio, teniendo para esto, cuatro evaluaciones cada dos meses, haciendo un total de ocho meses. Se encontró que el tratamiento 3 correspondiente al nivel de 5°C de temperatura y 4% de humedad presenta un mayor poder germinativo que los demás tratamientos, seguido del tratamiento 4 que corresponde al nivel de 5°C y 8%, ésta a su vez por el tratamiento 6 y el tratamiento 5 con niveles de 10°C y 8%; 10°C y 4% respectivamente, observándose a partir del análisis que estos tratamientos son estadísticamente iguales, y a su vez diferentes cuando hablamos en términos de promedio de semillas germinadas. El método de conservación en función del tiempo de almacenamiento expresó que las semillas mantuvieron su viabilidad hasta 180 días a temperatura y humedad ambiente (tratamiento testigo), pero cuando se almacenó bajo refrigeración a los niveles de temperatura y humedad determinados, las semillas continuaron con la germinación hasta el tiempo almacenado que corresponde a 240 días, con esto se podrá lograr una buena cantidad de semillas viables a fin de garantizar stocks de semillas para ser empleadas en cualquier época del año, con la viabilidad adecuada.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
2008
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv T.FRS-43
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-43
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/670
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/670
identifier_str_mv T.FRS-43
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/670
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/02660680-5d19-4d55-9c75-09fe768a5000/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/17c2fd48-56e6-4a1d-bff9-073c64fd9d41/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6d49d29e-4f67-4313-ab82-c4b5cf3cfc46/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 69894423f03593890be2d93042476366
ccfa86d17e9ba01834bd0e393a7dfbdc
cd14755ee031ab4041a580d0b6445962
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066960950263808
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).