Evaluación de las características físicas del Calycophyllum spruceanum (Benthan) Hooker F. ex Chuman “Capirona" a tres niveles del fuste, en la zona de Tingo María.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, a través de la Facultad de Recursos Naturales Renovables, del Área de Tecnología y Aprovechamiento de la Madera de la ciudad de Tingo María; con el propósito de determinar las características físicas de la especie Calycop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamez Penadillo, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calycophyllum spruceanum
Características físicas
Contenido-humedad
Contracciones
Densidad básica
Huánuco
Leoncio Prado
Perú
Rupa Rupa
Tingo María
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, a través de la Facultad de Recursos Naturales Renovables, del Área de Tecnología y Aprovechamiento de la Madera de la ciudad de Tingo María; con el propósito de determinar las características físicas de la especie Calycophyllum spruceanum, comúnmente denominado en la zona “Capirona”. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 13, estableciendo para la evaluación los datos de los tipos de muestra con respecto a las propiedades físicas, un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con cinco bloques y con tres niveles, donde los bloques son cinco árboles y los niveles son trozas obtenidas en tres secciones del fuste (parte base, media y ápice). Aplicando la Norma Técnica Peruana (NTP). Los resultados obtenidos en promedios totales son: contenido de humedad 70.715%, densidad radial 3.859%, contracción longitudinal 0.340%, contracción volumétrica 10.720% y la relación tangencial/radial 2.059.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).