Niveles de inclusión de sacha inchi (Plukenetia volúbilis L.) tostado, en la dieta, sobre el desempeño productivo de pollos de carne.

Descripción del Articulo

El experimento fue realizado en Tingo María, con el objetivo de determinar el nivel óptimo de inclusión de semilla tostada de sacha inchi (STSI) en la dieta de pollos de carne, en función al comportamiento biológico y económico. Fueron utilizados 150 pollos entre machos y hembras de la línea Cobb 50...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Aguilar, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plukenetia volúbilis l.
Sacha inchi
Alimentación
Economía
Crecimiento
Acabado
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
id UNAS_46953ab5dcc7ea8927ca3153275c64c8
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/886
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Díaz Céspedes, Medardo AntonioQuispe Aguilar, Miguel Angel2016-09-16T15:48:57Z2016-09-16T15:48:57Z2008ZT-395https://hdl.handle.net/20.500.14292/886El experimento fue realizado en Tingo María, con el objetivo de determinar el nivel óptimo de inclusión de semilla tostada de sacha inchi (STSI) en la dieta de pollos de carne, en función al comportamiento biológico y económico. Fueron utilizados 150 pollos entre machos y hembras de la línea Cobb 500 a partir del octavo día de edad, colocadas en jaulas de un m2 a nivel del piso, distribuidas bajo un DCA con cinco tratamientos, cinco repeticiones y seis aves por unidad experimental. Los requerimientos nutricionales para la fase de crecimiento y acabado fueron: 20.79% de PB con 3100 Kcal/kg de EM y 19.41% de PB con 3150 Kcal/kg de EM respectivamente. Los tratamientos consistieron en una ración testigo y otras con 2, 4, 6 y 8% de inclusión de STSI. Para la fase de crecimiento el CDA no presentó diferencia significativa observándose un efecto lineal negativo sobre la GDP (P<0.05), con niveles crecientes de inclusión de STSI. Para la fase de acabado en relación al testigo se observó que los tratamientos con 2, 4, 6 y 8% presentaron menor CDA y menor GDP y un incremento de la CA (P<0.01 ). Las alteraciones hipertróficas de los órganos involucrados en los procesos de la digestión, evidencian la presencia de factores antinutricionales en las semillas de sacha inchi afectando negativamente el desempeño productivo de las aves. Se puede incluir hasta en 2% STSI en las raciones de pollos de carne sin perjudicar e desempeño productivo, obteniendo el mejor beneficio económico alimentando los pollos con 0% de STSI en toda su fase productiva.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPlukenetia volúbilis l.Sacha inchiAlimentaciónEconomíaCrecimientoAcabadoTingo MaríaRupa RupaLeoncio PradoHuánucoPerúNiveles de inclusión de sacha inchi (Plukenetia volúbilis L.) tostado, en la dieta, sobre el desempeño productivo de pollos de carne.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecnia y Ciencias PecuariasTHUMBNAILZT-395.pdf.jpgZT-395.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4899https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2feaef00-52fd-4fcd-8419-7aac9dce6f8c/download0d26d226ebe5ab6095f2293ec6ed5f3bMD53ORIGINALZT-395.pdfapplication/pdf1524176https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0ba814e2-c0d2-4625-887d-25ec05617e91/download3d4d0546eba2ca6baf0f6d10340aff28MD51TEXTZT-395.pdf.txtZT-395.pdf.txtExtracted texttext/plain73241https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c71bf52e-4c57-40f3-9fd7-b6eb9540245a/downloadbd2f587a3cd4db8598d953aba8c79c02MD5220.500.14292/886oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8862024-06-10 00:34:28.887http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de inclusión de sacha inchi (Plukenetia volúbilis L.) tostado, en la dieta, sobre el desempeño productivo de pollos de carne.
title Niveles de inclusión de sacha inchi (Plukenetia volúbilis L.) tostado, en la dieta, sobre el desempeño productivo de pollos de carne.
spellingShingle Niveles de inclusión de sacha inchi (Plukenetia volúbilis L.) tostado, en la dieta, sobre el desempeño productivo de pollos de carne.
Quispe Aguilar, Miguel Angel
Plukenetia volúbilis l.
Sacha inchi
Alimentación
Economía
Crecimiento
Acabado
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
title_short Niveles de inclusión de sacha inchi (Plukenetia volúbilis L.) tostado, en la dieta, sobre el desempeño productivo de pollos de carne.
title_full Niveles de inclusión de sacha inchi (Plukenetia volúbilis L.) tostado, en la dieta, sobre el desempeño productivo de pollos de carne.
title_fullStr Niveles de inclusión de sacha inchi (Plukenetia volúbilis L.) tostado, en la dieta, sobre el desempeño productivo de pollos de carne.
title_full_unstemmed Niveles de inclusión de sacha inchi (Plukenetia volúbilis L.) tostado, en la dieta, sobre el desempeño productivo de pollos de carne.
title_sort Niveles de inclusión de sacha inchi (Plukenetia volúbilis L.) tostado, en la dieta, sobre el desempeño productivo de pollos de carne.
author Quispe Aguilar, Miguel Angel
author_facet Quispe Aguilar, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Céspedes, Medardo Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Aguilar, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plukenetia volúbilis l.
Sacha inchi
Alimentación
Economía
Crecimiento
Acabado
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
topic Plukenetia volúbilis l.
Sacha inchi
Alimentación
Economía
Crecimiento
Acabado
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
description El experimento fue realizado en Tingo María, con el objetivo de determinar el nivel óptimo de inclusión de semilla tostada de sacha inchi (STSI) en la dieta de pollos de carne, en función al comportamiento biológico y económico. Fueron utilizados 150 pollos entre machos y hembras de la línea Cobb 500 a partir del octavo día de edad, colocadas en jaulas de un m2 a nivel del piso, distribuidas bajo un DCA con cinco tratamientos, cinco repeticiones y seis aves por unidad experimental. Los requerimientos nutricionales para la fase de crecimiento y acabado fueron: 20.79% de PB con 3100 Kcal/kg de EM y 19.41% de PB con 3150 Kcal/kg de EM respectivamente. Los tratamientos consistieron en una ración testigo y otras con 2, 4, 6 y 8% de inclusión de STSI. Para la fase de crecimiento el CDA no presentó diferencia significativa observándose un efecto lineal negativo sobre la GDP (P<0.05), con niveles crecientes de inclusión de STSI. Para la fase de acabado en relación al testigo se observó que los tratamientos con 2, 4, 6 y 8% presentaron menor CDA y menor GDP y un incremento de la CA (P<0.01 ). Las alteraciones hipertróficas de los órganos involucrados en los procesos de la digestión, evidencian la presencia de factores antinutricionales en las semillas de sacha inchi afectando negativamente el desempeño productivo de las aves. Se puede incluir hasta en 2% STSI en las raciones de pollos de carne sin perjudicar e desempeño productivo, obteniendo el mejor beneficio económico alimentando los pollos con 0% de STSI en toda su fase productiva.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv ZT-395
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/886
identifier_str_mv ZT-395
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/886
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2feaef00-52fd-4fcd-8419-7aac9dce6f8c/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0ba814e2-c0d2-4625-887d-25ec05617e91/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c71bf52e-4c57-40f3-9fd7-b6eb9540245a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d26d226ebe5ab6095f2293ec6ed5f3b
3d4d0546eba2ca6baf0f6d10340aff28
bd2f587a3cd4db8598d953aba8c79c02
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1844722900157857792
score 13.078757
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).