Efecto de los microorganismos eficientes y restos vegetales en la calidad de humus de lombriz roja californiana (Eisenia foetida Sav.) en Huacrachuco, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de los microorganismos eficientes y restos vegetales en la capacidad reproductiva (peso y tamaño) y calidad química del humus de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida Sav.) en Huacrachuco, Se utilizó el diseño de bloques completamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantoja Medina, Benancio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microorganismos eficientes
compostera
humus
lombricultura
Eisenia foetida
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de los microorganismos eficientes y restos vegetales en la capacidad reproductiva (peso y tamaño) y calidad química del humus de la lombriz roja californiana (Eisenia foetida Sav.) en Huacrachuco, Se utilizó el diseño de bloques completamente al azar con 4 tratamientos, 3 repeticiones y 12 unidades experimentales. Los tratamientos fueron estiércol de vacuno + microorganismos eficientes (EM) al 5% (T1), estiércol de vacuno + restos vegetales frescos (T2), estiércol de vacuno + restos vegetales frescos + EM al 5% (T3) y como testigo estiércol de vacuno (T0). La incorporación de restos vegetales frescos en el estiércol de vacuno (T2) produjo efecto significativo en la capacidad reproductiva y el tamaño de las lombrices, el mayor incremento en el peso de las lombrices se obtuvo con el tratamiento T1 (estiércol de vacuno + EM al 5%) y la mejor calidad química del humus de lombriz con el tratamiento T3 (estiércol de vacuno + restos vegetales frescos + ME al 5%). Para el contenido de nutrientes en el té de humus los mejores resultados se obtuvieron con el tratamiento T2 (estiércol de vacuno + restos vegetales frescos) y la mayor concentración de sustancias húmicas con tratamiento T2 (estiércol de vacuno y restos vegetales frescos), calificando al humus de buena calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).