Calidad De Lombri Compost (Humus) De Diferentes Sustratos Con Intervención De La Lombriz Californiana (Eisenia Foetida), Juliaca 2018
Descripción del Articulo
La investigación, se realizó en la ciudad de Juliaca, cuyos objetivos son; describir el proceso de obtención de lombri-compost (humus) a partir del compost de diferentes sustratos y diferenciar la composición del lombri-compost (humus), obtenido de diferentes sustratos. Obteniendo primeramente el co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4746 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lombri-Compost, humus, lombriz Californiana (Eisenia foetida). Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | La investigación, se realizó en la ciudad de Juliaca, cuyos objetivos son; describir el proceso de obtención de lombri-compost (humus) a partir del compost de diferentes sustratos y diferenciar la composición del lombri-compost (humus), obtenido de diferentes sustratos. Obteniendo primeramente el compost, como sustrato para obtener humus de lombriz, de frutas, Hortalizas (verduras) y comercial, realizando para ello la metodología descriptiva con la preparación de lechos para las lombrices, con cada sustrato en dos tratamientos (dos lechos), monitoreando 90 días desde la instalación y el respectivo análisis de laboratorio del sustrato (compost), como del humus de lombriz, en la ciudad de Lima; “LASPAF – Laboratorio de Análisis de Suelos, Plantas, Aguas y Fertilizantes”, Universidad Nacional Agraria La Molina. El análisis estadístico realizado es a través del método de bloque completamente al azar, con análisis de varianza y prueba de significancia Tukey, dando resultados de longitud, donde, se obtienen promedios en el tratamiento con verduras un 6,65 cm, con frutas es de 7,40 cm y el comercial de 5,95 cm; para el peso, en el tratamiento con verduras un 0,800 g, con frutas es de 0,880 g y el comercial de 0,745 g y referente a la densidad, se tiene en el tratamiento con verduras un 12500 individuos, con frutas es de 14500 individuos y el comercial de 20000 individuos; tanto bloque de tratamientos y sustratos que no son significativamente diferentes y en cuanto a las características “pH, M.O., N, P, K, Ca, Mg y C/N”, por bloque de sustratos son significativamente diferentes y “C.E., Hd y Na” no son significativamente diferentes y en el bloque de tratamientos todas no son diferentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).