Niveles de monóxido de carbono en el aire de la ciudad de Tingo María, año 2017

Descripción del Articulo

El aumento del parque automotor en las ciudades viene incrementando los niveles de monóxido de carbono en el aire, especialmente en ciertas zonas de mayor tráfico vehicular. El objetivo fue, determinar los niveles de monóxido de carbono (CO) en el aire de la ciudad de Tingo María, tomando como crite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fonseca Adrianzén, Alain René
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:niveles de monóxido de carbono
flujo vehicular
contaminación
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
id UNAS_3bfe5d14a45eb84205af3d5fa5e5a78e
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1494
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de monóxido de carbono en el aire de la ciudad de Tingo María, año 2017
title Niveles de monóxido de carbono en el aire de la ciudad de Tingo María, año 2017
spellingShingle Niveles de monóxido de carbono en el aire de la ciudad de Tingo María, año 2017
Fonseca Adrianzén, Alain René
niveles de monóxido de carbono
flujo vehicular
contaminación
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
title_short Niveles de monóxido de carbono en el aire de la ciudad de Tingo María, año 2017
title_full Niveles de monóxido de carbono en el aire de la ciudad de Tingo María, año 2017
title_fullStr Niveles de monóxido de carbono en el aire de la ciudad de Tingo María, año 2017
title_full_unstemmed Niveles de monóxido de carbono en el aire de la ciudad de Tingo María, año 2017
title_sort Niveles de monóxido de carbono en el aire de la ciudad de Tingo María, año 2017
author Fonseca Adrianzén, Alain René
author_facet Fonseca Adrianzén, Alain René
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Blas Matienzo, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Fonseca Adrianzén, Alain René
dc.subject.es_PE.fl_str_mv niveles de monóxido de carbono
flujo vehicular
contaminación
Tingo María
topic niveles de monóxido de carbono
flujo vehicular
contaminación
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.subject.ocde.en.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
description El aumento del parque automotor en las ciudades viene incrementando los niveles de monóxido de carbono en el aire, especialmente en ciertas zonas de mayor tráfico vehicular. El objetivo fue, determinar los niveles de monóxido de carbono (CO) en el aire de la ciudad de Tingo María, tomando como criterio el flujo vehicular, se establecieron cuatro puntos de muestreo y las mediciones de los niveles de CO fueron a partir de las 11:00 a.m. hasta las 07:00 p.m. a periodos mensuales en días consecutivos a fin de poder observar la variación en el tiempo. Como solución captadora de monóxido de carbono se siguió el método propuesto por ENVIROTEST (2013), para el monitoreo de este gas se empleó trenes de muestreo (método dinámico) donde se atrapa el gas en la solución captadora; el flujo de monitoreo es de 0,5 L por minuto por un período de (08) horas, expresados en microgramos por metro cúbico (µg/m³), el muestreo se realizó de acuerdo al procedimiento PM-OPE-20 “Muestreo de Calidad de Aire – Gas CO” (ENVIROTEST, 2013). La dispersión del monóxido de carbono en la ciudad de Tingo María es variable, el monóxido de carbono (CO) en el aire con respecto al flujo vehicular es directamente proporcional e influenciado por la dirección y la velocidad del viento, el flujo vehicular promedio es variable con respecto a los puntos y turnos establecidos, los niveles de monóxido de carbono (CO) obtenidos en el aire de la ciudad no sobrepasan los 10000 µg/m3 y de acuerdo al Reglamento de los Niveles de Estados de Alerta por contaminación del aire (D. S. N° 009-2003-SA), no se clasifican en ninguno de sus niveles establecidos. Esto nos demuestra que los niveles de monóxido de carbono en el aire de la ciudad de Tingo María no sobrepasan los límites máximos permisibles
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-23T16:49:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-23T16:49:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv ARFA_2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1494
identifier_str_mv ARFA_2018
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1494
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ba1008e8-e42c-4240-af5c-df65bb36085f/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4d4e5189-5997-4523-b5c5-a94b5694a963/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7cd41b9e-0587-41c4-a485-bf2e2d02e82e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6fba126a-7251-4eef-a73a-3116fc447b81/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4612d6e73534093d631a2538a4fed019
3d99a45ea53ae99e2e862ca09720b6bf
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
31fc6619dee223f37ac92c63c43bf9ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066757286395904
spelling Blas Matienzo, JoséFonseca Adrianzén, Alain René2019-08-23T16:49:42Z2019-08-23T16:49:42Z2018ARFA_2018https://hdl.handle.net/20.500.14292/1494El aumento del parque automotor en las ciudades viene incrementando los niveles de monóxido de carbono en el aire, especialmente en ciertas zonas de mayor tráfico vehicular. El objetivo fue, determinar los niveles de monóxido de carbono (CO) en el aire de la ciudad de Tingo María, tomando como criterio el flujo vehicular, se establecieron cuatro puntos de muestreo y las mediciones de los niveles de CO fueron a partir de las 11:00 a.m. hasta las 07:00 p.m. a periodos mensuales en días consecutivos a fin de poder observar la variación en el tiempo. Como solución captadora de monóxido de carbono se siguió el método propuesto por ENVIROTEST (2013), para el monitoreo de este gas se empleó trenes de muestreo (método dinámico) donde se atrapa el gas en la solución captadora; el flujo de monitoreo es de 0,5 L por minuto por un período de (08) horas, expresados en microgramos por metro cúbico (µg/m³), el muestreo se realizó de acuerdo al procedimiento PM-OPE-20 “Muestreo de Calidad de Aire – Gas CO” (ENVIROTEST, 2013). La dispersión del monóxido de carbono en la ciudad de Tingo María es variable, el monóxido de carbono (CO) en el aire con respecto al flujo vehicular es directamente proporcional e influenciado por la dirección y la velocidad del viento, el flujo vehicular promedio es variable con respecto a los puntos y turnos establecidos, los niveles de monóxido de carbono (CO) obtenidos en el aire de la ciudad no sobrepasan los 10000 µg/m3 y de acuerdo al Reglamento de los Niveles de Estados de Alerta por contaminación del aire (D. S. N° 009-2003-SA), no se clasifican en ninguno de sus niveles establecidos. Esto nos demuestra que los niveles de monóxido de carbono en el aire de la ciudad de Tingo María no sobrepasan los límites máximos permisiblesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASniveles de monóxido de carbonoflujo vehicularcontaminaciónTingo Maríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Niveles de monóxido de carbono en el aire de la ciudad de Tingo María, año 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en Ciencias en Agroecología con mención en Gestión AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PostgradoMaestriaAgroecologíaTHUMBNAILARFA_2018.pdf.jpgARFA_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3975https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ba1008e8-e42c-4240-af5c-df65bb36085f/download4612d6e73534093d631a2538a4fed019MD54ORIGINALARFA_2018.pdfARFA_2018.pdfapplication/pdf5017448https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4d4e5189-5997-4523-b5c5-a94b5694a963/download3d99a45ea53ae99e2e862ca09720b6bfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7cd41b9e-0587-41c4-a485-bf2e2d02e82e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTARFA_2018.pdf.txtARFA_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain128095https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6fba126a-7251-4eef-a73a-3116fc447b81/download31fc6619dee223f37ac92c63c43bf9edMD5320.500.14292/1494oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/14942024-06-10 00:12:25.044http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.8757
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).