Análisis comparativo de la concentración de monóxido de Carbono en el distrito de Mariano Melgar para elaborar la propuesta de reordenamiento vehicular
Descripción del Articulo
La contaminación por gases, disminuye la calidad del aire, cuyos efectos tienen consecuencias en la salud de las personas. La investigación sobre concentración de monóxido de carbono (CO), se han realizado en tres avenidas del Distrito de Mariano Melgar en 2019. Los objetivos fueron: a) Cuantificar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11564 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monóxido de carbono Reordeanimiento vehicular Avenida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La contaminación por gases, disminuye la calidad del aire, cuyos efectos tienen consecuencias en la salud de las personas. La investigación sobre concentración de monóxido de carbono (CO), se han realizado en tres avenidas del Distrito de Mariano Melgar en 2019. Los objetivos fueron: a) Cuantificar la concentración de monóxido de carbono en los meses de julio, agosto y setiembre en tres Avenidas (Av. Mariscal Castilla, Av. Argentina y Av. Perú) en los horarios (06:00 a 08:00 h y 17:00 a 19:00 h) del distrito de Mariano Melgar, b) Comparar la concentración de monóxido de carbono obtenida entre avenidas, horarios, meses y los Estándares de calidad ambiental y c) Elaborar una propuesta de Reordenamiento Vehicular. Se ha utilizado el método de medición in situ a través del uso de sensor de CO, en diferentes avenidas, cuadras, meses, horario de muestreo y la elaboración de mapas de reordenamiento vehicular. Los resultados fueron: Existe una mayor concentración de CO en la Avenida Mariscal Castilla con 2.33 mg/m3 de CO y la menor concentración se registró en la Avenida Argentina con 0.37 mg/m3 de CO. La mayor concentración se registró en julio con 1.69 mg/m3 y el horario de la tarde registró mayores concentraciones con 1.59 mg/m3 de CO, con estos datos se ha presentado una propuesta de Reordenamiento Vehicular el cual muestra la cantidad de paraderos fijos, tiempo de permanencia y medidas adicionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).