Evaluación de riesgo originado por el fenómeno natural de erosión fluvial en la margen derecha del río Paranapura, caserío de Santa Lucia, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, Loreto

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretende dar a conocer el Riesgo por Erosión Fluvial del Río Paranapura en el Caserío Santa Lucía, distrito de Yurimaguas, Provincia de Alto Amazonas, Región Loreto, identificando y determinando los niveles Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo, con su representación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallo Álvarez, Alan Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de riesgos
Erosión Fluvial
Río Paranapura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
id UNAS_3b5d05c8923dcfab82149d1c6b5d3a4c
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2422
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de riesgo originado por el fenómeno natural de erosión fluvial en la margen derecha del río Paranapura, caserío de Santa Lucia, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, Loreto
title Evaluación de riesgo originado por el fenómeno natural de erosión fluvial en la margen derecha del río Paranapura, caserío de Santa Lucia, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, Loreto
spellingShingle Evaluación de riesgo originado por el fenómeno natural de erosión fluvial en la margen derecha del río Paranapura, caserío de Santa Lucia, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, Loreto
Gallo Álvarez, Alan Guillermo
Evaluación de riesgos
Erosión Fluvial
Río Paranapura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
title_short Evaluación de riesgo originado por el fenómeno natural de erosión fluvial en la margen derecha del río Paranapura, caserío de Santa Lucia, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, Loreto
title_full Evaluación de riesgo originado por el fenómeno natural de erosión fluvial en la margen derecha del río Paranapura, caserío de Santa Lucia, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, Loreto
title_fullStr Evaluación de riesgo originado por el fenómeno natural de erosión fluvial en la margen derecha del río Paranapura, caserío de Santa Lucia, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, Loreto
title_full_unstemmed Evaluación de riesgo originado por el fenómeno natural de erosión fluvial en la margen derecha del río Paranapura, caserío de Santa Lucia, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, Loreto
title_sort Evaluación de riesgo originado por el fenómeno natural de erosión fluvial en la margen derecha del río Paranapura, caserío de Santa Lucia, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, Loreto
author Gallo Álvarez, Alan Guillermo
author_facet Gallo Álvarez, Alan Guillermo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerra Lu, José Kalión
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallo Álvarez, Alan Guillermo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación de riesgos
Erosión Fluvial
Río Paranapura
topic Evaluación de riesgos
Erosión Fluvial
Río Paranapura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
description El presente trabajo de investigación pretende dar a conocer el Riesgo por Erosión Fluvial del Río Paranapura en el Caserío Santa Lucía, distrito de Yurimaguas, Provincia de Alto Amazonas, Región Loreto, identificando y determinando los niveles Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo, con su representación en mapas, evaluando la aceptabilidad y tolerabilidad del Riesgo; con la finalidad proponer medidas de Prevención y Reducción del Riesgo a nivel Estructural y No Estructural. La zona en estudio, también cumple la función desembarcadero para las poblaciones colindantes, alojadas en las márgenes del Rio Paranapura, que llegan por servicios educativos, de salud, comercio y como paso en su trayecto vía terrestre hasta la ciudad de Yurimaguas. La recopilación de información fue in situ, complementada con documentación de estudios previos, quienes han determinado que esta comunidad, tenga en dos ocasiones la Declaratoria de Estado de Emergencia por el Fenómeno Natural de Erosión fluvial en los años 2017 y 2018. Del análisis, se determinó que tanto el Peligro, la Vulnerabilidad y el Riesgo, tienen nivel Muy Alto, cuyo nivel de aceptabilidad y/o tolerancia es Inadmisibles y de Priorización I, debiéndose aplicar inmediatamente medidas de control físico y de prevención, las cuales contemplan propuestas de orden estructural con obras hidráulicas de protección y encauzamiento, acciones de conservación y mantenimiento del cauce del rio, y gestiones complementarias fuera del cauce que contribuyen a la erosión, y las de orden no estructural como ordenamiento territorial, capacitaciones y planes de prevención.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-01T19:55:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-01T19:55:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2422
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2422
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1055a9eb-8180-4482-ac81-2bf90729c7b7/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fb538467-e789-4a11-aa4e-9b03ae7caae0/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d4215260-f227-4ac3-a441-0f9e290fd8fe/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9409579a-da3d-446f-af87-8fd97d3016f0/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0efef981-95dd-4337-9f82-f316342a3275/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a709ce26-5663-4220-86b9-df2b991f10e9/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/88552ecf-a44d-4fbd-a8b0-1efa4b7960ef/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4c19075d-f361-45d9-b25b-f7981cecde93/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/69b1bb8e-f605-459e-bc37-f577b1e5c9d8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7e15d5a3-c5a0-4132-a4ea-e37ba8daa772/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 585ea9a127df0db82b9e4cd76be05e66
c082bada9c38a909fb80303cc047b815
97f6c8833c75656f3d67ed8f689078bc
158b0503a62e4ca9dbcf67e64a13f73a
5383626d2ce2a53426501ab013ba489f
0c8aac75ddd06353f984d6afc386fe9e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
39cf1e9bab772fc2e0a9f689c9efd6d1
4f9b3a352de16d72c309c7789522ede4
5c96c4c99b03ea58fe044d6d3956d180
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236279100669952
spelling Guerra Lu, José KaliónGallo Álvarez, Alan Guillermo2023-06-01T19:55:48Z2023-06-01T19:55:48Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14292/2422El presente trabajo de investigación pretende dar a conocer el Riesgo por Erosión Fluvial del Río Paranapura en el Caserío Santa Lucía, distrito de Yurimaguas, Provincia de Alto Amazonas, Región Loreto, identificando y determinando los niveles Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo, con su representación en mapas, evaluando la aceptabilidad y tolerabilidad del Riesgo; con la finalidad proponer medidas de Prevención y Reducción del Riesgo a nivel Estructural y No Estructural. La zona en estudio, también cumple la función desembarcadero para las poblaciones colindantes, alojadas en las márgenes del Rio Paranapura, que llegan por servicios educativos, de salud, comercio y como paso en su trayecto vía terrestre hasta la ciudad de Yurimaguas. La recopilación de información fue in situ, complementada con documentación de estudios previos, quienes han determinado que esta comunidad, tenga en dos ocasiones la Declaratoria de Estado de Emergencia por el Fenómeno Natural de Erosión fluvial en los años 2017 y 2018. Del análisis, se determinó que tanto el Peligro, la Vulnerabilidad y el Riesgo, tienen nivel Muy Alto, cuyo nivel de aceptabilidad y/o tolerancia es Inadmisibles y de Priorización I, debiéndose aplicar inmediatamente medidas de control físico y de prevención, las cuales contemplan propuestas de orden estructural con obras hidráulicas de protección y encauzamiento, acciones de conservación y mantenimiento del cauce del rio, y gestiones complementarias fuera del cauce que contribuyen a la erosión, y las de orden no estructural como ordenamiento territorial, capacitaciones y planes de prevención.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASEvaluación de riesgosErosión FluvialRío Paranapurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Evaluación de riesgo originado por el fenómeno natural de erosión fluvial en la margen derecha del río Paranapura, caserío de Santa Lucia, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, Loretoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Agroecología, mención: Gestión AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias en Agroecología Mención: Gestión Ambiental44207702https://orcid.org/0000-0002-6441-120X23008463http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521227http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroManrique de Lara Suarez, LucioRíos García, WarrenDionisio Montalvo, FranklinTHUMBNAILTS_AGGA_2022.pdf.jpgTS_AGGA_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4090https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1055a9eb-8180-4482-ac81-2bf90729c7b7/download585ea9a127df0db82b9e4cd76be05e66MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4948https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fb538467-e789-4a11-aa4e-9b03ae7caae0/downloadc082bada9c38a909fb80303cc047b815MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3249https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d4215260-f227-4ac3-a441-0f9e290fd8fe/download97f6c8833c75656f3d67ed8f689078bcMD510ORIGINALTS_AGGA_2022.pdfTS_AGGA_2022.pdfapplication/pdf8808735https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9409579a-da3d-446f-af87-8fd97d3016f0/download158b0503a62e4ca9dbcf67e64a13f73aMD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf242768https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0efef981-95dd-4337-9f82-f316342a3275/download5383626d2ce2a53426501ab013ba489fMD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf30786630https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a709ce26-5663-4220-86b9-df2b991f10e9/download0c8aac75ddd06353f984d6afc386fe9eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/88552ecf-a44d-4fbd-a8b0-1efa4b7960ef/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTREPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain6522https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4c19075d-f361-45d9-b25b-f7981cecde93/download39cf1e9bab772fc2e0a9f689c9efd6d1MD55TS_AGGA_2022.pdf.txtTS_AGGA_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain233267https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/69b1bb8e-f605-459e-bc37-f577b1e5c9d8/download4f9b3a352de16d72c309c7789522ede4MD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain6633https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7e15d5a3-c5a0-4132-a4ea-e37ba8daa772/download5c96c4c99b03ea58fe044d6d3956d180MD5720.500.14292/2422oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/24222024-06-10 00:14:02.508https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.957789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).