Calidad de vida en el trabajo y el desempeño laboral de los trabajadores de la oficina de gestión de servicios de salud Alto Huallaga – Tocache – San Martin

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre la calidad de vida en el trabajo (CVT) y el desempeño laboral (DL) de los trabajadores de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (OGESS) Alto Huallaga - Tocache - San Martín. Para ello, se adoptó una metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sinarahua Mas, Maria Gina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida en el trabajo
Desempeño laboral
CVT de orden superior
CVT de orden inferior
Satisfacción de necesidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre la calidad de vida en el trabajo (CVT) y el desempeño laboral (DL) de los trabajadores de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (OGESS) Alto Huallaga - Tocache - San Martín. Para ello, se adoptó una metodología cuantitativa de tipo aplicada, de nivel relacional con diseño no experimental transeccional. Los participantes del estudio fueron una población de 74 trabajadores de la OGESS. Con el propósito de recolectar los datos, se empleó la técnica de encuesta, lo cual permitió la aplicación de un cuestionario estructurado de 16 ítems en una escala tipo Likert de 5 puntos para la variable calidad de vida en el trabajo, así como una ficha de evaluación basada en 8 factores en una escala tipo Likert de 5 puntos para el desempeño laboral. Posteriormente, para el análisis de los datos, se aplicó estadística descriptiva con la finalidad de resumir y organizar la información recopilada; además se empleó estadística inferencial para analizar la correlación entre variables del estudio. Los resultados obtenidos demostraron la existencia de una correlación significativa y positiva en un nivel considerable ( = 0.708, p < 0.05) entre la calidad de vida en el trabajo y el desempeño laboral. Asimismo, se confirmó un grado de correlación de nivel considerable entre la dimensión CVT de orden superior ( = 0.609, p < 0.05), así como la dimensión CVT de orden inferior ( = 0.668, p < 0.05), con el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).