Propiedades psicométricas del Cuestionario de Calidad de Vida en el Trabajo CVT-GOHISALO en personal operario de empresas agroindustriales de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación instrumental tuvo como objetivo determinar las Propiedades psicométricas del cuestionario calidad de vida en el trabajo CVT-GOHISALO en operarios de empresas agroindustriales de Trujillo. La muestra fue de 450 operarios, de los cuales 232 fueron hombres y 218 mujeres, con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mozo Malqui, Carmen Milagros, Osorio Villanueva, Mayra Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroindustrias
CVT-GOHISALO
operarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación instrumental tuvo como objetivo determinar las Propiedades psicométricas del cuestionario calidad de vida en el trabajo CVT-GOHISALO en operarios de empresas agroindustriales de Trujillo. La muestra fue de 450 operarios, de los cuales 232 fueron hombres y 218 mujeres, con edades entre los 18 a 60 años. Con relación a los análisis estadísticos, se obtuvo índices descriptivos del cuestionario reportando valores de asimetría y curtosis por debajo del umbral (ítems 5, 25, 39,52); así también, la evidencia de validez basada en el contenido del cuestionario obteniendo resultados de .87 a 1.00. Además, se obtuvo la evidencia de validez basada en la estructura interna, mediante el análisis factorial confirmatorio, obteniendo cargas factoriales por debajo de los esperado en los ítems 5 y 25 con un resultado de .29 y .30 respectivamente; así mismo, los índices de ajuste absoluto señalaron valores aceptables (x2/gl = 2.16, RMSEA = .036 IC [.035 - .037]), se cumplió con los índices establecidos (<.2 y <.08). Además, los índices de ajuste comparativo alcanzaron valores por debajo de lo esperado (CFI = .68; TLI = .66). Por último, se estableció la confiabilidad por consistencia interna del cuestionario obteniendo puntajes por encima de lo esperado (>.70) en las siete dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).