Microalgas verde amarillentas - dulce acuícola con potencial de remoción de cadmio.
Descripción del Articulo
Se desarrolló una técnica de biorremoción, para evaluar la biorremoción de Cd2+ usando microalgas verde amarillas dulceacuícolas del grupo Diatomeas, recolectados en los cuerpos de aguas de la Piscigranja Villa Hidalgo y la Laguna de los Milagros de la ciudad de Tingo María, trabajados en las instal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biorremoción Cadmio Fotobiorreactores Microalgas Scenedesmus obliquus |
id |
UNAS_2f94bafb8cdf25ca74f60d63a5de1d1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/359 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Beteta Alvarado, Víctor ManuelLópez López, César SamuelOlórtegui Muñoz, Rossmery2016-09-16T15:42:58Z2016-09-16T15:42:58Z2015T.AMB-37https://hdl.handle.net/20.500.14292/359Se desarrolló una técnica de biorremoción, para evaluar la biorremoción de Cd2+ usando microalgas verde amarillas dulceacuícolas del grupo Diatomeas, recolectados en los cuerpos de aguas de la Piscigranja Villa Hidalgo y la Laguna de los Milagros de la ciudad de Tingo María, trabajados en las instalaciones del Laboratorio de Microbiología de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, utilizando un fotobiorreactor de diseño propio. El crecimiento se determinó por cuenta directa, revelando que a bajas concentraciones de Cd2+ (5, 10, 160 mg/L) permite el desarrollo de microalgas Scenedesmus obliquus. Sin embargo, no resiste periodos largos de exposición a concentraciones altas (625, 1,000 y 2,500 mg/L). Se observó una rápida remoción de cadmio durante los dos primeros días de incubación, seguida por una reducción gradual observadas mediante lecturas en el espectrofotómetro de absorción atómica, existiendo una diferencia entre las concentraciones iniciales de Cadmio; en tres de las muestras instaladas se apreció que la biorremoción en Microalgas era eficiente para 5, 10, 160 mg/L, pero en las otras concentraciones de Cd2+ (625, 1,000 y 2,500 mg/L) la reducción de Cd2+ no era la misma como al inicio de las evaluaciones, en tanto que a concentraciones de 2,500 mg/L de Cd2+ las microalgas no llegan a crecer produciéndose la muerte al tercer día de incubación. Esta especie resulto ser un buen remediador de Cd2+ con alta capacidad de biorremoción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASBiorremociónCadmioFotobiorreactoresMicroalgasScenedesmus obliquusMicroalgas verde amarillentas - dulce acuícola con potencial de remoción de cadmio.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias AmbientalesTHUMBNAILT.AMB-37.pdf.jpgT.AMB-37.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4476https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1b9d0891-5db9-463f-8cef-a5a4cce2213a/download81a7adaa4b9ab2657431857cc5234dacMD53ORIGINALT.AMB-37.pdfapplication/pdf2190978https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/88b1884a-6c1e-4f0c-a27a-8155e9c0eec6/download5001769fec906f2e25c6ca701cec548fMD51TEXTT.AMB-37.pdf.txtT.AMB-37.pdf.txtExtracted texttext/plain101823https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d5582b2f-0285-43cf-9c9c-7e4e9a6bf68c/download55780e6f631bf708c8ac6c6a0a0d75abMD5220.500.14292/359oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3592024-06-10 00:31:46.545http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Microalgas verde amarillentas - dulce acuícola con potencial de remoción de cadmio. |
title |
Microalgas verde amarillentas - dulce acuícola con potencial de remoción de cadmio. |
spellingShingle |
Microalgas verde amarillentas - dulce acuícola con potencial de remoción de cadmio. Olórtegui Muñoz, Rossmery Biorremoción Cadmio Fotobiorreactores Microalgas Scenedesmus obliquus |
title_short |
Microalgas verde amarillentas - dulce acuícola con potencial de remoción de cadmio. |
title_full |
Microalgas verde amarillentas - dulce acuícola con potencial de remoción de cadmio. |
title_fullStr |
Microalgas verde amarillentas - dulce acuícola con potencial de remoción de cadmio. |
title_full_unstemmed |
Microalgas verde amarillentas - dulce acuícola con potencial de remoción de cadmio. |
title_sort |
Microalgas verde amarillentas - dulce acuícola con potencial de remoción de cadmio. |
author |
Olórtegui Muñoz, Rossmery |
author_facet |
Olórtegui Muñoz, Rossmery |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beteta Alvarado, Víctor Manuel López López, César Samuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olórtegui Muñoz, Rossmery |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biorremoción Cadmio Fotobiorreactores Microalgas Scenedesmus obliquus |
topic |
Biorremoción Cadmio Fotobiorreactores Microalgas Scenedesmus obliquus |
description |
Se desarrolló una técnica de biorremoción, para evaluar la biorremoción de Cd2+ usando microalgas verde amarillas dulceacuícolas del grupo Diatomeas, recolectados en los cuerpos de aguas de la Piscigranja Villa Hidalgo y la Laguna de los Milagros de la ciudad de Tingo María, trabajados en las instalaciones del Laboratorio de Microbiología de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, utilizando un fotobiorreactor de diseño propio. El crecimiento se determinó por cuenta directa, revelando que a bajas concentraciones de Cd2+ (5, 10, 160 mg/L) permite el desarrollo de microalgas Scenedesmus obliquus. Sin embargo, no resiste periodos largos de exposición a concentraciones altas (625, 1,000 y 2,500 mg/L). Se observó una rápida remoción de cadmio durante los dos primeros días de incubación, seguida por una reducción gradual observadas mediante lecturas en el espectrofotómetro de absorción atómica, existiendo una diferencia entre las concentraciones iniciales de Cadmio; en tres de las muestras instaladas se apreció que la biorremoción en Microalgas era eficiente para 5, 10, 160 mg/L, pero en las otras concentraciones de Cd2+ (625, 1,000 y 2,500 mg/L) la reducción de Cd2+ no era la misma como al inicio de las evaluaciones, en tanto que a concentraciones de 2,500 mg/L de Cd2+ las microalgas no llegan a crecer produciéndose la muerte al tercer día de incubación. Esta especie resulto ser un buen remediador de Cd2+ con alta capacidad de biorremoción. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.AMB-37 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/359 |
identifier_str_mv |
T.AMB-37 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/359 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1b9d0891-5db9-463f-8cef-a5a4cce2213a/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/88b1884a-6c1e-4f0c-a27a-8155e9c0eec6/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d5582b2f-0285-43cf-9c9c-7e4e9a6bf68c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
81a7adaa4b9ab2657431857cc5234dac 5001769fec906f2e25c6ca701cec548f 55780e6f631bf708c8ac6c6a0a0d75ab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066875893972992 |
score |
13.25338 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).