Determinación de la eficiencia para la remoción del ion cadmio (+2) empleando la microalga clororófita, scenedesmus dimorphus (kützing, 1834), presente en ambientes acuáticos controlados

Descripción del Articulo

Se estudió la eficiencia de la microalga clorofita dulceacuícola, Scenedesmus dimorphus (Kützing, 1834), en la remoción del ion divalente del cadmio (+2) en ambientes acuáticos controlados. El estudio fue experimental y se realizó en los laboratorios de la Facultad de Oceanografía, Pesquería, Cienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serquén Lévano, Carlos Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4574
Enlace del recurso:http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/4574
https://hdl.handle.net/20.500.13084/4574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:microalga clorofita
Scenedesmus dimorphus
ion cadmio divalente
ambiente acuático
contaminante
toxicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
Descripción
Sumario:Se estudió la eficiencia de la microalga clorofita dulceacuícola, Scenedesmus dimorphus (Kützing, 1834), en la remoción del ion divalente del cadmio (+2) en ambientes acuáticos controlados. El estudio fue experimental y se realizó en los laboratorios de la Facultad de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Scenedesmus dimorphus fue aislado de un estanque de crianza de tortugas ubicado dentro de la FOPCAA, mediante diluciones sucesivas hasta conseguir un cultivo axénico. Cuando las microalgas se encontraba en la fase exponencial de cultivo, fueron expuestas a diferentes concentraciones del contaminante. Las pruebas se realizaron por triplicado en un lapso de 96 horas a concentraciones de 0,01-1,0 ppm de cadmio divalente, concentraciones estándar en las que se encuentra en los ecosistemas acuáticos del Perú; se removió hasta el 95% del metal pesado, mientras que a concentraciones de 5-10 ppm, las microalgas sufrieron un fuerte estrés y se deformaron sus estructuras. Se realizó la Prueba F para el análisis de la varianza, determinándose que existe una diferencia significativa en el número de células en las muestras para los periodos de tiempo determinados en el bioensayo. Los resultados indican que Scenedesmus dimorphus es eficiente en la remoción de cadmio divalente y puede usarse en la recuperación de ambientes acuáticos contaminados con metales pesados que, aunque se encuentran a bajas concentraciones, tienen alta toxicidad. Este tratamiento es práctico, eficiente y de bajo costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).