Propiedades físicas de dos especies Cecropia utcubambana Y Cecropia engleriana, (cetico), Leoncio Prado
Descripción del Articulo
El objetivo fue evaluar las características de las propiedades físicas de la madera de dos especies de Cecropia utcubambana y Cecropia engleriana. Se ejecutó en el Laboratorio de Anatomía de la Madera de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, donde la evaluación se realizó de acuerdo con la NT...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades físicas Cecropia utcubambana Cecropia engleriana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El objetivo fue evaluar las características de las propiedades físicas de la madera de dos especies de Cecropia utcubambana y Cecropia engleriana. Se ejecutó en el Laboratorio de Anatomía de la Madera de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, donde la evaluación se realizó de acuerdo con la NTP 251.010, 251.011 y 251.012. El método de la investigación fue no experimental, en el análisis estadístico se empleó un arreglo factorial de 2 especies x 3 repeticiones x 3 secciones transversales (interno, centro y externo) x 3 niveles del fuste (base, medio y ápice), de las cuales se obtuvo 54 unidades experimentales. Los resultados fueron: C. engleriana: contenido de humedad saturada 166,92%, en cuanto a los niveles, la base mostró el valor más alto con un 211%; respecto a las secciones transversales, la sección interna presentó el mayor valor de humedad saturada de 10,58% y un contenido de humedad en estado seco al aire de 13,75%. Para las densidades fueron: saturada 0,81 g/cm 3 , anhidra 0,36 g/cm 3 y básica fue 0,32 g/cm 3 . Las contracciones en promedio fueron: tangencial 6,70%; radial 3,49%, longitudinal 0,32%, volumétrica 10,15% y relación T/R 1,86. C. utcubambana: contenido de humedad saturada promedio de 123,42%, en cuanto a los niveles del fuste, la base mostró un valor mayor de 156.4%; respecto a las secciones transversales el valor de la sección interno fue el más alto con un 134.77%, y el contenido de humedad seco al aire fue del 14,03%, referente a las densidades: saturada 0,84 g/cm 3 , anhidra 0,44 g/cm 3 y básica 0,39 g/cm 3 . Las contracciones fueron: tangencial 7,07 %, radial 3,74%, longitudinal 0,35%, volumétrica 10,72% y la relación T/R 1,90. Por todo ello se concluye que las especie estudiadas C. utcubambana y C. engleriana, presentan una madera de baja densidad y buena estabilidad ante los cambios dimensionales, lo que facilita su trabajabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).