Radiación no ionizante en las instalaciones de la autoridad regional ambiental de San Martín, Moyobamba 2021

Descripción del Articulo

La investigación evaluó la radiación no ionizante en las instalaciones de la Autoridad Regional Ambiental de San Martín en la ciudad de Moyobamba, para tal fin se realizó un diagnóstico a través de la aplicación de una encuesta a los trabajadores que resultó en que el 40% del personal tiene entre 30...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Santos, Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campo Eléctrico
Campo magnético
Radiación No Ionizantes
Diagnóstico
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UNAS_284a2b0a0c1a58331b1855aa090aa095
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2243
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Radiación no ionizante en las instalaciones de la autoridad regional ambiental de San Martín, Moyobamba 2021
title Radiación no ionizante en las instalaciones de la autoridad regional ambiental de San Martín, Moyobamba 2021
spellingShingle Radiación no ionizante en las instalaciones de la autoridad regional ambiental de San Martín, Moyobamba 2021
Sanchez Santos, Julissa
Campo Eléctrico
Campo magnético
Radiación No Ionizantes
Diagnóstico
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Radiación no ionizante en las instalaciones de la autoridad regional ambiental de San Martín, Moyobamba 2021
title_full Radiación no ionizante en las instalaciones de la autoridad regional ambiental de San Martín, Moyobamba 2021
title_fullStr Radiación no ionizante en las instalaciones de la autoridad regional ambiental de San Martín, Moyobamba 2021
title_full_unstemmed Radiación no ionizante en las instalaciones de la autoridad regional ambiental de San Martín, Moyobamba 2021
title_sort Radiación no ionizante en las instalaciones de la autoridad regional ambiental de San Martín, Moyobamba 2021
author Sanchez Santos, Julissa
author_facet Sanchez Santos, Julissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beteta Alvarado, Victor Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Santos, Julissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Campo Eléctrico
Campo magnético
Radiación No Ionizantes
Diagnóstico
Prevención
topic Campo Eléctrico
Campo magnético
Radiación No Ionizantes
Diagnóstico
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La investigación evaluó la radiación no ionizante en las instalaciones de la Autoridad Regional Ambiental de San Martín en la ciudad de Moyobamba, para tal fin se realizó un diagnóstico a través de la aplicación de una encuesta a los trabajadores que resultó en que el 40% del personal tiene entre 30 y 40 años, la jornada laboral son 8 horas, el 9% sufre de enfermedades preexistentes y que más del 50 % de estos no tienen conocimiento sobre las RNI, además se realizó la caracterización de las fuentes de radiación y la medición de la intensidad de sus emisiones por trabajador, con el medidor electromagnético de marca AARONIA, obteniendo como valores máximos de campo eléctrico 3,86 V/m y campo magnético 0,0178 A/m, que fueron comparados con los LMP, y representan el 6.32% y 11.13% del valor límite respectivamente, por último se propuso un plan de acción frente a las RNI que a su vez representa un instrumento base para la ARA. A partir de lo mencionado se concluyó que la mayoría del personal de la ARA necesita del fortalecimiento de capacidades sobre RNI, que la radiación no ionizante que producen las diversas fuentes en las instalaciones de la Autoridad Regional Ambiental se encuentra muy por debajo de los límites establecidos en el D.S. N°038-2003-MTC; y, que la implementación de las medidas del plan de acción garantizará una buena calidad ambiental respecto a radiaciones no ionizantes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-09T18:38:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-09T18:38:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2243
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2243
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/68fbe837-311d-4caa-87cd-c0f543457d49/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/417a6796-53ef-45fc-bd36-6e2ab7cf5f3d/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/de8f9526-cc1a-4bd9-9b44-205f9640f04f/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/42de8f93-81f1-4621-a2e3-0135445a9424/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 702c68d222d280a45fed5faa803fbe5e
82d52db2aa9117aa47c0e7a1fee58a35
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ef59ef12313711ee3308240b084bed2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066751960678400
spelling Beteta Alvarado, Victor ManuelSanchez Santos, Julissa2022-11-09T18:38:18Z2022-11-09T18:38:18Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14292/2243La investigación evaluó la radiación no ionizante en las instalaciones de la Autoridad Regional Ambiental de San Martín en la ciudad de Moyobamba, para tal fin se realizó un diagnóstico a través de la aplicación de una encuesta a los trabajadores que resultó en que el 40% del personal tiene entre 30 y 40 años, la jornada laboral son 8 horas, el 9% sufre de enfermedades preexistentes y que más del 50 % de estos no tienen conocimiento sobre las RNI, además se realizó la caracterización de las fuentes de radiación y la medición de la intensidad de sus emisiones por trabajador, con el medidor electromagnético de marca AARONIA, obteniendo como valores máximos de campo eléctrico 3,86 V/m y campo magnético 0,0178 A/m, que fueron comparados con los LMP, y representan el 6.32% y 11.13% del valor límite respectivamente, por último se propuso un plan de acción frente a las RNI que a su vez representa un instrumento base para la ARA. A partir de lo mencionado se concluyó que la mayoría del personal de la ARA necesita del fortalecimiento de capacidades sobre RNI, que la radiación no ionizante que producen las diversas fuentes en las instalaciones de la Autoridad Regional Ambiental se encuentra muy por debajo de los límites establecidos en el D.S. N°038-2003-MTC; y, que la implementación de las medidas del plan de acción garantizará una buena calidad ambiental respecto a radiaciones no ionizantes.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCampo EléctricoCampo magnéticoRadiación No IonizantesDiagnósticoPrevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Radiación no ionizante en las instalaciones de la autoridad regional ambiental de San Martín, Moyobamba 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería Ambiental76084277https://orcid.org/0000-0001-7720-943344670910http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalOre Cierto, Luis EduardoDionisio Montalvo, FranklinDa Cruz Rodríguez, Abby SolangeTHUMBNAILTS_JSS_2022.pdf.jpgTS_JSS_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3690https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/68fbe837-311d-4caa-87cd-c0f543457d49/download702c68d222d280a45fed5faa803fbe5eMD54ORIGINALTS_JSS_2022.pdfTS_JSS_2022.pdfapplication/pdf4254220https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/417a6796-53ef-45fc-bd36-6e2ab7cf5f3d/download82d52db2aa9117aa47c0e7a1fee58a35MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/de8f9526-cc1a-4bd9-9b44-205f9640f04f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_JSS_2022.pdf.txtTS_JSS_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain127737https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/42de8f93-81f1-4621-a2e3-0135445a9424/downloadef59ef12313711ee3308240b084bed2dMD5320.500.14292/2243oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/22432024-06-10 00:11:40.317https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).