Evaluación del cumplimiento de estándares para la protección contra los efectos en la salud de las radiaciones no-ionizantes de hornos microondas
Descripción del Articulo
El principal objetivo de este estudio fue obtener una idea básica de los niveles de exposición a los campos electromagnéticos de frecuencias extremadamente bajas (ELF) y radiofrecuencia (RE) provenientes de los hornos microondas domésticos, para evaluar el cumplimiento de los límites de emisión esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13935 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13935 https://doi.org/10.21754/tecnia.v18i1.360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hornos microondas Radiaciones no ionizantes Campos electromagnéticos |
Sumario: | El principal objetivo de este estudio fue obtener una idea básica de los niveles de exposición a los campos electromagnéticos de frecuencias extremadamente bajas (ELF) y radiofrecuencia (RE) provenientes de los hornos microondas domésticos, para evaluar el cumplimiento de los límites de emisión establecidos por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) y los límites máximos de exposición establecidos como Niveles de Referencia por las Recomendaciones de la Comisión Internacional de Protección contra las Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP). Este estudio ha sido desarrollado en una muestra de 14 hornos microondas domésticos de diferentes marcas en las instalaciones del INICTEL-UNI, en Lima del 2006 al 2008 y consistió de una investigación bibliográfica sobre los efectos en la salud relacionados a las frecuencias utilizadas por los hornos microondas, mediciones de los campos eléctricos y magnéticos de ELF en 60 Hz y mediciones de los campos eléctricos de RF en 2.4 GHz emitidos por los hornos microondas y su evaluación contra los estándares nacionales e internacionales. Los valores obtenidos en todos los casos cumplen con los límites de emisión y exposición siendo coherentes con los valores medidos en el ámbito internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).