IVIs y caracterización dondrológica de las especies forestales en el sector "Cordillera escalera" Tarapoto.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación realizado: IVIs y caracterización dendrológica de las especies forestales en el sector del Área de Conservación Regional "Cordillera Escalera" Tarapoto, se llevó a cabo entre los meses de Marzo - Octubre del año 2009, teniendo como objetivo determinar la composi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ivis Dendrología Identificación Especies forestales Composición florística Caracterización Metodología Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco |
Sumario: | El trabajo de investigación realizado: IVIs y caracterización dendrológica de las especies forestales en el sector del Área de Conservación Regional "Cordillera Escalera" Tarapoto, se llevó a cabo entre los meses de Marzo - Octubre del año 2009, teniendo como objetivo determinar la composición florística según el Índice de valor de importancia simplificada que integran en el bosque del Área de Conservación Regional "Cordillera Escalera" y caracterizar dendrológicamente las especies forestales obtenidas según el Índice de valor de importancia simplificado en cinco transectos instalados al azar en el bosque de la "Cordillera Escalera" haciendo un total del área estudiada, una hectárea (1 ha). Se realizó un inventario de todas las especies forestales mayores de 10 cm de dap, en una hectárea, los datos se procesaron en base al índice de valor de importancia simplificado, obteniéndose nueve especies, las cuales fueron luego ubicadas, colectadas, identificadas y caracterizadas dendrológicamente. Las nueve especies caracterizadas son Protium Trifoliolatum (Engl.) C. Mart de la familia BURSERACEAE; Piptocoma discolor (Kunth) Pruski de la familia ASTERACEAE; Manilkara bidentata (A.DC.) Chevalier de la familia SAPOTACEAE ; Guatteria melosma Diles in Notizbl de la familia ANONACEAE; Virola caducifolia W. Rodríguez de la familia MYRISTICACEAE; Brosimum alicastrum Swartz de la familia MORACEAE Duguetia quitarensis Bentham; de la familia ANONACEAE; Vitex trifolia L. de la familia VERVENACEAE; Guatteria hyposerice Diels de la familia ANONACEAE, para identificarlas, se usó el formulario dendrológico propuesto por RÍOS (1990), el cual clasifica todas las partes del árbol, considerando caracteres de identificación de fácil observación, como son el fuste y la corteza, en el cual se consideró atributos como: textura, secreciones de diversos tipos colores y olores que nos permitieron efectuar identificaciones en base a estas características, incluyéndose obviamente, las descripciones de la hoja, flores y frutos de las que presentaban. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).