Evaluación de la infiltración en dos sistemas de uso de suelo en el sector Vista Alegre, Supte

Descripción del Articulo

En la investigación sobre la infiltración del suelo en un cultivo de coco y un bosque natural, se seleccionaron cinco puntos aleatorios en cada zona. Se utilizó un infiltrómetro de doble cilindro, realizando mediciones cada 5 minutos durante un total de 120 minutos. Los datos obtenidos se analizaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Quispe, Diana Antuane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque natural
Cultivo de coco
Doble cilindro
Horton
Infiltración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Descripción
Sumario:En la investigación sobre la infiltración del suelo en un cultivo de coco y un bosque natural, se seleccionaron cinco puntos aleatorios en cada zona. Se utilizó un infiltrómetro de doble cilindro, realizando mediciones cada 5 minutos durante un total de 120 minutos. Los datos obtenidos se analizaron utilizando modelos de Horton, Kostiakov y Green-Ampt a través del software Matlab. Además, se correlacionaron las precipitaciones acumuladas con las tasas de infiltración utilizando una correlación de Pearson. Se recolectaron muestras de suelo de ambas zonas para análisis granulométricos en laboratorio, y se compararon los niveles de infiltración entre los dos sistemas de uso de suelo mediante la prueba de t de student. Los resultados mostraron que el modelo de Horton se ajustó mejor a los datos de infiltración, reflejando el comportamiento asintótico observado con un R2 superior a 0.95 para ambos tipos de suelo. Se encontró que el bosque natural presentaba una tasa de infiltración de 4.02 ± 0.35 cm/h y el cultivo de coco de 2.99 ± 0.12 cm/h. Además, se identificó una correlación negativa significativa entre la infiltración y la precipitación acumulada, con un coeficiente de r 2 = -0.61571, indicando que un aumento en la precipitación puede reducir la tasa de infiltración. Aunque los dos suelos mostraron propiedades granulométricas similares, se encontró una diferencia significativa en las tasas de infiltración entre ellos, con un p-valor de 0.024, La investigación concluye que el uso del suelo influye en la infiltración, siendo superior en bosques naturales frente a cultivos de coco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).