Identificación y cuantificación poblacional de insectos polinizadores del cultivo palma aceitera (Elaeis guineensis Jacquin), en Pucallpa
Descripción del Articulo
Las principales especies polinizadoras halladas en las inflorescencias masculinas en post antesis de palma aceitera en Nueva Requena Ucayali fueron Elaeidobius kamerunicus Faust y Elaeidobius subvittatus Faust. Siendo E. kamerunicus el insecto polinizador más abundante con 90.6 %, seguido E. subvitt...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Curculiónidos polinizadores inflorescencias antesis palma aceitera |
Sumario: | Las principales especies polinizadoras halladas en las inflorescencias masculinas en post antesis de palma aceitera en Nueva Requena Ucayali fueron Elaeidobius kamerunicus Faust y Elaeidobius subvittatus Faust. Siendo E. kamerunicus el insecto polinizador más abundante con 90.6 %, seguido E. subvittatus con 9.39 % de individuos emergidos. Asimismo, se registró que el hibrido Dura x Pisifera alberga mayor población de insectos polinizadores, además no se encontró correlación entre el número de IMA (inflorescencias masculinas en antesis) con las variables climáticas (precipitación y temperatura) (r= 0.362 p= 0.48 y r= 0.382 p= 0.455), pero si se obtuvo una correlación altamente significativa entre el número de IMPA (inflorescencias masculinas post antesis) y el número de insectos polinizadores (Elaeidobius kamerunicus Faust y Elaeidobius subvittatus Faust) (r= 0.942 p= 0.05 y r= 0.895 p= 0.016). A medida que aumenta el número de inflorescencias masculinas en post antesis (IMPA) también aumenta el número de insectos polinizadores de las especies identificadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).