Evaluación de los factores de producción y comercialización del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum), en zonas de la carretera Iquitos - Nauta, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se desarrollará en las principales comunidades de la carreta Iquitos-Nauta productoras de caña de azúcar según la Dirección Regional Agraria de Loreto, en estas zonas se ubican los principales productores de caña y aguardiente que abastecen a la ciudad de Iquito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lecca Vásquez, Samuel Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4869
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caña de azúcar
Saccharum officinarum
Factores de producción
Mercadeo
Evaluación
id UNAP_fbd4dd93439a9b12cae27e914f64525f
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4869
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de los factores de producción y comercialización del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum), en zonas de la carretera Iquitos - Nauta, 2014
title Evaluación de los factores de producción y comercialización del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum), en zonas de la carretera Iquitos - Nauta, 2014
spellingShingle Evaluación de los factores de producción y comercialización del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum), en zonas de la carretera Iquitos - Nauta, 2014
Lecca Vásquez, Samuel Ignacio
Caña de azúcar
Saccharum officinarum
Factores de producción
Mercadeo
Evaluación
title_short Evaluación de los factores de producción y comercialización del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum), en zonas de la carretera Iquitos - Nauta, 2014
title_full Evaluación de los factores de producción y comercialización del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum), en zonas de la carretera Iquitos - Nauta, 2014
title_fullStr Evaluación de los factores de producción y comercialización del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum), en zonas de la carretera Iquitos - Nauta, 2014
title_full_unstemmed Evaluación de los factores de producción y comercialización del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum), en zonas de la carretera Iquitos - Nauta, 2014
title_sort Evaluación de los factores de producción y comercialización del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum), en zonas de la carretera Iquitos - Nauta, 2014
author Lecca Vásquez, Samuel Ignacio
author_facet Lecca Vásquez, Samuel Ignacio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Malaverry, Jorge Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Lecca Vásquez, Samuel Ignacio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caña de azúcar
Saccharum officinarum
Factores de producción
Mercadeo
Evaluación
topic Caña de azúcar
Saccharum officinarum
Factores de producción
Mercadeo
Evaluación
description El presente trabajo de investigación, se desarrollará en las principales comunidades de la carreta Iquitos-Nauta productoras de caña de azúcar según la Dirección Regional Agraria de Loreto, en estas zonas se ubican los principales productores de caña y aguardiente que abastecen a la ciudad de Iquitos. Las comunidades seleccionadas son las siguientes: El objetivo del estudio fue evaluar factores de producción y comercialización y su influencia en los rendimientos agronómicos, rentabilidad económica y oferta de productos transformados de la caña de azúcar. los factores de producción que determinan los rendimientos agronómicos y la rentabilidad económica de los productos: el suelo es una condición desfavorable para la producción de caña de azúcar, pero el tratamiento de incorporar rastrojos y usar variedades adaptadas al entorno ecológico, provee de materia orgánica y permite una producción continua de bajos insumos. El clima ayuda porque no existen sequias, heladas ni riesgo de inundaciones. El manejo del cultivo consiste en deshierbo y raleos casi continuos y repiques. Los factores de comercialización son manejados y determinados por los propios productores. No existen programas de crédito por parte del estado ni capacitaciones sobre el cultivo; se otorga créditos para procesos de transformación. No aplican tecnologías recomendadas por ser costos altos, sin embargo, el mayor costo es de mano de obra, y el costo total asciende a la suma de S/. 9,765.86. El principal sub producto elaborado por los productores de caña es el aguardiente, seguido del jugo de caña y por último la miel y chancaca; sin embargo, la comercialización de tallos para muchos de los productores se constituye en la principal fuente de ingresos ya que genera cierto margen de utilidad. El rendimiento promedio de tallos de caña de azúcar en la zona es de 9,8 TM/Ha. El rendimiento de Jugo de caña es de 56,785 litros por hectárea de caña de azúcar. El rendimiento del aguardiente es de 13,780.3 litros por hectárea de caña de azúcar. Los canales de comercialización están distribuidos según producto, donde destacan, los depósitos de aguardiente, los comercios y restaurantes y los consumidores finales.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-18T16:33:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-18T16:33:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 633.61 L35 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4869
identifier_str_mv 633.61 L35 2017
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4869
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5aa441a5-e12e-4c89-8ec0-f549cc06347a/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/48dd9583-5b2b-4d8a-bb5d-6afac312af2e/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cd87f15a-33df-485c-8b28-c9d6cb8032c0/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a4526b59-9ac4-48bb-8dda-0704e201a24b/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9821db12-b15c-49ba-ba3e-280bb55e7646/download
bitstream.checksum.fl_str_mv afbe93747ed8a1eb7dc8773456ad3f55
8d906018c32fbe126a7daa5551af1f81
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
36b0de3c38e3268214b7b0d6ee1f3726
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1843720493482377216
spelling Flores Malaverry, Jorge AgustínLecca Vásquez, Samuel Ignacio2017-08-18T16:33:36Z2017-08-18T16:33:36Z2017633.61 L35 2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4869El presente trabajo de investigación, se desarrollará en las principales comunidades de la carreta Iquitos-Nauta productoras de caña de azúcar según la Dirección Regional Agraria de Loreto, en estas zonas se ubican los principales productores de caña y aguardiente que abastecen a la ciudad de Iquitos. Las comunidades seleccionadas son las siguientes: El objetivo del estudio fue evaluar factores de producción y comercialización y su influencia en los rendimientos agronómicos, rentabilidad económica y oferta de productos transformados de la caña de azúcar. los factores de producción que determinan los rendimientos agronómicos y la rentabilidad económica de los productos: el suelo es una condición desfavorable para la producción de caña de azúcar, pero el tratamiento de incorporar rastrojos y usar variedades adaptadas al entorno ecológico, provee de materia orgánica y permite una producción continua de bajos insumos. El clima ayuda porque no existen sequias, heladas ni riesgo de inundaciones. El manejo del cultivo consiste en deshierbo y raleos casi continuos y repiques. Los factores de comercialización son manejados y determinados por los propios productores. No existen programas de crédito por parte del estado ni capacitaciones sobre el cultivo; se otorga créditos para procesos de transformación. No aplican tecnologías recomendadas por ser costos altos, sin embargo, el mayor costo es de mano de obra, y el costo total asciende a la suma de S/. 9,765.86. El principal sub producto elaborado por los productores de caña es el aguardiente, seguido del jugo de caña y por último la miel y chancaca; sin embargo, la comercialización de tallos para muchos de los productores se constituye en la principal fuente de ingresos ya que genera cierto margen de utilidad. El rendimiento promedio de tallos de caña de azúcar en la zona es de 9,8 TM/Ha. El rendimiento de Jugo de caña es de 56,785 litros por hectárea de caña de azúcar. El rendimiento del aguardiente es de 13,780.3 litros por hectárea de caña de azúcar. Los canales de comercialización están distribuidos según producto, donde destacan, los depósitos de aguardiente, los comercios y restaurantes y los consumidores finales.The present research work will be carried out in the main communities of the Iquitos-Nauta cart, which produce sugarcane according to the Regional Agrarian Direction of Loreto, in these areas are the main producers of sugar cane and aguardiente that supply the city of Iquitos. The selected communities are: The objective of the study was to evaluate factors of production and commercialization and their influence on agronomic yields, economic profitability and supply of processed sugarcane products. The production factors that determine agronomic yields and economic profitability of the products: soil is an unfavorable condition for the production of sugar cane, but the treatment of incorporating stubble and use varieties adapted to the ecological environment, provides organic matter and Allows a continuous production of low inputs. The climate helps because there are no droughts, frost or flood risk. The management of the crop consists of weeding and almost continuous thinning and repiques. Marketing factors are managed and determined by the producers themselves. There are no credit programs by the state or training on the crop; Credits are granted for transformation processes. They do not apply recommended technologies because they are high costs, however, the highest cost is labor, and the total cost amounts to the sum of S /. 9,765.86. The main sub product elaborated by the sugar cane producers is the brandy, followed by the cane juice and finally the honey and chancaca; However, the marketing of stems for many of the producers constitutes the main source of income since it generates some profit margin. The average yield of sugarcane stems in the area is 9.8 MT / ha. The yield of cane juice is 56.785 liters per hectare of sugar cane. The yield of the brandy is 13,780.3 liters per hectare of sugar cane. The marketing channels are distributed according to product, where they stand out, the aguardiente deposits, the shops and restaurants and the final consumers.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCaña de azúcarSaccharum officinarumFactores de producciónMercadeoEvaluaciónEvaluación de los factores de producción y comercialización del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum), en zonas de la carretera Iquitos - Nauta, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILSamuel_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgSamuel_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3314https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5aa441a5-e12e-4c89-8ec0-f549cc06347a/downloadafbe93747ed8a1eb7dc8773456ad3f55MD59falseAnonymousREADORIGINALSamuel_Tesis_Titulo_2017.pdfSamuel_Tesis_Titulo_2017.pdfTexto Completoapplication/pdf2812951https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/48dd9583-5b2b-4d8a-bb5d-6afac312af2e/download8d906018c32fbe126a7daa5551af1f81MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cd87f15a-33df-485c-8b28-c9d6cb8032c0/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a4526b59-9ac4-48bb-8dda-0704e201a24b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTSamuel_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtSamuel_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain96291https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9821db12-b15c-49ba-ba3e-280bb55e7646/download36b0de3c38e3268214b7b0d6ee1f3726MD58falseAnonymousREAD20.500.12737/4869oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/48692025-08-08T17:52:10.271135Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.261195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).