Hábitos alimentarios, actividad física, depresión emocional y estado nutricional en pacientes con insuficiencia renal crónica atendidos en la Clínica Salud Gainva SAC 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo diagnosticar el estado nutricional y su relación con los hábitos alimentarios, actividad física y estado emocional en los pacientes con insuficiencia renal crónica que se realizan hemodiálisis en la clínica Salud Gainva SAC, en la ciudad de Iquitos, 2019....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tello Sunción, Andrea Estefanía, Rodriguez Isuiza, Liz Rosa Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6600
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Conducta alimentaria
Pacientes ambulatorios
Insuficiencia renal crónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo diagnosticar el estado nutricional y su relación con los hábitos alimentarios, actividad física y estado emocional en los pacientes con insuficiencia renal crónica que se realizan hemodiálisis en la clínica Salud Gainva SAC, en la ciudad de Iquitos, 2019. La metodología fue de enfoque descriptivo, no experimental, cuantitativo de tipo transversal y correlacional, muestra de 70 pacientes, se valoraron indicadores antropométricos, dietéticos, bioquímicos y mediante ficha de evaluación antropométrica, encuestas de frecuencia de consumo de alimentos, actividad física y depresión emocional. Entre los principales resultados encontrados se tiene: con respecto al índice de masa corporal peso seco, el 68% con IMC normal, el 26% con sobrepeso; el 46% presenta anemia leve y el 38% se encuentran con anemia moderada; con albumina normal de 46% y el 38% se encuentra con hipoalbuminemia; el 8% presenta urea elevada y el 90% urea normal; el 87% presenta creatinina elevada y el 13% se encuentra en un nivel normal. Se encontró que el 92% tienen hábitos alimentarios no saludables y solo 8% con hábitos alimentarios saludables y respecto a la actividad física el 3% de los pacientes tienen nivel de actividad física normal, el 64% tienen una actividad física baja y el 33% tienen un nivel de actividad física muy baja o sedentaria. Por lo que se llegó a la conclusión que existe relación entre los hábitos alimentarios, actividad física, depresión emocional y estado nutricional de los pacientes atendidos en la clínica de hemodiálisis Gainva SAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).