Aplicativo móvil con sistema biométrico de huella digital para la mejora del control de asistencia del personal docente de la Institución Educativa San Antonio de Padua de Iquitos - 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto se realizó en la Institución Educativa San Antonio de Padua en la ciudad de Iquitos en la región Loreto dentro del sistema educativo del Perú durante el periodo Agosto - Noviembre 2018, se analizó la problemática del proceso manual del control de asistencia y se optó por el desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Rengifo, Claudio Andrés, Ríos Garcia, Andy Pool
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones para móviles
Identificación biométrica
Huella genética individual
Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto se realizó en la Institución Educativa San Antonio de Padua en la ciudad de Iquitos en la región Loreto dentro del sistema educativo del Perú durante el periodo Agosto - Noviembre 2018, se analizó la problemática del proceso manual del control de asistencia y se optó por el desarrollo de un aplicativo móvil con el uso de tecnología biométrica mediante el sensor del dispositivo celular. La metodología de investigación se caracteriza por ser de tipo descriptiva y el diseño de investigación se ubica en el diseño no experimental, con pre y post prueba en grupos intactos porque no son asignados al azar, ni emparejados. Para determinar si existe una mejora estadísticamente significativa, se realizó la captura de datos antes y después de la implantación del aplicativo móvil, para luego realizar el procesamiento y análisis de datos, y usar la distribución Z. Al culminar del presente proyecto se obtuvo resultados favorables al hacer uso del aplicativo móvil, teniendo reducciones de tiempo en los procesos de Generación de Reportes de Control de Asistencia que antes del uso del sistema se demoraban en promedio 39 minutos con 6 segundos, y ahora con el uso del sistema toma en promedio 4 minutos; y en el proceso de Control de Asistencia de Docentes antes del uso del aplicativo el porcentaje de inasistencia era en promedio el 6% y con el uso del aplicativo se redujo la inasistencia a 0%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).