Teoría del comportamiento del consumidor

Descripción del Articulo

La teoría del consumidor estudia el comportamiento de los agentes económicos, denominado como los consumidores, accionistas y empresas en una economía de mercado libre. Durante la actividad económica, las empresas reciben o arriendan capital de los hogares para desarrollar los productos y servicios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Muñoz, Víctor Jean Paul Douglas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/8153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/8153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Teoría
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNAP_f8e34a004f4de2a9e3201a6d44918b35
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/8153
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Rengifo Muñoz, Víctor Jean Paul Douglas2022-07-11T18:17:11Z2022-07-11T18:17:11Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12737/8153La teoría del consumidor estudia el comportamiento de los agentes económicos, denominado como los consumidores, accionistas y empresas en una economía de mercado libre. Durante la actividad económica, las empresas reciben o arriendan capital de los hogares para desarrollar los productos y servicios que necesitan. Luego, las familias utilizan las ganancias de las ventas (o sus servicios) a los negocios para obtener los bienes y servicios que éstas proporcionan. Por lo tanto “flujo de circulación" en la industria está completo. Así, la teoría microeconómica, o teoría del valor, estudia los flujos de bienes y servicios de las empresas a los hogares, las caracteristicas de estos flujos y como se crean el flujo precios de los bienes y servicios. También examina el flujo de servicios de los recursos financieros que va desde los propietarios de recursos hasta las empresas, el uso propio de los recursos y cómo se determina el valor de éstos. Este trabajo presenta una explicación de algunos capítulos que tratan sobre el bienestar social y su interacción con la economía, además explica la preferencia de los agentes económicos convertidos en beneficio y utilidad, la manera de cómo se presenta la solución para que el individuo tenga su máxima satisfacción, es decir, su máxima utilidad y finalmente se investiga la teoría de las firmas y producción , que muestra cómo las firmas deciden qué procesos de producción son tecnológicamente eficientes, lo que le dará el nivel de producción requerido con un uso optimista de los recursos, también se muestra cómo las empresas eligen entre todos estos procesos productivos tecnológicos eficientes, de forma que además sean económicamente eficientes, lo que minimiza el coste de producir una determinada cantidad óptima de producción.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Comportamiento del consumidorTeoríaConceptos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Teoría del comportamiento del consumidorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUEconomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosEconomista71010971https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional311016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalChong Rios, German VladimirArrué Flores, Jorge LuisLinares Pezo, VictorORIGINALVictor_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfVictor_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf1053111https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b53e250a-8e6b-4ba2-ba65-c09e9f93656f/download0eb0f5c721c8af0424b4587e9afa5016MD51trueAnonymousREADTEXTVictor_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtVictor_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain65790https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/53570eca-3fcc-4989-99ad-8e40028d3450/download4f0db17a01d56fa60dba53962a550a90MD524falseAnonymousREADTHUMBNAILVictor_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgVictor_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3435https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d72fb1d3-d223-4eba-9878-7dd3e86a5701/download1dbb69d68474ee279e264bbeb917bd4dMD525falseAnonymousREAD20.500.12737/8153oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/81532025-09-27T18:50:05.406766Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Teoría del comportamiento del consumidor
title Teoría del comportamiento del consumidor
spellingShingle Teoría del comportamiento del consumidor
Rengifo Muñoz, Víctor Jean Paul Douglas
Comportamiento del consumidor
Teoría
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Teoría del comportamiento del consumidor
title_full Teoría del comportamiento del consumidor
title_fullStr Teoría del comportamiento del consumidor
title_full_unstemmed Teoría del comportamiento del consumidor
title_sort Teoría del comportamiento del consumidor
author Rengifo Muñoz, Víctor Jean Paul Douglas
author_facet Rengifo Muñoz, Víctor Jean Paul Douglas
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rengifo Muñoz, Víctor Jean Paul Douglas
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comportamiento del consumidor
Teoría
Conceptos fundamentales
topic Comportamiento del consumidor
Teoría
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La teoría del consumidor estudia el comportamiento de los agentes económicos, denominado como los consumidores, accionistas y empresas en una economía de mercado libre. Durante la actividad económica, las empresas reciben o arriendan capital de los hogares para desarrollar los productos y servicios que necesitan. Luego, las familias utilizan las ganancias de las ventas (o sus servicios) a los negocios para obtener los bienes y servicios que éstas proporcionan. Por lo tanto “flujo de circulación" en la industria está completo. Así, la teoría microeconómica, o teoría del valor, estudia los flujos de bienes y servicios de las empresas a los hogares, las caracteristicas de estos flujos y como se crean el flujo precios de los bienes y servicios. También examina el flujo de servicios de los recursos financieros que va desde los propietarios de recursos hasta las empresas, el uso propio de los recursos y cómo se determina el valor de éstos. Este trabajo presenta una explicación de algunos capítulos que tratan sobre el bienestar social y su interacción con la economía, además explica la preferencia de los agentes económicos convertidos en beneficio y utilidad, la manera de cómo se presenta la solución para que el individuo tenga su máxima satisfacción, es decir, su máxima utilidad y finalmente se investiga la teoría de las firmas y producción , que muestra cómo las firmas deciden qué procesos de producción son tecnológicamente eficientes, lo que le dará el nivel de producción requerido con un uso optimista de los recursos, también se muestra cómo las empresas eligen entre todos estos procesos productivos tecnológicos eficientes, de forma que además sean económicamente eficientes, lo que minimiza el coste de producir una determinada cantidad óptima de producción.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-11T18:17:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-11T18:17:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/8153
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/8153
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b53e250a-8e6b-4ba2-ba65-c09e9f93656f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/53570eca-3fcc-4989-99ad-8e40028d3450/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d72fb1d3-d223-4eba-9878-7dd3e86a5701/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0eb0f5c721c8af0424b4587e9afa5016
4f0db17a01d56fa60dba53962a550a90
1dbb69d68474ee279e264bbeb917bd4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612900409507840
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).