Conocimientos, actitudes y prácticas hacia la prueba de papanicolaou en mujeres del A.H. Rosa Panduro distrito de San Juan Bautista Iquitos, 2010
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el conocimiento, actitud y la práctica hacia la prueba de Papanicolaou en mujeres del A.H. Rosa Panduro del distrito de San Juan Bautista, de la ciudad de !quitos durante el año 201 O. El método empleado fue el cua...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2296 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2296 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Papanicolaou Conocimientos, actitudes y prácticas Mujeres Asentamientos humanos |
| id |
UNAP_eefe5303c124706dc1078a008e8ec878 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2296 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y prácticas hacia la prueba de papanicolaou en mujeres del A.H. Rosa Panduro distrito de San Juan Bautista Iquitos, 2010 |
| title |
Conocimientos, actitudes y prácticas hacia la prueba de papanicolaou en mujeres del A.H. Rosa Panduro distrito de San Juan Bautista Iquitos, 2010 |
| spellingShingle |
Conocimientos, actitudes y prácticas hacia la prueba de papanicolaou en mujeres del A.H. Rosa Panduro distrito de San Juan Bautista Iquitos, 2010 Miranda Arévalo, Ernesto Antonio Papanicolaou Conocimientos, actitudes y prácticas Mujeres Asentamientos humanos |
| title_short |
Conocimientos, actitudes y prácticas hacia la prueba de papanicolaou en mujeres del A.H. Rosa Panduro distrito de San Juan Bautista Iquitos, 2010 |
| title_full |
Conocimientos, actitudes y prácticas hacia la prueba de papanicolaou en mujeres del A.H. Rosa Panduro distrito de San Juan Bautista Iquitos, 2010 |
| title_fullStr |
Conocimientos, actitudes y prácticas hacia la prueba de papanicolaou en mujeres del A.H. Rosa Panduro distrito de San Juan Bautista Iquitos, 2010 |
| title_full_unstemmed |
Conocimientos, actitudes y prácticas hacia la prueba de papanicolaou en mujeres del A.H. Rosa Panduro distrito de San Juan Bautista Iquitos, 2010 |
| title_sort |
Conocimientos, actitudes y prácticas hacia la prueba de papanicolaou en mujeres del A.H. Rosa Panduro distrito de San Juan Bautista Iquitos, 2010 |
| author |
Miranda Arévalo, Ernesto Antonio |
| author_facet |
Miranda Arévalo, Ernesto Antonio Silvestre Mendoza, Luis Alberto Zambrano Panaifo, Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
Silvestre Mendoza, Luis Alberto Zambrano Panaifo, Javier |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Silva, Rossana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Arévalo, Ernesto Antonio Silvestre Mendoza, Luis Alberto Zambrano Panaifo, Javier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Papanicolaou Conocimientos, actitudes y prácticas Mujeres Asentamientos humanos |
| topic |
Papanicolaou Conocimientos, actitudes y prácticas Mujeres Asentamientos humanos |
| description |
El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el conocimiento, actitud y la práctica hacia la prueba de Papanicolaou en mujeres del A.H. Rosa Panduro del distrito de San Juan Bautista, de la ciudad de !quitos durante el año 201 O. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental de tipo descriptivo correlaciona!. La muestra estuvo constituido por 150 mujeres, las cuales fueron seleccionadas por conveniencia. Para la recolección de los datos se utilizó 03 instrumentos: Un cuestionario de Conocimiento sobre la prueba del Papanicolaou, la ficha de evaluación práctica y la escala tipo Lickert para evaluar las actitudes hacia la prueba del Papanicolaou; para la validación de los instrumentos se utilizó el método de Delphi, obteniéndose una validez de 81.8 % para el cuestionario de conocimiento sobre la prueba del Papanicolaou, 85.1 % para ficha de evaluación practica y 80.1 % para la Escala de Actitud hacia la prueba del Papanicolaou; para la confiabilidad se utilizó el método de intercorrelación de ítems cuyo coeficiente es el Alfa de Crombach obteniendo 90% para el cuestionario de conocimiento hacia la prueba de Papanicolaou, 86% para la escala de actitudes hacia la prueba de Papanicolaou y 98% para la ficha de evaluación practica. Los resultados obtenidos fueron: 59.3% de las mujeres del A.H. Rosa Panduro, mostraron conocimiento adecuado, mientras que 40.7% mostraron conocimiento inadecuado, 66.7% mostraron actitud favorable, mientras que el 33,3% mostraron actitud desfavorable, y 55.3% realizan práctica incorrecta, mientras que el 44,7% realizan práctica correcta. Para establecer la relación del conocimiento y práctica hacia la prueba del Papanicolaou en mujeres del A. H. Rosa Panduro, se sometieron estos resultados a la prueba estadística de Chi cuadrada (X2 ) con un a = 0.05 que determinó que existe relación estadísticamente significativa entre las variables: conocimiento y práctica hacia la prueba de Papanicolaou, donde X2c=0.557; actitud y práctica hacia la prueba de Papanicolaou, donde X2 c= 8.149. Estos hallazgos se presentan como una alternativa para ser considerados en la toma de decisiones de las autoridades de salud, dado a que contribuirán a replantear estrategias de intervención oportuna y permitan incrementar la tasa de cobertura en las mujeres que asisten a los servicios de salud, a fin de disminuir la incidencia, mortalidad y costos de atención de los tratamientos para cáncer de cérvix en la región y país. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:14:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:14:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/616.99466/M63 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2296 |
| identifier_str_mv |
T/616.99466/M63 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2296 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ba500a67-2da8-4ef4-8bdf-777e7dd12fb1/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/85b9b15d-ffa5-497a-9644-8dc94b6aba92/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e5b8e4f3-15c7-47f2-8fe1-f94de64d9a60/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2afaeb66d72826ba57dfa72eaca7576 fa8ab99840264ffeead6b266a1a47d94 df68002f95af9966f5e1011ba95378fc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612864683474944 |
| spelling |
Torres Silva, RossanaMiranda Arévalo, Ernesto AntonioSilvestre Mendoza, Luis AlbertoZambrano Panaifo, Javier2016-09-23T20:14:31Z2016-09-23T20:14:31Z2010T/616.99466/M63http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2296El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el conocimiento, actitud y la práctica hacia la prueba de Papanicolaou en mujeres del A.H. Rosa Panduro del distrito de San Juan Bautista, de la ciudad de !quitos durante el año 201 O. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental de tipo descriptivo correlaciona!. La muestra estuvo constituido por 150 mujeres, las cuales fueron seleccionadas por conveniencia. Para la recolección de los datos se utilizó 03 instrumentos: Un cuestionario de Conocimiento sobre la prueba del Papanicolaou, la ficha de evaluación práctica y la escala tipo Lickert para evaluar las actitudes hacia la prueba del Papanicolaou; para la validación de los instrumentos se utilizó el método de Delphi, obteniéndose una validez de 81.8 % para el cuestionario de conocimiento sobre la prueba del Papanicolaou, 85.1 % para ficha de evaluación practica y 80.1 % para la Escala de Actitud hacia la prueba del Papanicolaou; para la confiabilidad se utilizó el método de intercorrelación de ítems cuyo coeficiente es el Alfa de Crombach obteniendo 90% para el cuestionario de conocimiento hacia la prueba de Papanicolaou, 86% para la escala de actitudes hacia la prueba de Papanicolaou y 98% para la ficha de evaluación practica. Los resultados obtenidos fueron: 59.3% de las mujeres del A.H. Rosa Panduro, mostraron conocimiento adecuado, mientras que 40.7% mostraron conocimiento inadecuado, 66.7% mostraron actitud favorable, mientras que el 33,3% mostraron actitud desfavorable, y 55.3% realizan práctica incorrecta, mientras que el 44,7% realizan práctica correcta. Para establecer la relación del conocimiento y práctica hacia la prueba del Papanicolaou en mujeres del A. H. Rosa Panduro, se sometieron estos resultados a la prueba estadística de Chi cuadrada (X2 ) con un a = 0.05 que determinó que existe relación estadísticamente significativa entre las variables: conocimiento y práctica hacia la prueba de Papanicolaou, donde X2c=0.557; actitud y práctica hacia la prueba de Papanicolaou, donde X2 c= 8.149. Estos hallazgos se presentan como una alternativa para ser considerados en la toma de decisiones de las autoridades de salud, dado a que contribuirán a replantear estrategias de intervención oportuna y permitan incrementar la tasa de cobertura en las mujeres que asisten a los servicios de salud, a fin de disminuir la incidencia, mortalidad y costos de atención de los tratamientos para cáncer de cérvix en la región y país.This research study aims to determine the relationship between knowledge, attitude and practice towards the Pap test in women of AH Panduro Rosa district of San Juan Bautista, !quitos during 201 O. The method was quantitative and. nonexperimental descriptive correlational. The sample consisted of 150 women who were selected for convenience. To collect the data was used 03 i nstruments: A survey of knowledge about the Pap test, the practice assessment form and Likert scale to assess attitudes about the Pap test, to validate the instruments used Delphi method, yielding a 81.8% validity for the questionnaire of knowledge about the Pap test, 85.1% for practice assessment form and 80.1% for the Attitude Scale of the Pap test, for reliability method was used intercorrelation of items whose coefficient is the Cronbach alphaof 90% obtained for the questionnaire of knowledge about the Pap test, 86% for the scale of attitudes toward Pap smears and 98% for practice evaluation form. The results were: 59.3% ofwomen in the AH Rosa Panduro, showed adequate knowledge, while 40.7% showed inadequate knowledge, 66.7% showed positive attitude, whereas 33.3% showed an unfavorable attitude and 55.3% reported malpractice, while 44.7% made correct practice. To establish the relationship between knowledge and practice to the Pap test in women's A. H. Rosa Panduro, these results were suhjected to statistical test of Chi square (X2 ) with a. = 0.05 which determined that significant relationship exists between the variables: knowledge and practice to the Pap test, where X2c = 0.557, attitude and practice to the Pap test, where X2 e = 8,149. These findings are presented as an alternative to be considered in making decisions of health authorities, since they contribute to rethink strategies and allow timely intervention to increase the coverage rate in women attending health services, to decrease the incidence, mortality and cost of care for cervical cancer treatments in the region and country. Keywords: knowledge, attitudes, practices, Pap testTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPapanicolaouConocimientos, actitudes y prácticasMujeresAsentamientos humanosConocimientos, actitudes y prácticas hacia la prueba de papanicolaou en mujeres del A.H. Rosa Panduro distrito de San Juan Bautista Iquitos, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaRegularTHUMBNAILT 616.99466 M63.pdf.jpgT 616.99466 M63.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4459https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ba500a67-2da8-4ef4-8bdf-777e7dd12fb1/downloadb2afaeb66d72826ba57dfa72eaca7576MD527falseAnonymousREADORIGINALT 616.99466 M63.pdfapplication/pdf15329690https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/85b9b15d-ffa5-497a-9644-8dc94b6aba92/downloadfa8ab99840264ffeead6b266a1a47d94MD51trueAnonymousREADTEXTT 616.99466 M63.pdf.txtT 616.99466 M63.pdf.txtExtracted texttext/plain101544https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e5b8e4f3-15c7-47f2-8fe1-f94de64d9a60/downloaddf68002f95af9966f5e1011ba95378fcMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2296oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22962025-09-27T18:21:37.645962Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| score |
13.472581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).