Factores asociados a la práctica de la prueba de papanicolaou en mujeres del AA.HH. Cabo Lopez Iquitos 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los factores (edad, estado civil, grado de instrucción, ingreso económico, accesibilidad a los servicios de salud, nivel de conocimiento) asociados a la práctica de la prueba de Papanicolaou en mujeres del AAHH Cabo López Iquitos 201...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3951 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba de papanicolaou Mujeres Nivel de conocimientos Asentamientos humanos |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los factores (edad, estado civil, grado de instrucción, ingreso económico, accesibilidad a los servicios de salud, nivel de conocimiento) asociados a la práctica de la prueba de Papanicolaou en mujeres del AAHH Cabo López Iquitos 2015. La muestra estuvo constituida por 151 mujeres. Se utilizó 2 cuestionarios uno sobre factores asociados a la práctica del Papanicolaou y otro sobre nivel de conocimiento sobre la práctica de la prueba de Papanicolaou, los cuales obtuvieron validez de 93 % y 90 % respectivamente; y una confiabilidad según el alfa de Crombach del 85% en el cuestionario de nivel de conocimiento y en el cuestionario de factores asociados se obtuvo el 98%. Las técnicas empleadas fueron la encuesta y visita domiciliaria. Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 22.0, los hallazgos de los factores asociados a la práctica de la prueba de Papanicolaou de las mujeres son: el 58.9% es de menor edad; siendo el promedio de edad 36 años con una desviación estándar de 14 años, el 66.2% son convivientes, el 65.6% son de menor grado de instrucción, el 89.4% tiene un ingreso económico bajo; siendo el ingreso económico promedio S/. 477 nuevos soles mensuales con una desviación estándar de S/. 204 nuevos soles, el 90.1% acceden a un servicio de salud Público; el 58, 3 % tienen un nivel de conocimiento inadecuado sobre la prueba de Papanicolaou y el 79,5 % de las mujeres practican inadecuadamente la prueba del Papanicolaou. Se encontró relación estadísticamente significativa entre el factor nivel de conocimiento y la práctica de la prueba de Papanicolaou (P= 0,007< α=0.05). No se encontró relación estadística entre los factores edad (P= 0,186 > α = 0,05), estado civil (P= 0,094 > α = 0,05), grado de instrucción (P= 0, 477> α = 0,05), ingreso económico (P= 0, 496 > α = 0,05) y accesibilidad a los servicios de salud (P = 0, 510 > α = 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).