Estudio de la disonancia cognitiva en los servicios al usuario en EsSalud Iquitos, período 2010
Descripción del Articulo
El problema general es ¿cuánto es el nivel de disonancia cognoscitiva existente entre los profesionales y los usuarios respecto a los servicios que se brindan en Essalud Iquitos, periodo 2010? Los objetivos identifican la divergencia de opiniones entre los profesionales y los usuarios sobre: las nec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6986 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disonancia cognitiva Servicios de salud Usuarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UNAP_ec99b2760e5c4205a3cee01df4a8e5ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6986 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la disonancia cognitiva en los servicios al usuario en EsSalud Iquitos, período 2010 |
title |
Estudio de la disonancia cognitiva en los servicios al usuario en EsSalud Iquitos, período 2010 |
spellingShingle |
Estudio de la disonancia cognitiva en los servicios al usuario en EsSalud Iquitos, período 2010 Pezo Ríos Martin Disonancia cognitiva Servicios de salud Usuarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Estudio de la disonancia cognitiva en los servicios al usuario en EsSalud Iquitos, período 2010 |
title_full |
Estudio de la disonancia cognitiva en los servicios al usuario en EsSalud Iquitos, período 2010 |
title_fullStr |
Estudio de la disonancia cognitiva en los servicios al usuario en EsSalud Iquitos, período 2010 |
title_full_unstemmed |
Estudio de la disonancia cognitiva en los servicios al usuario en EsSalud Iquitos, período 2010 |
title_sort |
Estudio de la disonancia cognitiva en los servicios al usuario en EsSalud Iquitos, período 2010 |
author |
Pezo Ríos Martin |
author_facet |
Pezo Ríos Martin Ferrel Ortega, Arturo Teodulo |
author_role |
author |
author2 |
Ferrel Ortega, Arturo Teodulo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aler Gardini, Jaime Nicolás |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pezo Ríos Martin Ferrel Ortega, Arturo Teodulo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Disonancia cognitiva Servicios de salud Usuarios |
topic |
Disonancia cognitiva Servicios de salud Usuarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El problema general es ¿cuánto es el nivel de disonancia cognoscitiva existente entre los profesionales y los usuarios respecto a los servicios que se brindan en Essalud Iquitos, periodo 2010? Los objetivos identifican la divergencia de opiniones entre los profesionales y los usuarios sobre: las necesidades de los usuarios; la conversión de la necesidad en demanda; las características del uso del servicio; la calidez del servicio y el servicio post atención. Una muestra de 384 usuarios y 30 profesionales en salud y personal administrativo. Los resultados expresan que el 57.29%, nunca ha tenido acceso a ser atendidos por los especialistas y el 28.39%, no tuvo diferenciación al ser atendidos. El 53.65% ha tenido el problema de no estar al día en el pago de su empleador y nunca han sido atendidos. El 37.76% tiene conocimiento de que es posible sacar la cita por medio virtual, pero no lo hace por no tener dominio de la tecnología. El 66.67% encontró grandes dificultades para lograr la consulta de salud y al 75.26% se presentaron dificultades para lograr en la fecha requerida; el 62.76% tuvo dificultades para poder elegir el tipo de consultorio que responda a su necesidad, y al ser atendido en consultorio, el 76.30%, el tiempo de espera para lograr la atención en consultorio ha sido demasiado. El 48.96% ha recibido poco tiempo de atención en el consultorio. El 31.25% ha recibido una mala atención del personal encargado de entregar la cita; para el 69.79% ninguna persona se preocupa de su llegada y ni en otros momentos de su estancia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-08T18:53:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-08T18:53:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6986 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6986 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNAP Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/19365df5-737c-428a-8e9c-b922fde5ebd9/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/87c24fac-e745-4f88-9216-ee5e6e54cfb0/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/715301c9-5c61-4a58-be10-57e17747aa05/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3271ee27f90847fd906797672e05d67 8b16d0e14bf0b8be2287964a18c78e6d 92fcf6c6830698c44b60421fb47588bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979469259472896 |
spelling |
Aler Gardini, Jaime NicolásPezo Ríos MartinFerrel Ortega, Arturo Teodulo2021-01-08T18:53:40Z2021-01-08T18:53:40Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6986El problema general es ¿cuánto es el nivel de disonancia cognoscitiva existente entre los profesionales y los usuarios respecto a los servicios que se brindan en Essalud Iquitos, periodo 2010? Los objetivos identifican la divergencia de opiniones entre los profesionales y los usuarios sobre: las necesidades de los usuarios; la conversión de la necesidad en demanda; las características del uso del servicio; la calidez del servicio y el servicio post atención. Una muestra de 384 usuarios y 30 profesionales en salud y personal administrativo. Los resultados expresan que el 57.29%, nunca ha tenido acceso a ser atendidos por los especialistas y el 28.39%, no tuvo diferenciación al ser atendidos. El 53.65% ha tenido el problema de no estar al día en el pago de su empleador y nunca han sido atendidos. El 37.76% tiene conocimiento de que es posible sacar la cita por medio virtual, pero no lo hace por no tener dominio de la tecnología. El 66.67% encontró grandes dificultades para lograr la consulta de salud y al 75.26% se presentaron dificultades para lograr en la fecha requerida; el 62.76% tuvo dificultades para poder elegir el tipo de consultorio que responda a su necesidad, y al ser atendido en consultorio, el 76.30%, el tiempo de espera para lograr la atención en consultorio ha sido demasiado. El 48.96% ha recibido poco tiempo de atención en el consultorio. El 31.25% ha recibido una mala atención del personal encargado de entregar la cita; para el 69.79% ninguna persona se preocupa de su llegada y ni en otros momentos de su estancia.The general problem is, what is the level of cognitive dissonance between professionals and patients at Essalud Iquitos from rear 2010?. Here we will different opinions between professionals and patients about needs, change of deeds into demands, features of uses service, the warmth of the service and the post attention service. A survey done between 384 patients and 30 health and admin staff has show. The 57.29% of people never have the easy Access to be seen specialists and the 28.39% didn´t have any difference to be seen. The 53.65% has had the problem of not been updated with their payment by employers and also never been atended. The 37.76% only know that is posible to make an online appointment but they don´t make it because of their look of knowedge on technology, another 66.67% found difficulties to make a health appointment and 75.26% couldn´t make an appointment on the day that they need it; the 62.76% couldn´t choose the rigth health room for their needs and the 76.30%, said that they spend a lot of time in the waiting room. The 48.96% didn´t receive enougth time in the health room. The 31.25% has had receive a bad attention from the Essalud receptionist in change of provide appointments. And lastly the 69.79% has sid that they don´t receive a good attention and welcoming.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDisonancia cognitivaServicios de saludUsuarioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Estudio de la disonancia cognitiva en los servicios al usuario en EsSalud Iquitos, período 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión PúblicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PostgradoMaestro(a) en Gestión PúblicaPresencial40456173053677665251955http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis417477http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroRamírez Enriquez, Jesus HermesPérez Santillán, JorgeRuiz Vásquez, Hugo HenryTHUMBNAILMartin_Tesis_Maestria_2020.pdf.jpgMartin_Tesis_Maestria_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3596https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/19365df5-737c-428a-8e9c-b922fde5ebd9/downloadd3271ee27f90847fd906797672e05d67MD527falseAnonymousREADORIGINALMartin_Tesis_Maestria_2020.pdfapplication/pdf1301103https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/87c24fac-e745-4f88-9216-ee5e6e54cfb0/download8b16d0e14bf0b8be2287964a18c78e6dMD51trueAnonymousREADTEXTMartin_Tesis_Maestria_2020.pdf.txtMartin_Tesis_Maestria_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101723https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/715301c9-5c61-4a58-be10-57e17747aa05/download92fcf6c6830698c44b60421fb47588bfMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/6986oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/69862025-09-27T18:46:30.409217Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
score |
13.36089 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).