Determinación de la abundancia de mamíferos en el área de manejo forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto-Perú.

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el afio 2005 en el área de manejo forestal en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, para evaluar la abundancia y densidad poblacional de los mamíferos que habitan los bosques de la comunidad nativa ya mencionada, mediante censos por transectos. Siendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Gonza, Carlo Nino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3067
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Animales silvestres
Mamíferos
Abundancia
Manejo forestal
id UNAP_e4bd8984d153f0393abbde9bad88fe7c
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3067
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Rodríguez Gómez, Jorge LuisVela Gonza, Carlo Nino2016-09-24T01:44:43Z2016-09-24T01:44:43Z2009T/639. 11/V38http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3067El presente estudio se realizó en el afio 2005 en el área de manejo forestal en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, para evaluar la abundancia y densidad poblacional de los mamíferos que habitan los bosques de la comunidad nativa ya mencionada, mediante censos por transectos. Siendo la cobertura de censos en las estaciones de muestreo de 840 km, se registraron 44 especies de mamíferos de tamaño pequeñ.o, mediano y grande; Lagothrix lagotricha "choro" y Saimiri sciureus "fraile" presentaron la mayor densidad con 21,03 ind./km2 y 20,54 ind.lkm2 respectivamente. De los ungulados Pecari tajacu "s~ino" obtuvo la mayor densidad con 4,44 ind.km2 , seguido por Mazama gouazoubira "venado gris" con 1,85 ind.lkm2 . De los roedores Dasyprocta fuliginosa "aí'luje';• obtuvo una densidad de 2,90 indJkm2 . y Nasua nasua "achuni" obtuvo una densidad de 9,42 ind./km2 • De acuerdo a las escasas observaciones durante los censos por transectos del ''tapir o sachavaca" (Tapirus terrestris} y "huangana" (Tayassu pecari} estarían demostrando que ambas especies se encuentren amenazados o en situación vulnerable en el área de manejo forestal en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAnimales silvestresMamíferosAbundanciaManejo forestalDeterminación de la abundancia de mamíferos en el área de manejo forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto-Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT 639. 11 V38.pdf.jpgT 639. 11 V38.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4360https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/babb6a5a-a510-4428-a6da-25d86e8c6fa0/download7de35c9c3de38f49a130607cc314e725MD527falseAnonymousREADORIGINALT 639. 11 V38.pdfapplication/pdf8458795https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/77189fb5-aa62-45c6-b1da-7be87f1e7bf6/download797a761375deca16eb4cd922b5bd8170MD51trueAnonymousREADTEXTT 639. 11 V38.pdf.txtT 639. 11 V38.pdf.txtExtracted texttext/plain79579https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7d0abd16-c913-4f7a-9148-dbdcf04e9818/download33795e0135187a4c285cab32973dd951MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/3067oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/30672025-09-27T18:14:18.086429Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la abundancia de mamíferos en el área de manejo forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto-Perú.
title Determinación de la abundancia de mamíferos en el área de manejo forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto-Perú.
spellingShingle Determinación de la abundancia de mamíferos en el área de manejo forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto-Perú.
Vela Gonza, Carlo Nino
Animales silvestres
Mamíferos
Abundancia
Manejo forestal
title_short Determinación de la abundancia de mamíferos en el área de manejo forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto-Perú.
title_full Determinación de la abundancia de mamíferos en el área de manejo forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto-Perú.
title_fullStr Determinación de la abundancia de mamíferos en el área de manejo forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto-Perú.
title_full_unstemmed Determinación de la abundancia de mamíferos en el área de manejo forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto-Perú.
title_sort Determinación de la abundancia de mamíferos en el área de manejo forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto-Perú.
author Vela Gonza, Carlo Nino
author_facet Vela Gonza, Carlo Nino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Gómez, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Vela Gonza, Carlo Nino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Animales silvestres
Mamíferos
Abundancia
Manejo forestal
topic Animales silvestres
Mamíferos
Abundancia
Manejo forestal
description El presente estudio se realizó en el afio 2005 en el área de manejo forestal en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, para evaluar la abundancia y densidad poblacional de los mamíferos que habitan los bosques de la comunidad nativa ya mencionada, mediante censos por transectos. Siendo la cobertura de censos en las estaciones de muestreo de 840 km, se registraron 44 especies de mamíferos de tamaño pequeñ.o, mediano y grande; Lagothrix lagotricha "choro" y Saimiri sciureus "fraile" presentaron la mayor densidad con 21,03 ind./km2 y 20,54 ind.lkm2 respectivamente. De los ungulados Pecari tajacu "s~ino" obtuvo la mayor densidad con 4,44 ind.km2 , seguido por Mazama gouazoubira "venado gris" con 1,85 ind.lkm2 . De los roedores Dasyprocta fuliginosa "aí'luje';• obtuvo una densidad de 2,90 indJkm2 . y Nasua nasua "achuni" obtuvo una densidad de 9,42 ind./km2 • De acuerdo a las escasas observaciones durante los censos por transectos del ''tapir o sachavaca" (Tapirus terrestris} y "huangana" (Tayassu pecari} estarían demostrando que ambas especies se encuentren amenazados o en situación vulnerable en el área de manejo forestal en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/639. 11/V38
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3067
identifier_str_mv T/639. 11/V38
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3067
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/babb6a5a-a510-4428-a6da-25d86e8c6fa0/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/77189fb5-aa62-45c6-b1da-7be87f1e7bf6/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7d0abd16-c913-4f7a-9148-dbdcf04e9818/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7de35c9c3de38f49a130607cc314e725
797a761375deca16eb4cd922b5bd8170
33795e0135187a4c285cab32973dd951
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979432312897536
score 13.361057
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).