Determinación de la abundancia de mamíferos en el área de manejo forestal en la comunidad nativa Santa Mercedes, río Putumayo, Loreto-Perú.

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el afio 2005 en el área de manejo forestal en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, para evaluar la abundancia y densidad poblacional de los mamíferos que habitan los bosques de la comunidad nativa ya mencionada, mediante censos por transectos. Siendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Gonza, Carlo Nino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3067
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Animales silvestres
Mamíferos
Abundancia
Manejo forestal
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en el afio 2005 en el área de manejo forestal en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo, para evaluar la abundancia y densidad poblacional de los mamíferos que habitan los bosques de la comunidad nativa ya mencionada, mediante censos por transectos. Siendo la cobertura de censos en las estaciones de muestreo de 840 km, se registraron 44 especies de mamíferos de tamaño pequeñ.o, mediano y grande; Lagothrix lagotricha "choro" y Saimiri sciureus "fraile" presentaron la mayor densidad con 21,03 ind./km2 y 20,54 ind.lkm2 respectivamente. De los ungulados Pecari tajacu "s~ino" obtuvo la mayor densidad con 4,44 ind.km2 , seguido por Mazama gouazoubira "venado gris" con 1,85 ind.lkm2 . De los roedores Dasyprocta fuliginosa "aí'luje';• obtuvo una densidad de 2,90 indJkm2 . y Nasua nasua "achuni" obtuvo una densidad de 9,42 ind./km2 • De acuerdo a las escasas observaciones durante los censos por transectos del ''tapir o sachavaca" (Tapirus terrestris} y "huangana" (Tayassu pecari} estarían demostrando que ambas especies se encuentren amenazados o en situación vulnerable en el área de manejo forestal en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).