Doctrinas y pensamiento económico

Descripción del Articulo

La historia, doctrinas y pensamiento económico radica en cómo se va desenvolviendo la economía con el transcurrir de los años, con la participación de las distintas aportaciones de pensamientos filosóficos, religiosos, económicos, etc. Grandes pensadores de la materia sostienen sus ideas a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Jesús, Benzo Jarver
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento económico
Doctrinas económicas
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNAP_e0f4eab56c55d16d17d0c0a908da25c6
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7920
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Flores Jesús, Benzo Jarver2022-04-04T19:05:29Z2022-04-04T19:05:29Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12737/7920La historia, doctrinas y pensamiento económico radica en cómo se va desenvolviendo la economía con el transcurrir de los años, con la participación de las distintas aportaciones de pensamientos filosóficos, religiosos, económicos, etc. Grandes pensadores de la materia sostienen sus ideas a través de teorías, las cuales se fueron desarrollando de acuerdo al tiempo y el entorno político y económico en el que se ubicaban, con el fin de lidiar el gran problema central de la escasez. Es de importancia resaltar que la historia del pensamiento económico es una de las ramas de la economía que se enfoca en los esfuerzos intelectuales por comprender e interpretar las distintas problemáticas.; en otras palabras, es la disciplina que analiza el proceso cronológico desde el nacimiento, desarrollo y variación de las ideas y economías de las diferentes sociedades, demostrando el aporte del pensamiento económico predominante a la economía moderna. Asimismo, las doctrinas económicas componen los fundamentos tanto éticos como técnicos que en teoría resultan más ventajosas para alcanzar al desarrollo. Por consiguiente, la fundamentación filosófica apunta a explicar cuáles deben ser las estrategias que podrían impulsar la política económica para consolidar el progreso.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Pensamiento económicoDoctrinas económicasConceptos fundamentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Doctrinas y pensamiento económicoinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEconomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosEconomista72903739https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional311016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalChong Rios, Germán VladimirRivera Cardozo, Pedro LitoGómez Barrera, Americo NavorORIGINALBenzo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdfBenzo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdfTexto completoapplication/pdf757025https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7920/1/Benzo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf19e84f22c221c89908a37635e559973eMD51TEXTBenzo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf.txtBenzo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain37870https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7920/2/Benzo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf.txt69b7b55b662df453c3480a6cd39e57fbMD52THUMBNAILBenzo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf.jpgBenzo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2669https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7920/3/Benzo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf.jpgaa85ce114a2f4cac6aa9eb972982d4b9MD5320.500.12737/7920oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/79202022-04-04 18:31:43.449Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Doctrinas y pensamiento económico
title Doctrinas y pensamiento económico
spellingShingle Doctrinas y pensamiento económico
Flores Jesús, Benzo Jarver
Pensamiento económico
Doctrinas económicas
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Doctrinas y pensamiento económico
title_full Doctrinas y pensamiento económico
title_fullStr Doctrinas y pensamiento económico
title_full_unstemmed Doctrinas y pensamiento económico
title_sort Doctrinas y pensamiento económico
author Flores Jesús, Benzo Jarver
author_facet Flores Jesús, Benzo Jarver
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Jesús, Benzo Jarver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pensamiento económico
Doctrinas económicas
Conceptos fundamentales
topic Pensamiento económico
Doctrinas económicas
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La historia, doctrinas y pensamiento económico radica en cómo se va desenvolviendo la economía con el transcurrir de los años, con la participación de las distintas aportaciones de pensamientos filosóficos, religiosos, económicos, etc. Grandes pensadores de la materia sostienen sus ideas a través de teorías, las cuales se fueron desarrollando de acuerdo al tiempo y el entorno político y económico en el que se ubicaban, con el fin de lidiar el gran problema central de la escasez. Es de importancia resaltar que la historia del pensamiento económico es una de las ramas de la economía que se enfoca en los esfuerzos intelectuales por comprender e interpretar las distintas problemáticas.; en otras palabras, es la disciplina que analiza el proceso cronológico desde el nacimiento, desarrollo y variación de las ideas y economías de las diferentes sociedades, demostrando el aporte del pensamiento económico predominante a la economía moderna. Asimismo, las doctrinas económicas componen los fundamentos tanto éticos como técnicos que en teoría resultan más ventajosas para alcanzar al desarrollo. Por consiguiente, la fundamentación filosófica apunta a explicar cuáles deben ser las estrategias que podrían impulsar la política económica para consolidar el progreso.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-04T19:05:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-04T19:05:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/7920
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/7920
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7920/1/Benzo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7920/2/Benzo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7920/3/Benzo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19e84f22c221c89908a37635e559973e
69b7b55b662df453c3480a6cd39e57fb
aa85ce114a2f4cac6aa9eb972982d4b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542929770872832
score 13.448883
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).