Doctrinas y pensamiento económico
Descripción del Articulo
La historia, doctrinas y pensamiento económico radica en cómo se va desenvolviendo la economía con el transcurrir de los años, con la participación de las distintas aportaciones de pensamientos filosóficos, religiosos, económicos, etc. Grandes pensadores de la materia sostienen sus ideas a través de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento económico Doctrinas económicas Conceptos fundamentales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La historia, doctrinas y pensamiento económico radica en cómo se va desenvolviendo la economía con el transcurrir de los años, con la participación de las distintas aportaciones de pensamientos filosóficos, religiosos, económicos, etc. Grandes pensadores de la materia sostienen sus ideas a través de teorías, las cuales se fueron desarrollando de acuerdo al tiempo y el entorno político y económico en el que se ubicaban, con el fin de lidiar el gran problema central de la escasez. Es de importancia resaltar que la historia del pensamiento económico es una de las ramas de la economía que se enfoca en los esfuerzos intelectuales por comprender e interpretar las distintas problemáticas.; en otras palabras, es la disciplina que analiza el proceso cronológico desde el nacimiento, desarrollo y variación de las ideas y economías de las diferentes sociedades, demostrando el aporte del pensamiento económico predominante a la economía moderna. Asimismo, las doctrinas económicas componen los fundamentos tanto éticos como técnicos que en teoría resultan más ventajosas para alcanzar al desarrollo. Por consiguiente, la fundamentación filosófica apunta a explicar cuáles deben ser las estrategias que podrían impulsar la política económica para consolidar el progreso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).