Uso, importancia y significado de las plantas medicinales en la comunidad el chino del área de conservación regional comunal Tamshiyacu – Tahuayo, Loreto – Perú
Descripción del Articulo
Con el propósito de documentar el uso, la importancia y el significado de especies de uso medicinal con fines de conservar el conocimiento tradicional, se evaluó descriptivamente la utilización de las plantas medicinales en la Comunidad El Chino de la zona de amortiguamiento del Área de Conservación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3537 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plantas medicinales Usos Conocimiento indígena Tahuayo Chino Etnobotánica |
Sumario: | Con el propósito de documentar el uso, la importancia y el significado de especies de uso medicinal con fines de conservar el conocimiento tradicional, se evaluó descriptivamente la utilización de las plantas medicinales en la Comunidad El Chino de la zona de amortiguamiento del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu Tahuayo (ACRCTT) de la Provincia de Fernando Lores, Loreto - Perú. Comunidad seleccionada porque forman del Comité de Gestión de la mencionada área. Los trabajos de campo se realizaron desde enero 2010 a enero del 2011. La información etnobotánica fue registrada mediante entrevistas con preguntas estructuradas, semi estructuradas y abiertas y se colectaron las especies vegetales registradas para su identificación en el Herbarium Amazonense (AMAZ). Los datos se analizaron mediante una estadística descriptiva (Epi Info ver. 3.5.1 e IBM SPSS v 19). Se identificó 113 especies de plantas medicinales, pertenecientes a 49 familias botánicas. Para cada especie registrada, se reportan sus usos tradicionales, modos de preparación y administración. En relación a los conocimientos sobre plantas medicinales se determinó que existe una leve diferencia sobre el conocimiento en base al género, edad y grado de instrucción. Como resultado del estudio, y a modo de contribución práctica, se elaboró un Manual de Difusión de plantas medicinales que se pone a disposición para su uso en las comunidades de las Áreas Protegidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).