Proyectos sociales
Descripción del Articulo
El presente examen de suficiencia profesional se ha desarrollado sobre el tema de “Proyectos Sociales” Y está dividido en cuatro capítulos. El primer capítulo trata sobre las Etapas de un Proyecto Social, donde comprenderemos lo siguiente: - Identificación de la necesidad. - Definición de los grupos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6247 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6247 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos Servicios sociales Gestión de proyectos Política de ayuda social Economía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente examen de suficiencia profesional se ha desarrollado sobre el tema de “Proyectos Sociales” Y está dividido en cuatro capítulos. El primer capítulo trata sobre las Etapas de un Proyecto Social, donde comprenderemos lo siguiente: - Identificación de la necesidad. - Definición de los grupos de interés y las necesidades específicas de la comunidad afectada por la cuestión a resolver. - Creación del equipo de trabajo. - Planificación. - Ejecución. - Supervisión y evaluación. El segundo capítulo trata sobre las Fases de un Proyecto Social, donde comprenderemos lo siguiente. - Fase inicial: Identificación de la idea. - Fase de diseño y elaboración del proyecto. - Fase de puesta en marcha. - Fase final: ajuste o fin del proyecto. El tercer capítulo trata sobre los Criterios de Evaluación, donde nos explican que son los puntos críticos para la valoración de proyectos. En este caso, es preciso destacar que estos criterios están íntimamente ligados con el Enfoque del Marco Lógico, la metodología utilizada habitualmente en la formulación de intervenciones en la acción social. El cuarto capítulo trata sobre las Políticas de Apoyo; Un proyecto siempre está situado dentro de un marco definido por las Administraciones Públicas y por las prioridades de las entidades y personas implicadas. Asimismo, es posible que la disposición de las personas y entidades implicadas pueda cambiar durante la ejecución del proyecto; La cual se tiene en cuenta lo siguiente: - Aspectos Institucionales. - Aspectos financieros y económicos. - Factores Tecnológicos. - Aspectos Socioculturales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).