Proyectos de inversión pública que han mejorado los beneficios económicos y sociales de las familias del Centro Poblado La Colorada y sus anexos La Ollería, Los Álamos, Miraflores y San Jorge del distrito de Mórrope – Lambayeque en el período 2005-2015

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por finalidad dar a conocer si los proyectos de inversión pública ejecutados en el Centro Poblado La Colorada y sus anexos La ollería, Los Álamos, Miraflores y San Jorge del distrito de Mórrope – Lambayeque en el período 2005-2015 han generado beneficios económicos y sociale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Barrios, María Gracia, Torres Herrera, Caridad del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Politicas Sociales
Proyectos Públicos
Ejecución de Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por finalidad dar a conocer si los proyectos de inversión pública ejecutados en el Centro Poblado La Colorada y sus anexos La ollería, Los Álamos, Miraflores y San Jorge del distrito de Mórrope – Lambayeque en el período 2005-2015 han generado beneficios económicos y sociales en las familias. Se ha realizado un modelo econometrico, el Índice de las Necesidades Básicas Insatisfechas e Índice de Capacidad Economica para contrastar la hipótesis. Los datos utilizados corresponden a las encuestas realizadas a los 186 jefes de hogar del Centro Poblado La Colorada y sus anexos. Como resultado, se obtuvo que del total de encuestados el 57,5% de las viviendas están construidas de adobe, el 55,4% cuenta con los servicios básicos y el 36% tiene al menos uno de ellos y el 8,6% no cuenta con ningún tipo de servicio básico. Obteniendo un índice de 0,536 en lo que respecta el Índice de Capacidad Economica y de 0,82 en el Índice de Necesidades Basicas Insatisfechas. Existe una necesidad de cambio para mejorar la manera de cómo se ejecutan los proyectos de inversión pública y los beneficios económicos y sociales que estos deben generar en la población necesitada, como se puede ver reflejado en los resultados obtenidos dichos proyectos ejecutados en el Centro Poblado la Colorada y sus anexos no han generado beneficios económicos ni sociales a la población, ya que no se está priorizando las necesidades básicas de las que carecen y lo más importante dicho servicios no se prestan con los estándares de calidad requerida, incluyendo a esto la deficiente cobertura de la misma afectando en mayor medida a las familias que viven en los anexos más alejados del Centro Poblado, quienes se sienten abandonados y olvidados por las autoridades. Palabras Claves: Proyectos de Inversión Pública, Centro Poblado La Colorada, Beneficios económicos y sociales, Capacidad Económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).