Evaluación de la generación calorífica de 04 tipos de ecoleñas, elaboradas a partir de residuos sólidos orgánicos domiciliarios - San Juan Bautista - Zungarococha - Iquitos. 2018

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló con el objetivo de evaluar la generación calorífica de 04 tipos de briquetas, elaboradas a partir residuos sólidos orgánicos domiciliarios, en el Centro de Investigación de huerto experimental de la Universidad Nacional de la Amazonia. El método utilizado fue del tipo evalua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silvano Inuacari, María Neydith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6267
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprovechamiento de desechos
Residuos domiciliarios
Productos ecológicos
Briquetas
Poder calorífico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNAP_da6b835b14cade0146b30dff178d7488
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6267
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la generación calorífica de 04 tipos de ecoleñas, elaboradas a partir de residuos sólidos orgánicos domiciliarios - San Juan Bautista - Zungarococha - Iquitos. 2018
title Evaluación de la generación calorífica de 04 tipos de ecoleñas, elaboradas a partir de residuos sólidos orgánicos domiciliarios - San Juan Bautista - Zungarococha - Iquitos. 2018
spellingShingle Evaluación de la generación calorífica de 04 tipos de ecoleñas, elaboradas a partir de residuos sólidos orgánicos domiciliarios - San Juan Bautista - Zungarococha - Iquitos. 2018
Silvano Inuacari, María Neydith
Aprovechamiento de desechos
Residuos domiciliarios
Productos ecológicos
Briquetas
Poder calorífico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Evaluación de la generación calorífica de 04 tipos de ecoleñas, elaboradas a partir de residuos sólidos orgánicos domiciliarios - San Juan Bautista - Zungarococha - Iquitos. 2018
title_full Evaluación de la generación calorífica de 04 tipos de ecoleñas, elaboradas a partir de residuos sólidos orgánicos domiciliarios - San Juan Bautista - Zungarococha - Iquitos. 2018
title_fullStr Evaluación de la generación calorífica de 04 tipos de ecoleñas, elaboradas a partir de residuos sólidos orgánicos domiciliarios - San Juan Bautista - Zungarococha - Iquitos. 2018
title_full_unstemmed Evaluación de la generación calorífica de 04 tipos de ecoleñas, elaboradas a partir de residuos sólidos orgánicos domiciliarios - San Juan Bautista - Zungarococha - Iquitos. 2018
title_sort Evaluación de la generación calorífica de 04 tipos de ecoleñas, elaboradas a partir de residuos sólidos orgánicos domiciliarios - San Juan Bautista - Zungarococha - Iquitos. 2018
author Silvano Inuacari, María Neydith
author_facet Silvano Inuacari, María Neydith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Manrique, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Silvano Inuacari, María Neydith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprovechamiento de desechos
Residuos domiciliarios
Productos ecológicos
Briquetas
Poder calorífico
topic Aprovechamiento de desechos
Residuos domiciliarios
Productos ecológicos
Briquetas
Poder calorífico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El estudio se desarrolló con el objetivo de evaluar la generación calorífica de 04 tipos de briquetas, elaboradas a partir residuos sólidos orgánicos domiciliarios, en el Centro de Investigación de huerto experimental de la Universidad Nacional de la Amazonia. El método utilizado fue del tipo evaluativo - experimental, y el diseño fue del tipo experimental, ya que estudio una situación dada sin introducir ningún elemento que varíe el comportamiento de las variables en estudio. Se tomó como muestra los residuos orgánicos recolectados del centro poblado de Zungarococha. Los tratamientos, donde se utilizan las distintas mezclas fueron: T1 (40% Residuos vegetales + 60% papel), T2 (50% Residuos vegetales + 50% papel), T3 (60% Residuos vegetales + 40% residuos de papel) y T4 (70% Residuos vegetales + 30% residuos de papel). Habiéndose aplicado un DCA (Diseño Completamente al Azar) de 4 tratamientos y 4 repeticiones por tratamiento con un total de 16 unidades experimentales. Se concluye en base a los parámetros evaluados, que el Tratamiento T2 mostró la mejor longitud en Briqueta con el 18.65 cm., el mejor peso lo obtuvo el Tratamiento T4 con 825 gr.; el tratamiento T3 presentó el mejor volumen de Briqueta con 16.49 cm3.; y mejor Diámetro de briqueta, con 10.65 cm.; el Tratamiento T2 fue la que captó menor humedad de las briquetas, con el 31.25%; el Tratamiento T4 mostró tiempo de encendido 3.8 minutos; y finalmente el Tratamiento T2 mostró el mejor tiempo de ebullición con 52.25 minutos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-23T15:07:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-23T15:07:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6267
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6267
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4bd55ddb-4f0d-43de-b758-d01dd403ecb3/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7c2180e2-f4d1-46eb-9ee0-3fa9f66a96f9/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b9ce6406-ea42-4294-b4ca-175c338840f7/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/71cf6890-fb64-4fbe-b2b7-d6b691a8cf86/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f9a4d83a-99d7-4994-818f-f900f70507ec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d71bdfa038912f587c9bdd328daa1cc9
1d7e70178bd8fe1155a71a19cbd12dc5
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
41bd00605a91ecc3cde1fce1a19af815
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979302709952512
spelling Bardales Manrique, Jorge EnriqueSilvano Inuacari, María Neydith2019-07-23T15:07:53Z2019-07-23T15:07:53Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6267El estudio se desarrolló con el objetivo de evaluar la generación calorífica de 04 tipos de briquetas, elaboradas a partir residuos sólidos orgánicos domiciliarios, en el Centro de Investigación de huerto experimental de la Universidad Nacional de la Amazonia. El método utilizado fue del tipo evaluativo - experimental, y el diseño fue del tipo experimental, ya que estudio una situación dada sin introducir ningún elemento que varíe el comportamiento de las variables en estudio. Se tomó como muestra los residuos orgánicos recolectados del centro poblado de Zungarococha. Los tratamientos, donde se utilizan las distintas mezclas fueron: T1 (40% Residuos vegetales + 60% papel), T2 (50% Residuos vegetales + 50% papel), T3 (60% Residuos vegetales + 40% residuos de papel) y T4 (70% Residuos vegetales + 30% residuos de papel). Habiéndose aplicado un DCA (Diseño Completamente al Azar) de 4 tratamientos y 4 repeticiones por tratamiento con un total de 16 unidades experimentales. Se concluye en base a los parámetros evaluados, que el Tratamiento T2 mostró la mejor longitud en Briqueta con el 18.65 cm., el mejor peso lo obtuvo el Tratamiento T4 con 825 gr.; el tratamiento T3 presentó el mejor volumen de Briqueta con 16.49 cm3.; y mejor Diámetro de briqueta, con 10.65 cm.; el Tratamiento T2 fue la que captó menor humedad de las briquetas, con el 31.25%; el Tratamiento T4 mostró tiempo de encendido 3.8 minutos; y finalmente el Tratamiento T2 mostró el mejor tiempo de ebullición con 52.25 minutos.The study was conducted with the objective of evaluating the generation of heat 04 types of briquettes, made from solid waste organic, in the experimental Orchard Research Center of the National University of the Amazonia. The method used was the evaluative type - experimental, and the design was the experimental type, study a given situation without introducing any element that varies the behavior of the variables in the study. Taken as a sample organic waste collected from the town of Zungaro cocha. The treatments, which uses different mixtures were: T1 (40% vegetable waste + 60% paper), T2 (50% vegetable waste + 50% paper), T3 (60% vegetable waste + 40% waste paper) and T4 (70% vegetable waste + 30% waste paper). Having applied a DCA (design completely random) of 4 treatments and 4 replications by treatment with a total of 16 experimental units. Based on the evaluated parameters, it is concluded that treatment T2 showed the best length in briquette with the 18.65 cm., the best weight obtained it the T4 treatment with 825 gr.; T3 treatment presented the best volume of briquette with 16.49 cm3.; and best, briquette with 10.65 diameter cm.; Treatment T2 was that captured less moisture briquette, with the 31.25%; the T4 treatment showed time on 3.8 minutes; and finally treatment T2 showed the best time of boiling with 52.25 minutes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAprovechamiento de desechosResiduos domiciliariosProductos ecológicosBriquetasPoder caloríficohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Evaluación de la generación calorífica de 04 tipos de ecoleñas, elaboradas a partir de residuos sólidos orgánicos domiciliarios - San Juan Bautista - Zungarococha - Iquitos. 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero(a) en Gestión AmbientalPresencialTHUMBNAILMaría_Tesis_Título_2019.pdf.jpgMaría_Tesis_Título_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4109https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4bd55ddb-4f0d-43de-b758-d01dd403ecb3/downloadd71bdfa038912f587c9bdd328daa1cc9MD533falseAnonymousREADORIGINALMaría_Tesis_Título_2019.pdfMaría_Tesis_Título_2019.pdfTexto completoapplication/pdf2326614https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7c2180e2-f4d1-46eb-9ee0-3fa9f66a96f9/download1d7e70178bd8fe1155a71a19cbd12dc5MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b9ce6406-ea42-4294-b4ca-175c338840f7/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/71cf6890-fb64-4fbe-b2b7-d6b691a8cf86/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTMaría_Tesis_Título_2019.pdf.txtMaría_Tesis_Título_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain66110https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f9a4d83a-99d7-4994-818f-f900f70507ec/download41bd00605a91ecc3cde1fce1a19af815MD532falseAnonymousREAD20.500.12737/6267oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/62672025-09-27T16:40:58.832256Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.370106
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).