Variaciones de la Velocimetría Doppler en gestantes con RPM sometidas a Neuroprotección en el Hospital Regional De Loreto
Descripción del Articulo
Los mecanismos mediante los cuales el sulfato de magnesio actúa como neuroprotector, aún no han sido establecidos plenamente. Creemos que los mecanismos hemodinámicos constituyen el punto de partida para que se produzca al final la preservación de las células nerviosas, existe pocos trabajos de inve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5854 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5854 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Velocimetría por láser - Doppler Embarazo Neuroprotección Obstetricia y Ginecología |
| id |
UNAP_d35146f96750e23340ae7f73771d7dc2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5854 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Variaciones de la Velocimetría Doppler en gestantes con RPM sometidas a Neuroprotección en el Hospital Regional De Loreto |
| title |
Variaciones de la Velocimetría Doppler en gestantes con RPM sometidas a Neuroprotección en el Hospital Regional De Loreto |
| spellingShingle |
Variaciones de la Velocimetría Doppler en gestantes con RPM sometidas a Neuroprotección en el Hospital Regional De Loreto Pomayay Vílchez, Máximo Rafael Velocimetría por láser - Doppler Embarazo Neuroprotección Obstetricia y Ginecología |
| title_short |
Variaciones de la Velocimetría Doppler en gestantes con RPM sometidas a Neuroprotección en el Hospital Regional De Loreto |
| title_full |
Variaciones de la Velocimetría Doppler en gestantes con RPM sometidas a Neuroprotección en el Hospital Regional De Loreto |
| title_fullStr |
Variaciones de la Velocimetría Doppler en gestantes con RPM sometidas a Neuroprotección en el Hospital Regional De Loreto |
| title_full_unstemmed |
Variaciones de la Velocimetría Doppler en gestantes con RPM sometidas a Neuroprotección en el Hospital Regional De Loreto |
| title_sort |
Variaciones de la Velocimetría Doppler en gestantes con RPM sometidas a Neuroprotección en el Hospital Regional De Loreto |
| author |
Pomayay Vílchez, Máximo Rafael |
| author_facet |
Pomayay Vílchez, Máximo Rafael |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Vásquez, Javier Magallanes Castilla, Jesús Jacinto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pomayay Vílchez, Máximo Rafael |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Velocimetría por láser - Doppler Embarazo Neuroprotección |
| topic |
Velocimetría por láser - Doppler Embarazo Neuroprotección Obstetricia y Ginecología |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Obstetricia y Ginecología |
| description |
Los mecanismos mediante los cuales el sulfato de magnesio actúa como neuroprotector, aún no han sido establecidos plenamente. Creemos que los mecanismos hemodinámicos constituyen el punto de partida para que se produzca al final la preservación de las células nerviosas, existe pocos trabajos de investigación al respecto, sin embargo tenemos un trabajo brasileño que apoyaría esta premisa ya que ha reportado que la administración intravenosa de sulfato de magnesio en la preeclampsia grave en mujeres embarazadas produjo un aumento significativo en la frecuencia de los fetos con diagnóstico de reducción de la resistencia doppler de la arteria cerebral media. No se sabe en qué medida el factor Preeclampsia podría interferir con los resultados. No tenemos estudios nacionales similares que respalden o contradigan el estudio en mención. Asimismo, creemos que la Preeclampsia en si podría sesgar el estudio, en ese sentido se ha considerado realizar el primer estudio local de esta naturaleza en gestantes con RPM en pacientes captadas en el Hospital Regional de Loreto. El presente estudio pretende contribuir con el hallazgo de evidencias que respalden la teoría hemodinámica como un posible mecanismo neuroprotector. Siendo este estudio una base para futuros estudios en relación a Neuroprotección. El desarrollo del presente estudio beneficiará al Servicio de maternidad del Hospital Regional Loreto contribuyendo a que la terapia de protección neuronal se torne en una práctica habitual al haber demostrado su gran utilidad a la luz de diversos estudios mencionados en el presente proyecto, del mismo modo los productos de las pacientes sometidos al tratamiento se beneficiarían de las bondades de este tratamiento, de otra parte la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana(UNAP) será beneficiaria al disponer de un estudio local como modelo y punto de partida para futuros estudios que se derivarían del mismo. Los médicos residentes ganarán experiencia en el desarrollo de investigación clínica y contarán con un referente para futuros trabajos de investigación en el campo de la Medicina fetal y flujometría doppler. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-22T13:45:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-22T13:45:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5854 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5854 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d94702fe-93d6-4649-a98b-29429c7d1117/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c1eeb9e5-d265-4191-8e9d-f0fb1d9f5765/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fdd485ab-419b-4e02-b510-693eaa3bf3a8/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/66bdc5c4-4d9e-493b-8e23-c82a37e52f04/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1dfe8e95-e2eb-4a14-af52-b3c8d160a644/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
acb6d97bd992c7d6adcf960529fd5cb6 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 040daad3f4204fdd9822f6e3384509f8 cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 a51ea2e7a43612ac6ce5e2bd2ed83578 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612764591652864 |
| spelling |
Vásquez Vásquez, JavierMagallanes Castilla, Jesús JacintoPomayay Vílchez, Máximo Rafael2019-02-22T13:45:15Z2019-02-22T13:45:15Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5854Los mecanismos mediante los cuales el sulfato de magnesio actúa como neuroprotector, aún no han sido establecidos plenamente. Creemos que los mecanismos hemodinámicos constituyen el punto de partida para que se produzca al final la preservación de las células nerviosas, existe pocos trabajos de investigación al respecto, sin embargo tenemos un trabajo brasileño que apoyaría esta premisa ya que ha reportado que la administración intravenosa de sulfato de magnesio en la preeclampsia grave en mujeres embarazadas produjo un aumento significativo en la frecuencia de los fetos con diagnóstico de reducción de la resistencia doppler de la arteria cerebral media. No se sabe en qué medida el factor Preeclampsia podría interferir con los resultados. No tenemos estudios nacionales similares que respalden o contradigan el estudio en mención. Asimismo, creemos que la Preeclampsia en si podría sesgar el estudio, en ese sentido se ha considerado realizar el primer estudio local de esta naturaleza en gestantes con RPM en pacientes captadas en el Hospital Regional de Loreto. El presente estudio pretende contribuir con el hallazgo de evidencias que respalden la teoría hemodinámica como un posible mecanismo neuroprotector. Siendo este estudio una base para futuros estudios en relación a Neuroprotección. El desarrollo del presente estudio beneficiará al Servicio de maternidad del Hospital Regional Loreto contribuyendo a que la terapia de protección neuronal se torne en una práctica habitual al haber demostrado su gran utilidad a la luz de diversos estudios mencionados en el presente proyecto, del mismo modo los productos de las pacientes sometidos al tratamiento se beneficiarían de las bondades de este tratamiento, de otra parte la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana(UNAP) será beneficiaria al disponer de un estudio local como modelo y punto de partida para futuros estudios que se derivarían del mismo. Los médicos residentes ganarán experiencia en el desarrollo de investigación clínica y contarán con un referente para futuros trabajos de investigación en el campo de la Medicina fetal y flujometría doppler.Trabajo de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosVelocimetría por láser - DopplerEmbarazoNeuroprotecciónObstetricia y GinecologíaVariaciones de la Velocimetría Doppler en gestantes con RPM sometidas a Neuroprotección en el Hospital Regional De Loretoinfo:eu-repo/semantics/reportMedicina HumanaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialización Profesional en Medicina Humana con mención en Ginecología y ObstetriciaRegularTHUMBNAILMáximo_tesis_2daespecializacion_2018.pdf.jpgMáximo_tesis_2daespecializacion_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4247https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d94702fe-93d6-4649-a98b-29429c7d1117/downloadacb6d97bd992c7d6adcf960529fd5cb6MD528falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c1eeb9e5-d265-4191-8e9d-f0fb1d9f5765/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALMáximo_tesis_2daespecializacion_2018.pdfMáximo_tesis_2daespecializacion_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf667523https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fdd485ab-419b-4e02-b510-693eaa3bf3a8/download040daad3f4204fdd9822f6e3384509f8MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/66bdc5c4-4d9e-493b-8e23-c82a37e52f04/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADTEXTMáximo_tesis_2daespecializacion_2018.pdf.txtMáximo_tesis_2daespecializacion_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain36084https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1dfe8e95-e2eb-4a14-af52-b3c8d160a644/downloada51ea2e7a43612ac6ce5e2bd2ed83578MD527falseAnonymousREAD20.500.12737/5854oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/58542025-09-27T17:32:36.748130Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).