Construcción de un velocímetro láser doppler y aplicaciones
Descripción del Articulo
La necesidad de medir la velocidad de fluidos con alta precisión sin interferir en su cinemática, nos lleva a aplicar el principio relativista Doppler en ondas electromagnéticas, en la técnica de velocimetría láser Doppler, que nos permitirá detectar la velocidad de partículas (targets) que disperse...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/24523 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/24523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medición de velocidad de fluidos Doppler en ondas electromagnéticas Velocimetría láser Doppler Burst Doppler https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.05 |
| Sumario: | La necesidad de medir la velocidad de fluidos con alta precisión sin interferir en su cinemática, nos lleva a aplicar el principio relativista Doppler en ondas electromagnéticas, en la técnica de velocimetría láser Doppler, que nos permitirá detectar la velocidad de partículas (targets) que dispersen la luz. Su funcionamiento se basa en la interferencia causada por blancos las cuales, al pasar a través de una región de interferencia, formada por dos fuentes de radiación coherentes, dispersan un conjunto de franjas. Con el análisis de esta señal dispersada (burst Doppler), se determinan los cambios en la frecuencia de la OEM, y de esta manera medir la velocidad de diferentes blancos. Se realizaron medidas de velocidad variando el volumen de dispersión, observando la influencia sobre la velocidad. Estas medidas fueron comparadas con la velocidad tangencial de un target en rotación. Se estudiaron los cambios en la señal burst Doppler y la precisión de las medidas de velocidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).