Relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Iquitos 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Iquitos 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: El tipo de investigación fue cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Da Silva Armas, Karol Estefhani, Reátegui Rojas, Mariajulia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5217
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de Lectura
Rendimiento académico
Estudiantes de odontología
Universidades estatales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNAP_d137aebf195796edd0f6fcff598592cf
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5217
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Iquitos 2016
title Relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Iquitos 2016
spellingShingle Relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Iquitos 2016
Da Silva Armas, Karol Estefhani
Hábitos de Lectura
Rendimiento académico
Estudiantes de odontología
Universidades estatales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Iquitos 2016
title_full Relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Iquitos 2016
title_fullStr Relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Iquitos 2016
title_full_unstemmed Relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Iquitos 2016
title_sort Relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Iquitos 2016
author Da Silva Armas, Karol Estefhani
author_facet Da Silva Armas, Karol Estefhani
Reátegui Rojas, Mariajulia
author_role author
author2 Reátegui Rojas, Mariajulia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olarte Velásquez, Álvaro Percy
dc.contributor.author.fl_str_mv Da Silva Armas, Karol Estefhani
Reátegui Rojas, Mariajulia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos de Lectura
Rendimiento académico
Estudiantes de odontología
Universidades estatales
topic Hábitos de Lectura
Rendimiento académico
Estudiantes de odontología
Universidades estatales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description OBJETIVO: El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Iquitos 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: El tipo de investigación fue cuantitativo; no experimental, transversal, correlacional. La muestra estuvo conformada por 134 estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. El instrumento utilizado fue el Inventario de hábitos de estudio CASM-85 revisado en 1988 y elaborado por Vicuña Peri (1985) que evalúa cinco dimensiones: Forma de estudio, Resolución de tareas, Preparación de exámenes, Forma de escuchar la clase y Acompañamiento al estudio. Para rendimiento académico se utilizó el Promedio Ponderado Anual. RESULTADOS: El 47.8% de los de los alumnos resuelven sus tareas positivamente. El 42.5% de los alumnos tienen hábitos de estudio de tendencia positiva. El 85.1% tienen rendimiento Académico regular. En el análisis bivariado entre las diferentes dimensiones de hábitos de estudio y rendimiento académico se encontró en todos los casos diferencias estadísticamente significativas (p < 0.05). El 55.5% (10) de alumnos con rendimiento académico bueno tienen hábitos de estudio muy positivo (p = 0.039). CONCLUSIÓN: Los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Iquitos 2016 están relacionados significativamente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-12T16:09:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-12T16:09:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5217
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5217
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e2a59328-7fa6-4b6a-bad5-9429a8f712f0/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fe3965f1-5fb5-4ce3-aef8-abb72a2a2808/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e58d2201-a30f-4893-86bb-a18968432c94/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8190d86a-7929-4dee-8b93-86ef35d9c1ed/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 71dba93c0ac25b5e5787390dbde9862a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2ede19a48ee51fd01a75e96649b421db
071a4f678d84f37de9cce368088d2691
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979658234888192
spelling Olarte Velásquez, Álvaro PercyDa Silva Armas, Karol EstefhaniReátegui Rojas, Mariajulia2018-01-12T16:09:39Z2018-01-12T16:09:39Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5217OBJETIVO: El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Iquitos 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: El tipo de investigación fue cuantitativo; no experimental, transversal, correlacional. La muestra estuvo conformada por 134 estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. El instrumento utilizado fue el Inventario de hábitos de estudio CASM-85 revisado en 1988 y elaborado por Vicuña Peri (1985) que evalúa cinco dimensiones: Forma de estudio, Resolución de tareas, Preparación de exámenes, Forma de escuchar la clase y Acompañamiento al estudio. Para rendimiento académico se utilizó el Promedio Ponderado Anual. RESULTADOS: El 47.8% de los de los alumnos resuelven sus tareas positivamente. El 42.5% de los alumnos tienen hábitos de estudio de tendencia positiva. El 85.1% tienen rendimiento Académico regular. En el análisis bivariado entre las diferentes dimensiones de hábitos de estudio y rendimiento académico se encontró en todos los casos diferencias estadísticamente significativas (p < 0.05). El 55.5% (10) de alumnos con rendimiento académico bueno tienen hábitos de estudio muy positivo (p = 0.039). CONCLUSIÓN: Los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Iquitos 2016 están relacionados significativamente.OBJECTIVE: The purpose of this study was to determine the relationship between study habits and academic performance in the students of the Dentistry School of the Universidad Nacional de la Amazonia Peruana - Iquitos 2016. MATERIALS AND METHODS: The type of research was quantitative; Non-experimental, transverse, correlational. The sample consisted of 134 students of the Faculty of Dentistry of the Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. The instrument used was the CASM-85 study of habits of study, revised in 1988 and elaborated by Vicuña Peri (1985), which evaluates five dimensions: Form of study, Resolution of tasks, Preparation of exams, Form of listening to the class and Accompaniment to the study. For academic performance, the Annual Weighted Average was used. RESULTS: 47.8% of the students solve their tasks positively. 42.5% of students have positive trend study habits. 85.1% have regular Academic performance. In the bivariate analysis between the different dimensions of study habits and academic performance, statistically significant differences were found in all cases (p <0.05). 55.5% (10) of students with good academic performance have very positive study habits (p = 0.039). CONCLUSION: Study habits and academic performance of the students of the School of Dentistry of the Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Iquitos 2016 are significantly related.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosHábitos de LecturaRendimiento académicoEstudiantes de odontologíaUniversidades estataleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana – Iquitos 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalCirujano DentistaRegularTHUMBNAILKarol_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgKarol_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3986https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e2a59328-7fa6-4b6a-bad5-9429a8f712f0/download71dba93c0ac25b5e5787390dbde9862aMD525falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fe3965f1-5fb5-4ce3-aef8-abb72a2a2808/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREADORIGINALKarol_Tesis_Titulo_2016.pdfKarol_Tesis_Titulo_2016.pdfTesis completaapplication/pdf1768030https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e58d2201-a30f-4893-86bb-a18968432c94/download2ede19a48ee51fd01a75e96649b421dbMD51trueAnonymousREADTEXTKarol_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtKarol_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101913https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8190d86a-7929-4dee-8b93-86ef35d9c1ed/download071a4f678d84f37de9cce368088d2691MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/5217oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/52172025-09-27T22:41:47.172902Zhttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).