Determinación de la calidad microbiológica de refrescos artesanales comercializados en los principales mercados del distrito de Ventanilla, Callao - 2016

Descripción del Articulo

Para determinar la calidad microbiológica de los refrescos comercializados en los principales mercados del distrito de Ventanilla. Se utilizó como muestra 45 refrescos de maracuyá y 45 refrescos de maíz morado; de puestos de venta por mercado en los mercados “MILAGRO”, “JUAN PABLO II” y “PACHACUTEC”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardales Tamani, Melissa del Pilar, Rojas Molano, Antony Bill
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4589
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Refrescos
Análisis microbiológico
Mercadeo
Calidad de alimentos
Alimentos y Bebidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:Para determinar la calidad microbiológica de los refrescos comercializados en los principales mercados del distrito de Ventanilla. Se utilizó como muestra 45 refrescos de maracuyá y 45 refrescos de maíz morado; de puestos de venta por mercado en los mercados “MILAGRO”, “JUAN PABLO II” y “PACHACUTEC”. La evaluación se realizó mediante los métodos validados por la Asociación Oficial de Químicos Analíticos (AOAC) por placas Petrifilm para cuantificar la presencia de Coliformes totales, Escherichia coli, Aerobios mesófilos y Staphylococcus aureus, luego se comparó los resultados con los límites máximos permitidos de la NTS 071 591 2008 MINSA. Los resultados de la evaluación muestran que el 93,3% y el 86,6% de puestos de ventas analizados de refrescos de maracuyá y de maíz morado respectivamente, presentaron crecimiento microbiano de Coliformes totales superando los límites de la norma. El 6,6% de puestos de venta de refrescos de maracuyá se obtuvo crecimiento inaceptable de Escherichia coli, según la normatividad vigente. El 20% del total de puestos de venta analizados en lo que respecta a refrescos de maracuyá evidenciaron recuento de Staphylococcus aureus por encima de los valores de la norma sanitaria. Se concluye que, los refrescos artesanales de (maracuyá y maíz morado) comercializados en los mercados evaluados no cumplen con las especificaciones técnicas de la norma, demostrando la baja calidad y poca seguridad de estos productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).