Teoría de la empresa

Descripción del Articulo

En la Teoría de la Empresa presentamos el modelo simple de la empresa capitalista, en el cual se asume que el empresario competitivo busca maximizar sus beneficios económicos teniendo como restricciones la tecnología y los costos de los factores. La teoría de la empresa está estructurado por la teor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Arirama Paulo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6916
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas
Teoría
Corto plazo
Largo plazo
Producción
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNAP_c263ea7d412b83b748046c4b98ded1e0
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6916
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Marin Arirama Paulo2021-01-06T04:39:40Z2021-01-06T04:39:40Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6916En la Teoría de la Empresa presentamos el modelo simple de la empresa capitalista, en el cual se asume que el empresario competitivo busca maximizar sus beneficios económicos teniendo como restricciones la tecnología y los costos de los factores. La teoría de la empresa está estructurado por la teoría de la producción, que muestra cómo las empresas tienen que decidir qué proceso productivos son tecnológicamente eficientes de forma que pueda fabricar el nivel de producción deseado con la mínima cantidad de factores productivos, y también muestra cómo las empresas eligen, de todos estos procesos productivos tecnológicamente eficientes, aquel que también es económicamente eficiente, minimizando el costo de producir una determinada cantidad de producción. Por lo tanto, para analizar su comportamiento del empresario vamos a presentar en primer lugar la teoría de la producción, y en segundo lugar la teoría de los costos económicos. Después de presentar las funciones de producción y de costos derivamos la curva de oferta de la empresa, así como sus curvas de demandas de factores.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEmpresasTeoríaCorto plazoLargo plazoProducciónConceptos fundamentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Teoría de la empresainfo:eu-repo/semantics/reportEconomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosEconomistaPresencial70078167http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional311016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalGratelli Tuesta, Ronel EnriquePanduro Torres, Ingrith YoshiroAngulo Vela, AndreaTHUMBNAILPaulo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgPaulo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3831https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2acb9cda-50b8-438f-8ec3-5a7df1d5e0c5/downloadad791d61683402cdc5ecf4ae15932e0bMD525falseAnonymousREADORIGINALPaulo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfapplication/pdf1485021https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fe84799f-92ae-48de-bf2c-076b156865f9/download9e20a95f246923a8b1e6910c444b632aMD51trueAnonymousREADTEXTPaulo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtPaulo_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain49861https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b5c933a6-89e5-475a-829f-112752623834/downloadcbf6f73afed2e9583004a231425ccfacMD524falseAnonymousREAD20.500.12737/6916oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/69162025-09-27T21:57:48.365554Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Teoría de la empresa
title Teoría de la empresa
spellingShingle Teoría de la empresa
Marin Arirama Paulo
Empresas
Teoría
Corto plazo
Largo plazo
Producción
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Teoría de la empresa
title_full Teoría de la empresa
title_fullStr Teoría de la empresa
title_full_unstemmed Teoría de la empresa
title_sort Teoría de la empresa
author Marin Arirama Paulo
author_facet Marin Arirama Paulo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Marin Arirama Paulo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresas
Teoría
Corto plazo
Largo plazo
Producción
Conceptos fundamentales
topic Empresas
Teoría
Corto plazo
Largo plazo
Producción
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description En la Teoría de la Empresa presentamos el modelo simple de la empresa capitalista, en el cual se asume que el empresario competitivo busca maximizar sus beneficios económicos teniendo como restricciones la tecnología y los costos de los factores. La teoría de la empresa está estructurado por la teoría de la producción, que muestra cómo las empresas tienen que decidir qué proceso productivos son tecnológicamente eficientes de forma que pueda fabricar el nivel de producción deseado con la mínima cantidad de factores productivos, y también muestra cómo las empresas eligen, de todos estos procesos productivos tecnológicamente eficientes, aquel que también es económicamente eficiente, minimizando el costo de producir una determinada cantidad de producción. Por lo tanto, para analizar su comportamiento del empresario vamos a presentar en primer lugar la teoría de la producción, y en segundo lugar la teoría de los costos económicos. Después de presentar las funciones de producción y de costos derivamos la curva de oferta de la empresa, así como sus curvas de demandas de factores.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-06T04:39:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-06T04:39:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6916
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6916
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2acb9cda-50b8-438f-8ec3-5a7df1d5e0c5/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fe84799f-92ae-48de-bf2c-076b156865f9/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b5c933a6-89e5-475a-829f-112752623834/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ad791d61683402cdc5ecf4ae15932e0b
9e20a95f246923a8b1e6910c444b632a
cbf6f73afed2e9583004a231425ccfac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613102991245312
score 13.130386
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).