Propuesta de Mejora En La Organización, Orden y Limpieza Del Almacén DE LA EMPRESA NEGOCIACIONES LHP S.A.C.
Descripción del Articulo
En el mundo empresarial, se miden los resultados por rendimientos, en el presente trabajo se pretende determinar en qué medida la organización interna de la empresa influye en la generación de esos rendimiento. Planteándose la relación entre la organización interna y el rendimiento de la empresa “Ne...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/500 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Organización Optimización Corto Plazo y Largo Plazo |
Sumario: | En el mundo empresarial, se miden los resultados por rendimientos, en el presente trabajo se pretende determinar en qué medida la organización interna de la empresa influye en la generación de esos rendimiento. Planteándose la relación entre la organización interna y el rendimiento de la empresa “Negociaciones LHP” S.A.C. subdividiendo en 2 problemas específicos: ¿Cuál es la relación entre ordenamiento interno y optimización de la empresa “Negociaciones LHP” S.A.C.? y ¿Cuál es la relación entre aseo interno y optimización de la empresa “Negociaciones LHP” S.A.C.? Se han utilizado las fuentes documentales en marco teórico, una matriz de ponderación, diagrama causa efecto de Ishikawa, gráfica de prioridades de elaboración propia y la interpretación de los datos. Concluyéndose que el problema principal de la empresa “Negociaciones LHP S.A.C.” es estructural, siendo la ausencia de un procedimiento normalizado en el almacén de la tienda “Lencería Juspor”, habiéndose identificado como relevantes la ausencia de ordenamiento, aseo; así como la señalética y codificación de productos. Contar con un procedimiento normalizado mejorará en el largo plazo los rendimientos empresariales. A corto plazo la capacitación del personal mejorará el rendimiento, ya que al no contar con un sistema normalizado, depende de las habilidades individuales de los trabajadores. La recomendación es generar un cambio desde los dueños de la empresa hasta el personal más recientemente contratado, en la organización interna y generar un plan piloto para su adopción en el largo plazo, siendo parte del planeamiento estratégico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).