Prácticas de alimentación complementaria y anemia en niños de 6 a 12 meses, IPRESS Padre Cocha, Punchana 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo; determinar la relación entre las prácticas de alimentación complementaria y anemia en niños de 6 a 12 meses IPRESS de Padre Cocha, Punchana 2019. El estudio fue cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional .El tamaño de la muestra est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7037 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentación complementaria Anemia Alimentación infantil Zonas rurales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| id |
UNAP_c1ca67ca9a085da854cf78043516836b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7037 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prácticas de alimentación complementaria y anemia en niños de 6 a 12 meses, IPRESS Padre Cocha, Punchana 2019 |
| title |
Prácticas de alimentación complementaria y anemia en niños de 6 a 12 meses, IPRESS Padre Cocha, Punchana 2019 |
| spellingShingle |
Prácticas de alimentación complementaria y anemia en niños de 6 a 12 meses, IPRESS Padre Cocha, Punchana 2019 Villaverde Guevara, José Joel Alimentación complementaria Anemia Alimentación infantil Zonas rurales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| title_short |
Prácticas de alimentación complementaria y anemia en niños de 6 a 12 meses, IPRESS Padre Cocha, Punchana 2019 |
| title_full |
Prácticas de alimentación complementaria y anemia en niños de 6 a 12 meses, IPRESS Padre Cocha, Punchana 2019 |
| title_fullStr |
Prácticas de alimentación complementaria y anemia en niños de 6 a 12 meses, IPRESS Padre Cocha, Punchana 2019 |
| title_full_unstemmed |
Prácticas de alimentación complementaria y anemia en niños de 6 a 12 meses, IPRESS Padre Cocha, Punchana 2019 |
| title_sort |
Prácticas de alimentación complementaria y anemia en niños de 6 a 12 meses, IPRESS Padre Cocha, Punchana 2019 |
| author |
Villaverde Guevara, José Joel |
| author_facet |
Villaverde Guevara, José Joel Rivera Paima, Llane Irene |
| author_role |
author |
| author2 |
Rivera Paima, Llane Irene |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Acosta, Zoraida Rosario Flores Nunta, Saul |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villaverde Guevara, José Joel Rivera Paima, Llane Irene |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alimentación complementaria Anemia Alimentación infantil Zonas rurales |
| topic |
Alimentación complementaria Anemia Alimentación infantil Zonas rurales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo; determinar la relación entre las prácticas de alimentación complementaria y anemia en niños de 6 a 12 meses IPRESS de Padre Cocha, Punchana 2019. El estudio fue cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional .El tamaño de la muestra estuvo integrada por 70 madres con niños de 6 a 12 meses de edad, los instrumentos utilizados fueron una guía de observación de prácticas cuya validez fue de 90,56% y ficha de registro para anemia; los resultados fueron: el 100% de madres son amas de casa; 34,3% tienen primaria incompleta; 95,7% son convivientes y 85,7% no tienen apoyo en el cuidado del niño(a); 77,1% tienen conocimiento sobre alimentación complementaria; 35,7% de niños tienen 12 meses; 32,9% tienen 6 a 8 meses y 31,4 % son de 9 a 11 meses; 72,9% reciben suplemento de nutrición de hierro; 27,1% no reciben suplementos nutricionales (sulfato ferroso); 52,9% son de sexo masculino y 47,1% son de sexo femenino; 24,3% de los niños no acuden a su control de crecimiento y desarrollo; 72,9 % de madres tienen prácticas de alimentación inadecuadas y 27,1% de madres tienen prácticas adecuadas; 64,3% de niños presentaron anemia leve y 24,3% de niños son niños sanos. El proyecto concluye que al ejecutar el estudio entre prácticas de alimentación complementaria y anemia en niños de 6 a 12 meses se obtuvo p= 0,000 y contingencia (CC) encontrando CC = 0,707 esta conclusión permito aceptar la hipótesis de investigación. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-11T20:59:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-11T20:59:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7037 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7037 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNAP Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/35270278-04ab-49f5-8451-8dcadf8e5565/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9a237328-6a42-4372-a470-3999cbde0ddc/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cfd70ba6-581f-4996-9df6-110f0f00736d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cdb8f3477d8c3a58092aa16024c2861c f2efd57d96e79ab1143cfe8b1bc21534 2ce3f9efae952fe155e70db3f6e4f863 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612791666933760 |
| spelling |
Silva Acosta, Zoraida RosarioFlores Nunta, SaulVillaverde Guevara, José JoelRivera Paima, Llane Irene2021-01-11T20:59:36Z2021-01-11T20:59:36Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7037La presente investigación tuvo como objetivo; determinar la relación entre las prácticas de alimentación complementaria y anemia en niños de 6 a 12 meses IPRESS de Padre Cocha, Punchana 2019. El estudio fue cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, correlacional .El tamaño de la muestra estuvo integrada por 70 madres con niños de 6 a 12 meses de edad, los instrumentos utilizados fueron una guía de observación de prácticas cuya validez fue de 90,56% y ficha de registro para anemia; los resultados fueron: el 100% de madres son amas de casa; 34,3% tienen primaria incompleta; 95,7% son convivientes y 85,7% no tienen apoyo en el cuidado del niño(a); 77,1% tienen conocimiento sobre alimentación complementaria; 35,7% de niños tienen 12 meses; 32,9% tienen 6 a 8 meses y 31,4 % son de 9 a 11 meses; 72,9% reciben suplemento de nutrición de hierro; 27,1% no reciben suplementos nutricionales (sulfato ferroso); 52,9% son de sexo masculino y 47,1% son de sexo femenino; 24,3% de los niños no acuden a su control de crecimiento y desarrollo; 72,9 % de madres tienen prácticas de alimentación inadecuadas y 27,1% de madres tienen prácticas adecuadas; 64,3% de niños presentaron anemia leve y 24,3% de niños son niños sanos. El proyecto concluye que al ejecutar el estudio entre prácticas de alimentación complementaria y anemia en niños de 6 a 12 meses se obtuvo p= 0,000 y contingencia (CC) encontrando CC = 0,707 esta conclusión permito aceptar la hipótesis de investigación.The objective of this research was to determine the relationship between complementary feeding practices and anemia in children from 6 to 12 months of age, Padre Cocha s IPRESS, Punchana 2019.The studier used was quantitative, non-experimental, descriptive, correlational design. The sample size consisted of 70 mothers with children from 6 to 12 months of age, the instruments used were a guide to observe practices whose validity was 90.56% and a registration form for anemia; the results were: 100.0% of mothers are housewives, 34.3% have incomplete primary education; 95.7% are cohabitants and 85.7% doesn t have support in child care; 77.1% have knowledge of complementary feeding; 35.7% of children are 12 months old, 32.9% are 6 to 8 months of age and 31.4% are 9 to 11 months; 72.9% receive iron nutrition supplement, 27.1% doesn t receive nutritional supplements (ferrous sulfate), 52.9% are male and 47.1% are female; and 24.3% of children do not go to their growth and development control; 72.9% of mothers have inadequate practices of complementary feeding and 27,1 % of mothers have adequate practices; 64.3% of children presented mild anemia; and 24.3% of children are healthy children. The work concludes that when performing the analysis between complementary feeding practices and anemia in children from 6 to 12 months, p = 0.000 and contingency (CC) were found, finding CC = 0.707, this result allowed accepting the research hypothesis.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAlimentación complementariaAnemiaAlimentación infantilZonas ruraleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Prácticas de alimentación complementaria y anemia en niños de 6 a 12 meses, IPRESS Padre Cocha, Punchana 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de EnfermeríaLicenciado(a) en EnfermeríaPresencial61227842480694230522068509671010http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVasquez Vasquez, Alba LuzRodríguez Gomez, ÁngelaChuquipiondo Carranza, Carmen MélidaTHUMBNAILJose_Tesis_Titulo_2020_1.pdf.jpgJose_Tesis_Titulo_2020_1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3675https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/35270278-04ab-49f5-8451-8dcadf8e5565/downloadcdb8f3477d8c3a58092aa16024c2861cMD527falseAnonymousREADORIGINALJose_Tesis_Titulo_2020_1.pdfapplication/pdf1792158https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9a237328-6a42-4372-a470-3999cbde0ddc/downloadf2efd57d96e79ab1143cfe8b1bc21534MD51trueAnonymousREADTEXTJose_Tesis_Titulo_2020_1.pdf.txtJose_Tesis_Titulo_2020_1.pdf.txtExtracted texttext/plain102869https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cfd70ba6-581f-4996-9df6-110f0f00736d/download2ce3f9efae952fe155e70db3f6e4f863MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/7037oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70372025-09-27T17:48:39.695812Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| score |
13.451665 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).